Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 03/08/2015, 10:33:47
10361 Posts - 1327 Puntos
Escrito por Uruguayo del Rojo

No se si les da la misma sensación, pero mas que nada en éste semestre que nos reforzamos bien, es como que se va notando la jerarquía del plantel en un campeonato larguísimo.

Pienso que a medida que se acerque el final de éste gigantesco torneo, se va a notar muchísimo la diferencia entre los 4 o 5 primeros y el resto.

River, Boca, Independiente, San Lorenzo, Ra$in, están en un nivel por encima del montón de cuadros chicos.

¿En qué lo veo igual al Nacional B? En que al ser largo, te da muchas chances de recuperarte y que las rachas de invictos son mucho mas determinantes, que en los torneos cortos.

¿Cuántas veces arrancamos con rachas de invictos y perdimos campeonatos increíbles, en las últimas fechas de los torneos cortos?

Ahora, es mucho mas parecido a lo que vimos en la B: el fixture justo te puede brindar una seguidilla de partidos ganables, que te dan un buen porcentaje de puntos.

¿Le favorece en algo a los cuadros chicos? Temperley, Unión y Rosario han sacado varios puntos valiosos.
Al haber tantas fechas los cuadros chicos se liberan un poco de la presión de estar buscando el punto de visitantes y a veces se animan a jugarle de igual a igual a los grandes.

Prefiero éste torneo largo, lleno de cuadros chicos a los cuales hay que enfrentarlos con inteligencia y con la idea de llegar con bastantes puntos a enfrentar a los primeros, que perder 5 o 6 partidos en un torneo cortito y mirar como sale campeón Arsenal, Lanús, Argentinos Jrs, Banfield, etc, etc.

Me parece bien el modelo de la B, aplicado a la A, solo que capaz le quitaría 6 o 8 cuadros menos.
Es mucho mas competitivo entre los cuadros de mejor nivel, es similar a los cuadros que marcan una gran diferencia en el Nacional B.

De acuerdo. Torneo largo hace que se note, antes o después, la diferencia entre los planteles.

Ahora, sería bueno un torneo largo normal y racional con 20 o 22 equipos y partidos de ida y vuelta.

No es justo que nosotros tengamos que ir a Rosario y a Santa Fe 2 veces (por más que nos haya ido bien), a Misiones, Mendoza y San Juan y River -- por ejemplo -- tenga casi todos esos partidos de local.