Viernes 14/08/2015, 23:32:08

- 0Seguidores
- 91Comentarios
- 0Me gusta
- 21224Vistas
Hegel, en el siglo XIX, creó su famosa dialéctica, la cual, en su ciclo final, marcaba la culminación de todo proceso histórico en la consolidación del estado prusiano. Luego, en los 90, con la caída del comunismo, Fukuyama también aventuró un razonamiento parecido...Hoy, esta noche, mucho más humildemente, Independiente, este Independiente del siglo XXI, con toda su carga de frustración y desasosiego, también marcó un final de historia, de su historia.
Se terminó señores, este uno a cero pobrísimo, contra un rival pobrísimo, en una cancha que supo tener una historia mítica, tuvo como corolario a una hinchada masivamente delirante, desbordada de alegría.
Luego de este peupérrimo partido, de este consuelo de siete victorias al hilo festejada hasta el paroxismo, comienza un nuevo Independiente, el Independiente que deberá generar una nueva historia, con nuevos mitos, con nuevos ídolos. La historia anterior, al menos para mí, fue enterrada hoy, por este sincericidio brutal que significó el festejo de la gente, y, a no dudar, también de la mayoría de los hinchas que lo miraron por tv.
Se terminó señores, este uno a cero pobrísimo, contra un rival pobrísimo, en una cancha que supo tener una historia mítica, tuvo como corolario a una hinchada masivamente delirante, desbordada de alegría.
Luego de este peupérrimo partido, de este consuelo de siete victorias al hilo festejada hasta el paroxismo, comienza un nuevo Independiente, el Independiente que deberá generar una nueva historia, con nuevos mitos, con nuevos ídolos. La historia anterior, al menos para mí, fue enterrada hoy, por este sincericidio brutal que significó el festejo de la gente, y, a no dudar, también de la mayoría de los hinchas que lo miraron por tv.