Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 13/04/2016, 17:54:39
Lo sustancial
  • 0
    Seguidores
  • 12
    Comentarios
  • -1
    Me gusta
  • 4554
    Vistas
373 Posts - 68 Puntos
Como el título lo refleja, consideró en mi modesto criterio que, el principal problema del equipo es la falta de presión ofensiva. 
Veamos, Vera no es un virtuoso fuera de clase, pero tiene la entrega que lo convierte en una carta tan prescindible, nótese que en el partido con Colón los mejores pasajes de desempeño se vieron cuando el equipo presionaba al rival y lo ejercía al error propio.
La cuestión pasa en sí, los jugadores no presionan o ¿M. Pellegrino no les trasmite esa indicación? Este factor es clave para ganar cualquier partido, acoplar las líneas y que el cuerpo ofensivo del equipo haga un trabajo exhaustivo de presión al rival.
Los antecentes nos remontan, sin titubear, al partido con rasin de local en la final de la liguilla pre libertadores, en el mismo el planteo a desarrollar era el antes mencionado, esto exponía al equipo a sufrir todo tipo de contraseña mediante pelotazos al punta rival, situación que rasin tuvo y la propició de manera efectiva. En mi apreciación puedo advertir que el señor DT cambio su idea incipiente a raíz del resultado final de dicho cruce. 
Reitero, la mejor performance el equipo la alcanzaba cuando presionaba, pero esto no implica ganar, ojo, opino que el equipo debe adoptar de nuevo ese hábito.
Miércoles 13/04/2016, 17:57:13
373 Posts - 68 Puntos
Che hay palabras que se las debo al predicativo, disculpen. Tengo ganas de ser campeón.
Miércoles 13/04/2016, 18:00:09
83 Posts - 2 Puntos
3 delanteros y 3 mediocampistas, eso tiene que suceder.
Miércoles 13/04/2016, 19:01:15
4411 Posts - 936 Puntos
Patear al arco. Eso tiene que suceder.
Si pateamos desde cualquier lado, van a salir a taparnos. Entonces, se van a producir claros para meter pases de gol.
En la situación actual, en que no pateamos nunca, los defensores se quedan tranquilos porque saben que la vamos a regalar.
Es una idea. De las que no se le caen a nuestros players.
Miércoles 13/04/2016, 19:28:30
6308 Posts - 415 Puntos
Es cierto, ni se presiona ni se patea de afuera, parece como que tuvieran miedo al ridiculo.
Miércoles 13/04/2016, 20:05:59
10222 Posts - 27032 Puntos
Hay que copiar al mejor....dijeron los japoneses y copiaron los relojes suizos... Lanus juega 4-3-3--- los 3 del medio Marcone, que se banca solo la parada y el paragua Almiron y Roman Martinez punzantes....y si te dan ataques de pánico Pellegrino, en CENTROIMA te pueden ayudar....si deben medicarte ellos saben hacerlo...jaja
Miércoles 13/04/2016, 23:12:07
13392 Posts - 4966 Puntos
Escrito por gtdp2008

Patear al arco. Eso tiene que suceder.
Si pateamos desde cualquier lado, van a salir a taparnos. Entonces, se van a producir claros para meter pases de gol.
En la situación actual, en que no pateamos nunca, los defensores se quedan tranquilos porque saben que la vamos a regalar.
Es una idea. De las que no se le caen a nuestros players.
lástima que el único que patea desde afuera es el marciano Ortiz: o es una masita al arquero o sale tan desviada que es lateral para el contrario.

No sé porqué insiste si le pega para el ojete.


TIN ,TAN Y TON....LAS ANCLAS DE DOMINICO
Jueves 14/04/2016, 00:48:18
62055 Posts - 20517 Puntos
Moyano tiene que arreglar un amistoso en España contra los putos del Atlético así los recagan bien a patadas con Rizoli de árbitro y el Rey de España en las tribunas. Cuando vuelvan a jugar acá contra los equipos de mierda que nos hacen partido les va a parecer que están jugando contra las Carmelitas Descalzas !
Jueves 14/04/2016, 01:08:30
54717 Posts - 20172 Puntos
Si no podes ganarle a Olimpo de local, algo hay que hacer YA !!!
Jueves 14/04/2016, 02:43:17
1427 Posts - 1439 Puntos
Escrito por gtdp2008

Patear al arco. Eso tiene que suceder.
Si pateamos desde cualquier lado, van a salir a taparnos. Entonces, se van a producir claros para meter pases de gol.
En la situación actual, en que no pateamos nunca, los defensores se quedan tranquilos porque saben que la vamos a regalar.
Es una idea. De las que no se le caen a nuestros players.
No hay que patear al arco bajo ningún concepto; hay que preservar la tenencia y el orden.
El buen jugador no brilla. Brilla el juego que produce ese jugador. Y a veces brillan por él jugadores menos jugadores que aquel que hace brillar el juego. Dante Panzeri
Jueves 14/04/2016, 10:30:52
3940 Posts - 1749 Puntos
Patear al arco
Buscar desborde y centro atrás
Presionar la salida
Encarar y buscar alguna gambeta.
Entrar tirando paredes
pivotear mas cerca del área para generar faltas peligrosas.
Dejar al menos a uno en la mediacancha en los corners en contra.
Denis, Fernández y Cebolla, mas tiempo de 3/4 de cancha para adelante que para atrás
Otras que los foristas sugieran...

Pellegrino.. no te pido que intentes todas... con 1 o 2 para empezar está bien... en los últimos 180 minutos contra equipos mas poronga que nosotros, no jugaste a nada....
gracias por todo mi viejo querido
Jueves 14/04/2016, 11:48:06
44 Posts - 34 Puntos
Escrito por chiche29

Como el título lo refleja, consideró en mi modesto criterio que, el principal problema del equipo es la falta de presión ofensiva.
Veamos, Vera no es un virtuoso fuera de clase, pero tiene la entrega que lo convierte en una carta tan prescindible, nótese que en el partido con Colón los mejores pasajes de desempeño se vieron cuando el equipo presionaba al rival y lo ejercía al error propio.
La cuestión pasa en sí, los jugadores no presionan o ¿M. Pellegrino no les trasmite esa indicación? Este factor es clave para ganar cualquier partido, acoplar las líneas y que el cuerpo ofensivo del equipo haga un trabajo exhaustivo de presión al rival.
Los antecentes nos remontan, sin titubear, al partido con rasin de local en la final de la liguilla pre libertadores, en el mismo el planteo a desarrollar era el antes mencionado, esto exponía al equipo a sufrir todo tipo de contraseña mediante pelotazos al punta rival, situación que rasin tuvo y la propició de manera efectiva. En mi apreciación puedo advertir que el señor DT cambio su idea incipiente a raíz del resultado final de dicho cruce.
Reitero, la mejor performance el equipo la alcanzaba cuando presionaba, pero esto no implica ganar, ojo, opino que el equipo debe adoptar de nuevo ese hábito.
Estoy de acuerdo con el tema de la presión pero me parece que esta no debe agotarse en los delanteros. Debe empezar en ellos y, por eso Vera es fundamental, y debe seguir en los mediocampistas y en la defensa. El problema del Rojo, lo vengo diciendo hace semanas, es la distancia existente entre las líneas. Hay cuarenta metros entre la defensa y el ataque. Si vos presionas en ataque y el resto de las líneas no lo hacen tenes el problema de que cuando te pasaron la zona de presión quedan con un campo deshabitado para hacerte un desastre. A los dos cinco les queda una estancia para cubrir y los volantes contrarios quedan en la mayoría de las ocasiones mano a mano con nuestros defensores.
Veo los partidos desde la Bochini y les juro que es increíble como se ve desde arriba la distancia entre líneas lo que hace que defendamos mal y ataquemos peor.
Colón, Banfield -sobre todo en el primer tiempo- y Patronato nos manejaron la pelota con total tranquilidad, no hubo presión.
Sarmiento y Olimpo nos dejaron manejar la pelota y nos les generamos una sola situación clara de gol.
El tema en ataque es así. El arquero se la da al 6, el 6 al 3, el 3 vuelve al 6, el 6 al 2, el 2 al 4 y la jugada, por tener a los delanteros y a los volantes externos a sesenta metros, termina, invariablemente, con un pelotazo frontal fácilmente controlable por los defensores rivales.
Si el técnico no se saca el miedo que tiene y no manda a presionar más arriba, estamos en el horno. Velez tiene volantes de mucha dinámica y por el lado de los Toledo -el nuestro y el de ellos- nos puede hacer un quilombo padre.
Jueves 14/04/2016, 11:54:16
23199 Posts - 888 Puntos
hace rato pregono el 4-3-3- que hemos jugado a partir de los setenta, antes era 4-2-4-
Pero me tengo que cortar la pija con un cacho de mondongo, si Pelegrino jugase así