Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 28/11/2016, 20:11:16
6491 Posts - 710 Puntos
Generalmente es muy difícil evaluar un DT., me parece que hay que saber mucho, podemos decir algunos detalles pero para criticar el trabajo es un tema bastante difícil, en líneas generales lo puteamos si pierde y lo aplaudimos si gana, ridículo, ahora, si, hay lineamentos generales que se pueden evaluar, por ejemplo, cuanto trabajo se realiza en la semana, la forma de jugar, la característica principal del equipo, la tarea sobre cada jugador, la forma de dirigirse al grupo, como arma al equipo, la forma de realizar los cambios, etc.
Lunes 28/11/2016, 21:24:06
3569 Posts - 1321 Puntos
Escrito por VikingoDanes


Primero: http://lapasionporescribir.blogspot.dk/2014/04/el-uso-correcto-del-punto-y-los-dos.html

Es muy dificil leer lo que pones sin que te terminen doliendo los ojos de tantas palabras seguidas...

Segundo, mirar futbol no es lo mismo que trabajar con futbol. Yo no me la doy de sabelotodo, pero como tampoco le vas a decir al asador profesional que sabes mas de asar carne porque haces asados en tu casa, no le podes decir a alguien que trabaja de tecnico que vos sabes igual o mas que el porque viste partidos por la tele o en la cancha y lo hablaste con tus amigos...

Tercero, mezclas un monton de cosas, pero por lo que entiendo queres decir que en verdad ser buen tecnico depende mas de los jugadores que tenes que de tu propia capacidad? No estoy de acuerdo, quizas era asi hace en alguna epoca cuando el futbol era mas amateur, pero hoy en dia los mejores equipos del mundo no dependen tanto de la inspiracion de los jugadores, sino de patrones de moviento practicados y de lineas de presion establecidas durante los entrenamientos.

En una cosa te doy la razon, es dificil armar un equipo que juege al traslado rapido y repetitivo cuando no tienen la capacidad tecnica para hacerlo. En el plantel de Independiente actual, yo diria que Toledo y quizas Denis son los unicos jugadores que no tienen nivel para jugar en el sistema que pretende Milito, el primero porque no tiene un buen toque de primera y tacticamente no se mueve como deberia, el segundo porque es lento y siempre gira hacia adelante, lo cual no hace que participen en las jugadas sus companieros.

Si queres discutir de futbol, decime con detalles como harias que juegue el equipo. En lineas verticales? diagonales? Jugarias con presion en tres cuartos o sobre la linea de posesion? Jugarias con traslado en zonas o corriendo lateralmente? Que ejercicios harias para hacer que jueguen como prentendes? Que ejercicios harias para que obtengan la velocidad y la fuerza necesaria en el traslado y las situaciones 1v1? Como haces para contrarestar contragolpes por la medialuna o por los laterales? Como paras a tus jugadores en pelotas paradas? Hay tantas cosas para considerar en el armado de un equipo, que de verdad estoy interesado en saber cual seria la solucion para este equipo de Independiente que tantos tecnicos con licencias profesionales y anios como entrenadores no pudieron resolver, pero que aparentemente, unos cuantos hinchas desde el sillon de su casa o de su butaca ven claramente como resolver
Vikingo, en primer lugar, ya que te tomás el atrevimiento de corregir al colega por la falta de signos de puntuación, permitime recordarte que en tu caso omitiste absolutamente todas las tildes, igualmente ese no es el punto ya que lo que me interesa es discutir tu argumentación, que es bastante pobre por cierto.

Por supuesto que no es lo mismo mirar fútbol, opinar de fútbol, analizar el fútbol y trabajar en un club de fútbol, me parece un buen ejercicio distinguir analíticamente esas actividades y sus implicancias. En relación a ello es fundamental distinguir por ejemplo el trabajo formativo de jugadores respecto al trabajo con profesionales, es decir con jugadores ya formados -aunque obviamente la formación es un proceso permanente, las bases se aprenden en las inferiores, un profesional debería poder incorporar rápidamente cualquier novedad técnica o táctica a partir de esa base.-

Tomando esa distinción está claro que las condiciones necesarias que deben garantizarse para un ejercicio eficaz de esas actividades son diferentes, tienen sus particularidades. En ese sentido me parece que una condición indispensable para una instancia formativa es el tiempo, está claro que en esa tarea son necesarios varios años de trabajo. Pero en lo que refiere al fútbol profesional los plazos son muchos más cortos, básicamente porque el jugador ya tiene una base, ya pasó varios filtros, está en la plenitud física e intelectual y debería por tanto contar con la capacidad de adaptarse en tiempos breves a cualquier esquema. En el fútbol profesional nadie dispone de 12 meses para llevar a cabo una idea de juego si no muestra al menos mínimamente un indicio de que esa idea puede germinar, que es justamente lo que está ocurriendo con el desempeño del equipo de Milito.
Te recuerdo además que en el caso de Gaby contó con un tiempo de trabajo previo más que importante, ya que hubo un receso muy largo que le permitió trabajar varios meses sin competencia alguna.

Después todo lo que preguntás sobre métodos de trabajo, es secundario. A qué me refiero? a que no es el eje de la discusión. Hay diversas tradiciones, corrientes y técnicas para trabajar en la semana. Realizando cursos formativos cualquier mortal que pretenda ser DT y las desconozca puede incorporarlas. Pero lo que si se puede evaluar -incluso desconociéndolas- después de varios partidos en los que se repiten y hasta se profundizan sistemáticamente lo mismos problemas son las decisiones tácticas. Y acá Milito mostró grandes déficits que están a la luz de todos.

Lamentablemente Milito tiene que irse, ya no le encuentra la vuelta y está cada vez más desorientado y desanimado. Para mi los DT tienen un peso importante, no sólo por lo que planteás acerca del trabajo de la semana, todo lo que se puede automatizar por ejemplo de movimientos, variantes, etc. sino sobre todo, y esto es central para el caso de Argentina porque lo más difícil que tiene que enfrentar un DT en este país es el manejo del grupo, las rivalidades internas, las camarillas, la creencia en lo que se hace, en lo que se trabaja, y en Argentina en ese aspecto el futbolista es muy mierda.

Saludos!
Martes 29/11/2016, 08:28:02
421 Posts - 19 Puntos
elchapu

Perdoname el no poner tildes, pero mi keyboard es danesa, por lo cual no hay "enie" y no acostumbro a usar tildes ya que el castellano no es mi lengua nativa

Respecto a tu analisis de la comprension de los jugadores profesionales en relacion a los jugadores en formacion, es verdad que al ser ya profesionales estan en plenitud fisica y mental y quizas por eso deberian asimilar conceptos con mas facilidad. Pero mas alla de que al ser adultos les cueste menos y en muchos casos hayan pasados por muchos conceptos tacticos, una cosa es que un jugador aprenda algo nuevo rapido, y otra cosa es que 11 jugadores lo hagan y lo puedan sincronizar en el campo bajo presion del rival y de la hinchada y teniendo que obtener un resultado cada finde para apaciguar las demandas externas.

Saliendo un poco en el tema de los tiempos en el cual no creo que llegemos a compartir la misma opinion, te voy a dar la razon en los siguientes campos de trabajo en los cuales si se nota que le falta al equipo mas preparacion:

1). Pelota parada. Tanto en como se para el equipo para contrarestar la pelota parada como en como define situaciones de pelota parada

2). Variantes al llegar a la ultima parte de tres cuartos. Muchas jugadas son terminadas con pelotas "chip" al area, en lineas verticales, muy dificiles de dominar entre defensas argentinas que se cierran mucho. Se abusa demasiado de los centros cruzados, dificiles de ganar y a veces derivando en contragolpes para el equipo contrario por falta de precision. Faltan mas pelotas en diagonales puestas
entre lineas y tratar de lateralizar el juego para terminar centralizandolo y llegando a definiciones cerca de la medialuna


Milito para mi tiene que seguir porque tiene una idea de juego que con un poco de tiempo puede revolucionar como se juega en el futbol argentino. En un futbol donde se acostumbra a que todo sea rapidez y poca precision, Independiente esta intentando revertir eso, y si se la al menos hasta Junio del anio que viene, se va a poder vi si lo logra o no imponer.
Que son 7 meses mas de espera si hace ya 14 anios que no ganamos un campeonato? Hay que trabajar a largo plazo, ya se vio por un monton de tiempo que cambiar de tecnico a cada rato no da ningun resultado positivo, y por primera vez en mucho tiempo tenemos un tecnico con una idea de juego interesante y con exito comprobado en muchos equipos europeos a diferencia de muchos tecnicos argentinos que solo han sabido "motivar" y hacer que sus equipos jugaran un futbol arcaico y primitivo, que es un asco para ver.

Solo siento que se deberia tener un poco mas de paciencia. A vos no te doleria si te tomaran en un trabajo y a los tres meses de estar ahi se te criticara porque tuviste dos o tres dias malos mas alla de que estuvieras haciendo un monton de esfuerzo para que las cosas cambien para mejor?

Abrazo
Martes 29/11/2016, 09:11:36
3569 Posts - 1321 Puntos
Escrito por VikingoDanes



Perdoname el no poner tildes, pero mi keyboard es danesa, por lo cual no hay "enie" y no acostumbro a usar tildes ya que el castellano no es mi lengua nativa

Respecto a tu analisis de la comprension de los jugadores profesionales en relacion a los jugadores en formacion, es verdad que al ser ya profesionales estan en plenitud fisica y mental y quizas por eso deberian asimilar conceptos con mas facilidad. Pero mas alla de que al ser adultos les cueste menos y en muchos casos hayan pasados por muchos conceptos tacticos, una cosa es que un jugador aprenda algo nuevo rapido, y otra cosa es que 11 jugadores lo hagan y lo puedan sincronizar en el campo bajo presion del rival y de la hinchada y teniendo que obtener un resultado cada finde para apaciguar las demandas externas.

Saliendo un poco en el tema de los tiempos en el cual no creo que llegemos a compartir la misma opinion, te voy a dar la razon en los siguientes campos de trabajo en los cuales si se nota que le falta al equipo mas preparacion:

1). Pelota parada. Tanto en como se para el equipo para contrarestar la pelota parada como en como define situaciones de pelota parada

2). Variantes al llegar a la ultima parte de tres cuartos. Muchas jugadas son terminadas con pelotas "chip" al area, en lineas verticales, muy dificiles de dominar entre defensas argentinas que se cierran mucho. Se abusa demasiado de los centros cruzados, dificiles de ganar y a veces derivando en contragolpes para el equipo contrario por falta de precision. Faltan mas pelotas en diagonales puestas
entre lineas y tratar de lateralizar el juego para terminar centralizandolo y llegando a definiciones cerca de la medialuna


Milito para mi tiene que seguir porque tiene una idea de juego que con un poco de tiempo puede revolucionar como se juega en el futbol argentino. En un futbol donde se acostumbra a que todo sea rapidez y poca precision, Independiente esta intentando revertir eso, y si se la al menos hasta Junio del anio que viene, se va a poder vi si lo logra o no imponer.
Que son 7 meses mas de espera si hace ya 14 anios que no ganamos un campeonato? Hay que trabajar a largo plazo, ya se vio por un monton de tiempo que cambiar de tecnico a cada rato no da ningun resultado positivo, y por primera vez en mucho tiempo tenemos un tecnico con una idea de juego interesante y con exito comprobado en muchos equipos europeos a diferencia de muchos tecnicos argentinos que solo han sabido "motivar" y hacer que sus equipos jugaran un futbol arcaico y primitivo, que es un asco para ver.

Solo siento que se deberia tener un poco mas de paciencia. A vos no te doleria si te tomaran en un trabajo y a los tres meses de estar ahi se te criticara porque tuviste dos o tres dias malos mas alla de que estuvieras haciendo un monton de esfuerzo para que las cosas cambien para mejor?

Abrazo
Coincido plenamente en los 2 puntos que marcás como deficitarios. Y agrego más, se abusa de los centros cuando juega con un único punta de peso en el área (Vera o Denis), obviamente rodeados de dos o tres rivales no ganan casi nunca, no puedo entenderlo.

No sé si estás al tanto pero el receso que hubo este año le posibilitó dos meses de trabajo sin competencia y a mi entender los desaprovechó completamente.

Lo único que hace relativamente bien este equipo, que se nota la mano del DT, es la presión arriba, aunque no le sale siempre. El resto es tocar y tocar sin sorpresa, sin cambio de ritmo.

Por último una idea similar a la de Milito también la implementó Almirón, y logró plasmarla bastante mejor que Milito en Independiente. Luego en Lanús la llevó a su máxima expresión y necesitó un sólo torneo y fue campeón. El problema no es la idea de juego, el problema es que Milito no sabe plasmarla, no tiene las herramientas.

Saludos!
Martes 29/11/2016, 09:42:40
3624 Posts - 739 Puntos
Escrito por VikingoDanes

Escrito por Canning Rojo

Escrito por VikingoDanes



Aparentemente para ser tecnico a nivel profesional lo unico que hay que saber hacer es comprar jugadores buenos y para un once titular como le gusta al hincha y acertarle a los cambios en el partido?

Perdoname pero los argumentos que usan para decir que a Milito le falta para ser tecnico son tan basicos y errados que sinceramente siento deberian hablar menos de temas de los cuales no estan para nada capacitados. Con todo respeto, yo trabajo hace cinco anios de tecnico de inferiores a nivel de elite, y las cosas que para ustedes son tan importantes para ser buen tecnico solo comprenden una minuscula parte de la preparacion que haces en la semana con los jugadores. Para tener una idea de juego clara y que los jugadores aprendan a jugar de acuerdo a ella, se necesita como minimo entre 6 y 18 meses. Yo entreno a mis chicos 4 veces por semana, 2 horas por dia y ellos se entrenan solos tambien para poder competir al nivel que competimos, y los entrenamientos estan planeados en modulos para todas las semanas de la temporada.

Sacar un certificado de la UEFA a nivel "B" (que te da derecho a entrenar a equipos de Elite y hasta de segunda division) tarda entre 8-12 meses y usas entre 5-8 horas semanales en promedio hacerlo (mas alla de tu trabajo u otras actividades). El certificado de la "A" para dirigir equipos profesionales tarda el doble de eso, y el certificado de tecnico UEFA Pro (como tenia Pellegrino), tarda el tripe de tiempo.

En fin, ser tecnico a alto nivel, requiere un monton de trabajo, y los comentarios que estan haciendo arriba demuestran que no saben ni aprecian el trabajo enorme que se esta haciendo para que el grupo de jugadores que estan en el club ahora aprendan a jugar de una manera totalmente diferente a la que se aposto en Argentina por muchos anios, una manera de juego que a nivel internacional demostro tener exito en varios equipos.

Dejen trabajar a los que saben e informense un poco mas antes de comentar, con todo respeto.

Abrazo
Entonces los tecnicos no pueden ser evaluados .

Y si se necesita tanto tiempo de quien es la culpa en aceptar el cargo en el cual no tienen.


Y me perecen objetivos diferentes y tiempos diferentes para ser evaluados que tienen los DT no es lo mismo trabajar con menores que con una reserva de un club ni con la primera de un club.




Evaluados si, pero a base de un proceso llevado por un tiempo mas largo, no a base de media temporada En este foro se critica semana a semana, es todo pasional, casi nada racional la critica. Los objetivos son diferentes en que a los juveniles los queres desarrollar para que lleguen a formar la base de un equipo profesional, por lo cual lo mas importante es que aprendan a manejar la presion mental, fisica y tecnica que requiere jugar a alto nivel. Pero sacando las diferencias, tambien se mide el proceso por los resultados, al igual que en equipos de primera linea. Y al igual que equipos de primera linea, si trabajas con una idea clara y la sabes transmitir y te dan el tiempo necesario, a la larga se ve el desarrollo de los jugadores y del equipo. Los tiempos no son tan diferentes, la presion si. El hincha de Independiente traslada muchas de sus ansiedades hacia el equipo, lo cual hace que en vez de saber esperar y bancar un trabajo hecho con cuidado y a largo plazo, exige que de un dia para el otro pasemos de cero a cien. Hay que saber ser paciente, no solo con el futbol pero con todo en la vida. Queres un sueldo mas alto? Tenes que estar unos anios en la empresa. Queres aprender a hablar un idioma bien? Tenes que estar unos anios en el pais donde se habla o mas anios aprendiendolo de manera muy dedicada...es asi en todo campo de aprendizaje.


Si algo demostro el tiempo, es que haciendo las cosas de manera apurada nunca dio algo bien hecho. Cambiar de tecnico cada 6 meses tampoco da nada bueno, todo lo contrario, solo endeuda mas al club y hace que los jugadores tengan que adaptarse a algo diferente todo el tiempo en vez de consolidarse.
Con los papeles, no hacemos nada.
Martes 29/11/2016, 09:48:59
606 Posts - 314 Puntos
Que grande el Vikingo Danes, siempre con buenos aportes, lo recuerdo de hace años. Volviste despues de un tiempaso o yo pire? (Tengo nuevo nick, por eso no me conoces)
Martes 29/11/2016, 10:02:37
3569 Posts - 1321 Puntos
Escrito por ...El Perro...

Que grande el Vikingo Danes, siempre con buenos aportes, lo recuerdo de hace años. Volviste despues de un tiempaso o yo pire? (Tengo nuevo nick, por eso no me conoces)
Cuál es el aporte??? Quiere validar con todo un argumento técnico bastante pobre una vieja idea que forma parte del sentido común futbolísitico, que circula mucho en los medios de comunicación,  una idea con escaso fundamento: "son necesarios proyectos a largo plazo, hay que darle tiempo al DT, etc". Tuvo varios meses ya Milito y el equipo no muestra prácticamente nada, sólo desorientación y dudas!!!

Me hace recordar a esa otra idea lamentable del sentido común periodístico cuando un equipo anda mal: "que descienda así empieza de cero". No empezás de cero maestro, empezás en el descenso, en condiciones peores de las que estabas.
Martes 29/11/2016, 10:15:37
606 Posts - 314 Puntos
Escrito por elchapu

Escrito por ...El Perro...

Que grande el Vikingo Danes, siempre con buenos aportes, lo recuerdo de hace años. Volviste despues de un tiempaso o yo pire? (Tengo nuevo nick, por eso no me conoces)
Cuál es el aporte??? Quiere validar con todo un argumento técnico bastante pobre una vieja idea que forma parte del sentido común futbolísitico, que circula mucho en los medios de comunicación, como una idea con escaso fundamento: son necesarios proyectos a largo plazo, hay que darle tiempo al DT, etc. Tuvo varios meses ya y no muestra nada, sólo desorientación y dudas!!!

Me hace recordar a esa otra idea lamentable del sentido común periodístico cuando un equipo anda mal: "que descienda así empieza de cero". No empezás de cero maestro, empezás en el descenso, en condiciones peores de las que estabas.
Tengo un muy buen recuerdo suyo, un usuario muy sensato, cortes y valiente. Para ser sincero de este topic lei muy poco. A vos tambien te tengo como un usuario muy valioso, pasa que ando apurado, el tema da lindo para el intercambio de ideas o insultos(? Siganla, no me puedo prender.

Igual dejo mi opinion resumida:

Hay que darle mas tiempo a Milito y reforzar el plantel con jugadores de calidad y caracter, hacen falta dos o tres.

Martes 29/11/2016, 13:06:39
13336 Posts - 1289 Puntos
Escrito por VikingoDanes

Escrito por rojodebronca

Escrito por VikingoDanes



Aparentemente para ser tecnico a nivel profesional lo unico que hay que saber hacer es comprar jugadores buenos y para un once titular como le gusta al hincha y acertarle a los cambios en el partido?

Perdoname pero los argumentos que usan para decir que a Milito le falta para ser tecnico son tan basicos y errados que sinceramente siento deberian hablar menos de temas de los cuales no estan para nada capacitados. Con todo respeto, yo trabajo hace cinco anios de tecnico de inferiores a nivel de elite, y las cosas que para ustedes son tan importantes para ser buen tecnico solo comprenden una minuscula parte de la preparacion que haces en la semana con los jugadores. Para tener una idea de juego clara y que los jugadores aprendan a jugar de acuerdo a ella, se necesita como minimo entre 6 y 18 meses. Yo entreno a mis chicos 4 veces por semana, 2 horas por dia y ellos se entrenan solos tambien para poder competir al nivel que competimos, y los entrenamientos estan planeados en modulos para todas las semanas de la temporada.

Sacar un certificado de la UEFA a nivel "B" (que te da derecho a entrenar a equipos de Elite y hasta de segunda division) tarda entre 8-12 meses y usas entre 5-8 horas semanales en promedio hacerlo (mas alla de tu trabajo u otras actividades). El certificado de la "A" para dirigir equipos profesionales tarda el doble de eso, y el certificado de tecnico UEFA Pro (como tenia Pellegrino), tarda el tripe de tiempo.

En fin, ser tecnico a alto nivel, requiere un monton de trabajo, y los comentarios que estan haciendo arriba demuestran que no saben ni aprecian el trabajo enorme que se esta haciendo para que el grupo de jugadores que estan en el club ahora aprendan a jugar de una manera totalmente diferente a la que se aposto en Argentina por muchos anios, una manera de juego que a nivel internacional demostro tener exito en varios equipos.

Dejen trabajar a los que saben e informense un poco mas antes de comentar, con todo respeto.

Abrazo
che guardiola de elite si vos jugas una final que puede resolverse por penales no haces practicar a los posibles pateadores.si vos calas que el arquero rival se tira siempre por estrategia para el mismo lado vos no le avisas al que le toca patear que cambie y por ultimo en ocasiones definitorias lo aconsejable es patear bien fuerte y no a colocar suave ¿ vos pateaste penales? donde saco el certificado que vos pomposamente ostentas el pato pastoriza o giudice o el toto lorenzo o brandao? el futbol es un poco de tactica otro poco de estrategia mucha preparacion fisica y el resto o sea un 80 por ciento inspiracion del jugador en cada accion que le toque intervenir a ver si vos le ibas a enseñar estrategia al bocha y a meter con ganas como galvan o hacerle meter goles a outes o artime me parece que vos te sobrevaluaste el precio y subestimas a los que hace añares que jugamos y vemos futbol como vos decis hoy se juega en forma tan diferente en la argentina que damos asco y en cuanto a que los jugadores se adapten a una idea tenes que tener los tipos que se adapten fiosica y tecnicamente dotados a esa idea.en independiente se quiere llegar tocando con tipos que no pueden parar una pelota de primera,para hacer una tortilla lo primero que tenes que contar son con huevos ¿ se manya guardiolita diplomado? me gustaria que hablaras un poco de la presion de los papis de los pendejos que algunos no tienen condiciones minimas e insisten poniendo una moneda claro... para ver si se salvan con el futbol y sino que te la cuenten outes o magan mucho verso el de los dt a maradona al bocha a alonso a messi y otros fenomenos de que otra cosa los podias hacer jugar que no sea en base a sus cualidades y propia inspiracion,los ibas a mandar a trabar en el medio? a poner pata fuerte, a piquetear? no subestimes con tu chapita nene o te crees que los que miramos futbol no sabemos nada

Primero: http://lapasionporescribir.blogspot.dk/2014/04/el-uso-correcto-del-punto-y-los-dos.html

Es muy dificil leer lo que pones sin que te terminen doliendo los ojos de tantas palabras seguidas...

Segundo, mirar futbol no es lo mismo que trabajar con futbol. Yo no me la doy de sabelotodo, pero como tampoco le vas a decir al asador profesional que sabes mas de asar carne porque haces asados en tu casa, no le podes decir a alguien que trabaja de tecnico que vos sabes igual o mas que el porque viste partidos por la tele o en la cancha y lo hablaste con tus amigos...

Tercero, mezclas un monton de cosas, pero por lo que entiendo queres decir que en verdad ser buen tecnico depende mas de los jugadores que tenes que de tu propia capacidad? No estoy de acuerdo, quizas era asi hace en alguna epoca cuando el futbol era mas amateur, pero hoy en dia los mejores equipos del mundo no dependen tanto de la inspiracion de los jugadores, sino de patrones de moviento practicados y de lineas de presion establecidas durante los entrenamientos.

En una cosa te doy la razon, es dificil armar un equipo que juege al traslado rapido y repetitivo cuando no tienen la capacidad tecnica para hacerlo. En el plantel de Independiente actual, yo diria que Toledo y quizas Denis son los unicos jugadores que no tienen nivel para jugar en el sistema que pretende Milito, el primero porque no tiene un buen toque de primera y tacticamente no se mueve como deberia, el segundo porque es lento y siempre gira hacia adelante, lo cual no hace que participen en las jugadas sus companieros.

Si queres discutir de futbol, decime con detalles como harias que juegue el equipo. En lineas verticales? diagonales? Jugarias con presion en tres cuartos o sobre la linea de posesion? Jugarias con traslado en zonas o corriendo lateralmente? Que ejercicios harias para hacer que jueguen como prentendes? Que ejercicios harias para que obtengan la velocidad y la fuerza necesaria en el traslado y las situaciones 1v1? Como haces para contrarestar contragolpes por la medialuna o por los laterales? Como paras a tus jugadores en pelotas paradas? Hay tantas cosas para considerar en el armado de un equipo, que de verdad estoy interesado en saber cual seria la solucion para este equipo de Independiente que tantos tecnicos con licencias profesionales y anios como entrenadores no pudieron resolver, pero que aparentemente, unos cuantos hinchas desde el sillon de su casa o de su butaca ven claramente como resolver
para este plantel de independiente no hay solucion posible porque es totalmente mediocre y porque esta superpoblado de jugadores de mas de treinta años, caso pellerano cebolla ortiz vera denis todos con poca o nula movilidad de modo que pedirles velocidad a sus acciones es dificultoso ,sumado a la falta de velocidad mental ya es nefasto. mi concepto simple y no tan profundo y profesional como el tuyo es que hoy los tecnicos apuestan a su libreto sin calibrar el elemento humano con que cuentan,cuando las condiciones actuales del manejo del futbol profesional pone en tela de juicio el trabajo que vos realizas no por ineficaz,sino por inviable en sus resultados efectivos.cierto el pibe adquiere atributos tecnicos se desarrola en todos loos aspectos y llega al profesionalismo-potrero mediante- y forma parte del molde comun y diverso de los jugadores de futbol con sus caracteristicas propias y virtudes,ahora fijate bien, llegan a la divisional mas cercana a primera y un tecnico lo ubica o descubre con aptitudes para cambiar de puesto,y pasa de ser un extremo de ataque a marcador lateral o medio a zaga central¿ me explico? y en medio de eso integra un plantel donde el dt tiene una concepcion dogmatica en cuanto una determinada manera de jugar, si tanto tiempo lleva formar un equipo, como haces para lograrlo cuando los planteles que recbe un dt no llega a durar mas de una temporada o una y media y se renueva permanentemente? y ademas como vas a aplicar permanentemente una concepcion tactica y estrategica del juego muy personal cuando los jugadores por muchos motivos ,tecnicos futbolisticos fisicos no pueden adaptarse? estimo que un tecnico recibe un plantel y si le pasa como a milito que es corto y ademas mediocre debe buscar el estilo y esquema de juego que mas se adapte a lñas posibilidades concretas del plantel y no a una rigidez rayana en lo insensato- amenos eso muestran los resultados y la pobreza futbolistica demostrada hasta ahora- respeto con humildad toda la nomenclatura de alternaticas tacticas que bien planteas ahora bien tenes toda la razon si hay cosas que no las resuelve el dt que ademas tuvo vestuario lo de nosotros los hinchas no va mas alla de la mera pasion. pero imaginate hoy siendo vos un profesional del futbol si tenes que asumir hoy como tecnico del rojo¿ sabiendo las limitaciones de este plantel¿ venis con tu libreto y filosofia futbolistica prefijados,o buscas la manera de juntar las piezas para que la cosa sea lo menos mala posible? de eso se trata lo que propongo des de mi humilde apreciacion del hincha. hoy en futbol mandan los resultados y es imposible dentro del negocio que es el futbos -sucio negocio- mantener planteles estables y por consiguiente tecnicos estable. te pido humildemente disculpas por haber sido irrespetuoso con mi topic pero te puedo asegurar que se mirar un partido de futbol porque miro a las dos camisetas no solo la roja .coincido totalmente con lo expuesto por vos ,ahora bien parece que eso no se practica en el rojo en absoluto ,por lo que se ve creo que este equipo hoy no tiene solucion y peor aun si se van cuesta y taglia saludos y mil disculpas
Miércoles 30/11/2016, 21:34:54
421 Posts - 19 Puntos
Escrito por ...El Perro...

Que grande el Vikingo Danes, siempre con buenos aportes, lo recuerdo de hace años. Volviste despues de un tiempaso o yo pire? (Tengo nuevo nick, por eso no me conoces)
Que nick tenias antes? Tome una pausa bastante larga, es verdad, como mucho ser humano, me costaba digerir la negatividad enorme que se difundia en el foro y en los medios en general Pero el rojo es un amor que nunca se olvida por mas que este lejos
Miércoles 30/11/2016, 21:57:05
517 Posts - 173 Puntos
Si durante varios partidos no tenés gol y no llegás a generar peligor en el área rival, probá jugar con dos delanteros netos, como son Denis y Vera. Pero no los pongas un sólo partido juntos, dales continuidad para que se entiendan

Perdon, pero a mi entender, el tema de conocerse se da en los entrenamientos y despues se suma un poco mas en los partidos.
La vida por los colores....
Miércoles 30/11/2016, 21:58:37
421 Posts - 19 Puntos
Escrito por elchapu

Escrito por VikingoDanes



Perdoname el no poner tildes, pero mi keyboard es danesa, por lo cual no hay "enie" y no acostumbro a usar tildes ya que el castellano no es mi lengua nativa

Respecto a tu analisis de la comprension de los jugadores profesionales en relacion a los jugadores en formacion, es verdad que al ser ya profesionales estan en plenitud fisica y mental y quizas por eso deberian asimilar conceptos con mas facilidad. Pero mas alla de que al ser adultos les cueste menos y en muchos casos hayan pasados por muchos conceptos tacticos, una cosa es que un jugador aprenda algo nuevo rapido, y otra cosa es que 11 jugadores lo hagan y lo puedan sincronizar en el campo bajo presion del rival y de la hinchada y teniendo que obtener un resultado cada finde para apaciguar las demandas externas.

Saliendo un poco en el tema de los tiempos en el cual no creo que llegemos a compartir la misma opinion, te voy a dar la razon en los siguientes campos de trabajo en los cuales si se nota que le falta al equipo mas preparacion:

1). Pelota parada. Tanto en como se para el equipo para contrarestar la pelota parada como en como define situaciones de pelota parada

2). Variantes al llegar a la ultima parte de tres cuartos. Muchas jugadas son terminadas con pelotas "chip" al area, en lineas verticales, muy dificiles de dominar entre defensas argentinas que se cierran mucho. Se abusa demasiado de los centros cruzados, dificiles de ganar y a veces derivando en contragolpes para el equipo contrario por falta de precision. Faltan mas pelotas en diagonales puestas
entre lineas y tratar de lateralizar el juego para terminar centralizandolo y llegando a definiciones cerca de la medialuna


Milito para mi tiene que seguir porque tiene una idea de juego que con un poco de tiempo puede revolucionar como se juega en el futbol argentino. En un futbol donde se acostumbra a que todo sea rapidez y poca precision, Independiente esta intentando revertir eso, y si se la al menos hasta Junio del anio que viene, se va a poder vi si lo logra o no imponer.
Que son 7 meses mas de espera si hace ya 14 anios que no ganamos un campeonato? Hay que trabajar a largo plazo, ya se vio por un monton de tiempo que cambiar de tecnico a cada rato no da ningun resultado positivo, y por primera vez en mucho tiempo tenemos un tecnico con una idea de juego interesante y con exito comprobado en muchos equipos europeos a diferencia de muchos tecnicos argentinos que solo han sabido "motivar" y hacer que sus equipos jugaran un futbol arcaico y primitivo, que es un asco para ver.

Solo siento que se deberia tener un poco mas de paciencia. A vos no te doleria si te tomaran en un trabajo y a los tres meses de estar ahi se te criticara porque tuviste dos o tres dias malos mas alla de que estuvieras haciendo un monton de esfuerzo para que las cosas cambien para mejor?

Abrazo
Coincido plenamente en los 2 puntos que marcás como deficitarios. Y agrego más, se abusa de los centros cuando juega con un único punta de peso en el área (Vera o Denis), obviamente rodeados de dos o tres rivales no ganan casi nunca, no puedo entenderlo.

No sé si estás al tanto pero el receso que hubo este año le posibilitó dos meses de trabajo sin competencia y a mi entender los desaprovechó completamente.

Lo único que hace relativamente bien este equipo, que se nota la mano del DT, es la presión arriba, aunque no le sale siempre. El resto es tocar y tocar sin sorpresa, sin cambio de ritmo.

Por último una idea similar a la de Milito también la implementó Almirón, y logró plasmarla bastante mejor que Milito en Independiente. Luego en Lanús la llevó a su máxima expresión y necesitó un sólo torneo y fue campeón. El problema no es la idea de juego, el problema es que Milito no sabe plasmarla, no tiene las herramientas.

Saludos!
Estuve al tanto del receso, pero dos meses no suficiente para mi para decir que deberia en ese plazo haber logrado revolucionar el equipo. Cuando Ferguson empezo en el United, estuvo casi seis anios sin ganar un titulo hasta que se dieron varios factores: tuvo los jugadores que entendieran y aplicaran su idea de juego, estos jugadores estaban en optimas condiciones fisicas, y el equipo que armo tenia un futuro a largo plazo ya que una buena parte de los jugadores integrantes siempre eran de la cantera. Algo parecido se esta intentando ahora.

En el caso de Almiron, cuya idea de juego, concuerdo con vos, tambien era moderna y de mi agrado, pero como a Milito, se lo comio la ansiedad de los hinchas, hay que ver que el recibio un equipo de Lanus que ya venia bastante armado desde la epoca de Barros Schelotto. Al recibir un plantel con mucha rutina donde el grupo era fuerte, suele ser mas facil implementar una idea nueva que en un equipo como Independiente que cambia muchisimos jugadores por temporada y donde no hay lideres concretos en el plantel, por lo cual el grupo aun esta en formacion.

En fin. No se porque es tan imperativo que ganemos todo ahora? Que apuro tenemos? Probemos por primera vez en mucho tiempo dejar que se trabaje con una idea por un tiempo prolongado, hace igual casi 14 anios que no ganamos un titulo local, un anio mas no significa nada si quizas se logra consolidar algo a largo plazo despues.

Abrazo