Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 17/02/2023, 17:13:53
13397 Posts - 4971 Puntos
Escrito por nicoivanna

Escrito por go let it out

Si el jugador quiere seguir en el club y la traba es el representante, nada le impide cortar el vínculo con el tipo. Los jugadores son todos grandecitos, y si quieren algo saben lo que tienen que hacer, no acuerdo con dejarlos al margen o como rehenes de los representantes. También tenemos muchos casos de jugadores que se mueven con el dinero como principal motivación.

No creo que al jugador haya que cobrarle nada por irse libre. Es un derecho de cualquier trabajador dejar el lugar que lo emplea para pasar a otro. Si no rescinde de manera unilateral o violando el contrato no corresponde cobrarle nada.

Lo que estaría bien es que los clubes se pusieran de acuerdo para dejar de pagar comisiones a los representantes, pero dudo que ocurra.
Para los jugadores los representantes son como los padres adoptivos. Para ellos, son los primeros que confian en su capacidad, son los primeros en cubrir los gastos mas urgentes, y son los primeros en darles la primer plata grande. Y no solo pasa por la plata, los acompañan, los aconsejan, los invitan a vivir un estilo nuevo de vida nuevo para ellos. Son los que estan las 24 hs. Los ilusionan con hacer una gran carrera. Los van a visitar cuando estan lesionados. Hablan con los dirigentes para que no te falte nada.

No es que no sean grandecitos, es que estan agarrados de pies y manos con ellos. Uno emocionalmente, por el cariño que suelen ganarse, y otra porque confian en su palabra.

Cuando el representante habla con el jugador y le dice, no quieren largar un mango, no te valoran, te quieren pagar menos de lo que vales para traer otro jugador medio pelo y quedar bien con la gente.. Si vamos a EEUU te consigo una casa en un barrio espectacular, hablo con el DT para que te ponga en el equipo, ahi vas a cobrar lo que realmente vales, por lo menos multiplicado por 5 y en dólares, y no se atrasan ni un solo dia. Hacemos un contrato por 3 años, y empezas a juntarte esa plata para darle el futuro asegurado a vos y a tu familia... y despues vemos si volves o seguis creciendo en tu carrera. Creeme que te dicen algo asi y se te caen todos los valores
Totalmente de acuerdo.
Al representante se lo demoniza demasiado.
No todos los representantes tienen jugadores top , ellos también hacen apuesta al futuro y la mayoría fallan más de lo que aciertan.
Antes de q estuvieran los managers, a los jugadores los directivos los forreaban.
Tengamos en cuenta q los jugadores en aquel momento y ahora, tienen una educación básica, asi q jugar y luchar por su salario es un gasto de energías q puede repercutir en su rendimiento.
El representante, en los inicios de formación, le acerca al chico lo básico para q juegue lo más despreocupado.
Hasta por ahí, le compra un auto al padre para q lo lleve a entrenar.
Inclusive hace lobby para q lo contraten al chico en detrimento de otro mejor, justamente por tener un representante.
Obviamente , también son chantas y buscan su tajada.
Voy a dar 3 ejemplos q atañen a independiente:

1-Brian Nievas: el histórico goleador de inferiores reconoció como un error marcharse de independiente por consejo de su representante.
Eso tampoco quiere decir q Brian después descolló en otro lado.

2-Juan Manuel Trejo: según el tucu, el no tener representante le jugó encontra para seguir, no sólo en independiente, sino en otros clubes, además de lesiones y la muerte de su padre, tuvo q salir a parar la olla.

3-Quizás uno de los peores jugadores de la historia de independiente, se mantuvo con contrato mucho tiempo y su suegro era representante y nadie se quejó en su momento.

Ahí hay 3 casos de cómo, por tener un representante chanta , un jugador no tuvo una carrera destacada, otro por no tenerlo y el tercero, por su suegro, se sostuvo tanto tiempo, siendo horrible.
Hay q aclarar también en que situación estaba el club, porque ninguno de esos 3 estaba para jugar en un club serio de primera.
TIN ,TAN Y TON....LAS ANCLAS DE DOMINICO