Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 26/11/2010, 00:54:36
Para aplaudir de pie y soñar despierto
  • 0
    Seguidores
  • 1
    Comentarios
  • 0
    Me gusta
  • 433
    Vistas
2975 Posts - 20 Puntos
Este Independiente de Mohamed es un cóctel de emoción, revancha, nostalgia y adrenalina. Emociona porque compensa sus falencias con actitud ganadora, garra y mucho oportunismo. El pasaje a la final de la Copa Sudamericana no sólo es un premio merecido por esas virtudes, sino que es una revancha gigante para un grupo de jugadores que supieron cambiar insultos por cariño. A su vez, se torna inevitable recordar las grandes hazañas del Rey de Copas luego de actuaciones como las de Ibagué, Quito y la de hoy mismo. Y por último, es un equipo que se anima a caminar por la cornisa, pero siempre sobrevive por su propio mérito o por la ayuda de los palos. Para aplaudir de pie…
¿Cómo se hace para no estremecerse al ver un estadio totalmente repleto de gente y sueños? ¿Cómo se hace para cerrarle el paso a esa lágrima que también busca ser testigo de la fiesta? Se combinaron muchas sensaciones en la antesala del duelo, un partido que volvió a unir al pueblo del Rojo en pos de una ilusión gigante.





En el análisis frio (¿hoy importa?) hay que destacar el notable trabajo defensivo de todo el equipo. La línea de tres compuesta con Velázquez, Tuzzio y Galeano fue impasable durante casi toda la noche y, a partir de esta gran solidez, se construyó un triunfo merecido. En el periodo inicial, todo estaba trabado hasta que se abrió el partido con el gol de Parra, tras ese pase de Galeano de cabeza. La apuesta fue lastimar con Cabrera por derecha y Gómez por izquierda. Nico escaló seguido, pero el gran desequilibrio lo aportó el Pelado, quien también supo cambiar de banda. Fue una lástima que Fredes no se soltó demasiado para oficiar como nexo, aunque hay que reconocerle su aporte defensivo. Y no vale la pena recordar lo que fallaron Parra y Silvera frente al arco…
Como en Quito, Salgueiro fue el mejor socio de la injusticia y el empate le bajó un poco los decibeles a la fiesta. Pero la esperanza estuvo lejos de morir. Un ejemplo claro: el reconocimiento con aplausos en la retirada del equipo tras el primer tiempo. Los jugadores entendieron ese mensaje y el gol de Fredes, luego de la gentileza de Urrutia, acomodó las cosas en el amanecer del complemento. Si bien Liga buscó presionar por todos lados, Independiente no dio espacios y se defendió sin serios problemas. Fue una lástima haber sacado a Gómez, quien hubiera sido letal para el epílogo del encuentro. Pero sobraron los argumentos para sostener el 2-1: abundó la madurez, la defensa se escalonó muy bien, Mareque aportó un gran despliegue, Tuzzio fue implacable en los cruces, Navarro desactivó un peligroso tiro de Barcos y el palo devolvió otro de Gámez. Obviamente, había que sufrir un poco para no perder la costumbre.





“Tenemos unos jugadores de la puta madre”, aseguró Parra, ya con la clasificación en el bolsillo. Y cuánta razón tiene. Los mismos futbolistas que fueron sinónimo de errores, horrores y desastres, hoy son protagonistas de un sueño hermoso. Vale la pena reconocer cómo se reinventaron con la llegada de Mohamed. Son una lección colectiva de que en el fútbol y en la vida, siempre hay chances de ponerse de pie y cambiar el destino. Ahora se viene Goiás, humilde pero lejos de ser débil. Cuando pase la euforia, llegará el tiempo de planear el desenlace de esta campaña. Rey de Copas, sólo te faltan dos pasitos para encontrarte con tu mejor amante: la gloria.

A tocar de Primera
1-¿Cómo vivieron el pasaje a la final de la Copa? ¿Qué conclusiones sacaron de la victoria?
2-¿Quiénes fueron los tres mejores jugadores del partido?
3-¿Qué esperan del Goiás de Brasil, recientemente descendido en el certamen local? ¿Cómo se hace para que el plantel no caiga en el relajamiento?
4-¿Pedirían una postergación del encuentro del domingo ante Estudiantes?
Viernes 26/11/2010, 01:49:47
4869 Posts - 387 Puntos
Creo que tuvimos mala suerte en quito y hoy el turco se equivoca en los cambios sobretodo para jugar de contra, con rodriguez o martinez esto lo liquidabamos con menos sufrimiento.
1)Feliz, obvio. Eliminamos a la bestia negra de los equipos argentinos. Se pudo haber liquidado más tranquilo si hubieramos contado con jugadores veloces para las contras, el turco se equivoco con eso pero que se le puede decir.
2)Velazquez, tuzzio y battion(no dió un pase mal)
3)Durisimo.
4)No