Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 17/12/2015, 12:55:25
1198 Posts - 2040 Puntos
- Perdió solamente con un equipo extranjero jugando en su cancha por la Copa Libertadores (Peñarol, en 1987 y 1995). Siendo Peñarol el rival mas enfrentado en la Copa (una especie de clásico continental) y ganándole tanto el historial de local como de visitante y en terreno neutral (en la única final disputada entre ambos, que ganaría Independiente 4 a 1 en 1965). Fama de invencible, no solo en finales o mata-mata, tambien en su casa. "El Orgullo Nacional"
INVICTO COPA LIBERTADORES – LOCAL CON EXTRANJEROSCon un récord de 29 victorias y 4 empates (7 Libertadores)Hasta 1987, Independiente no había perdido en su cancha enfrentando a equipos extranjeros por la Copa. Con una efectividad abrumadora.
[b](1) Independiente 4 – Alianza Lima 0
(2) Independiente 5 – Millonarios 1
(3) Independiente 2 – Santos 1
(4) Independiente 1 – Nacional 0 (*)
(5) Independiente 1 – Peñarol 0
(6) Independiente 2 – Guaraní 1
(7) Independiente 3 – Millonarios 1
[/b](8) Independiente 1 – Deportivo Cali 1
[b](9) Independiente 2 – Independiente Sta Fe 0
(10) Independiente 2 – Atlético Nacional 0
(11) Independiente 1 – Barcelona 0
(12) Independiente 2 – San Pablo 0
(13) Independiente 2 – Universitario 1 (*)
(14) Independiente 2 – Millonarios 0
[/b](15) Independiente 1 – Colo Colo 1
(16) Independiente 1 – Peñarol 1
[b](17) Independiente 2 – San Pablo 0
(18) Independiente 3 – Cruzeiro 0
(19) Independiente 3 – Unión Española 1
(20) Independiente 1 – Peñarol 0
(21) Independiente 2 – El Nacional 0
(22) Independiente 2 – Liga de Quito 0
(23) Independiente 1 – Deportivo Cali 0
(24) Independiente 4 – Millonarios 1
(25) Independiente 1 – Peñarol 0
(26) Independiente 2 – Sportivo Luqueño 0
(27) Independiente 3 – Olimpia 2
(28) Independiente 2 – Universidad Católica 1
(29) Independiente 1 – Nacional 0
[/b](30) Independiente 0 – Gremio 0 (*)
([b]31) Independiente 2 – Blooming 0
(32) Independiente 2 – Estudiantes de Mérida 0
(33) Independiente 5 – Táchira 0
[/b]* Se coronó campeón en esas oportunidades.68 GOLES A FAVOR13 GOLES EN CONTRAPROMEDIO : 87,8 %
- Nunca perdió de local por una final. Con un gran invicto de 11 victorias y 5 empates
- Así como no gana la Libertadores desde los años 80, en los 90 se disputó la Supercopa que por el nivel de equipos que la disputaban era como una Libertadores mas. Y el Rojo se convirtió en el máximo ganador, con el bicampeonato obtenido en 1994 - 1995. Y en la peor época de su historia, descenso incluido, gana la Sudamericana 2010 para confirmarse como el equipo mas copero de todos los tiempos y ganando copas en todas las décadas (único en conseguirlo en América).
- Primer equipo extranjero en salir campeón en el Maracaná (al Flamengo de Romario que llegaba invicto y ganando todos los partidos a la final), en 1995. 3 décadas mas atrás Independiente era el primer equipo extranjero en ganar en el Maracaná, tras una remontada al mejor Santos de la historia que ganaba 2 a 0. Para demostrar la mística de este club.
- Único equipo en disputar una Intercontinental directamente de visitante (con árbitro tambien europeo) y salir campeón, en los 90 minutos. Ganándole a Juventus 1 a 0 con un gol de Bochini que le sacó un invicto récord que tenía el gran arquero italiano Zoff.
- Primer equipo argentino en jugar y ganar con uno inglés después de la Guerra de Malvinas, por la Final del Mundo de 1984. Y primero en disputar la Intercontinental en Japón, como ya había sido 20 años atrás (1964) el primero en disputarla y como sería 10 años después el primer argentino en disputar la Recopa en Japón (1995) cuando venció al Vélez multicampeón de Bianchi. Claramente el embajador del país.
- Es el equipo argentino que menos partidos disputó para ser campeón de América por primera vez (6 veces menos que Boca y 13 menos que River).
- Por Independiente nació el famoso canto de "La Copa se mira y no se toca" debido a que los equipos del pacífico no la podían ganar y durante los 4 años que Independiente fue campeón consecutivamente, 3 equipos del pacífico llegaron a la final para ser derrotados por el Rey de Copas.
- Independiente tiene la mayoría de los jugadores que disputaron más partidos finales de Libertadores.
- Es junto a Estudiantes de la Plata el único equipo en disputar 3 finales intercontinentales consecutivas.

Es por lejos el máximo ganador de la historia de la Copa Libertadores, con mucha ventaja sobre Peñarol de Uruguay. Casi toda la historia fue el más ganador.

[b]Total al 2015 : 55 Años

[/b]60´ – Peñarol
[b]70´ – Independiente
80´ – Independiente
90´ – Independiente
00´ – Independiente
10´ – Independiente[/b]


- Primer estadio de cemento de Sudamérica (1928)
- Mejor equipo histórico de la Copa Libertadores
(Once ideal)[b]Se encuentran Sá, Pavoni y Bochini de Independiente*Con 3 jugadores Independiente es el equipo que mas jugadores aporta
[/b]http://www.eluniverso.com/2009/03/02/1/1429/E08611ED02E84502B2B1E28383856A3A.html

[b]Una aclaraciónQue quede claro: son los que más méritos hicieron en la Copa Libertadores de América. No cuentan títulos mundiales ni otras hierbas, un error consuetudinario. Pasemos en limpio: Almeida; Cafú, De León, Sá y Pavoni; Rocha, Zito, Pelé y Bochini; Spencer y Verón. Treinta y tres títulos en solo once jugadores. Cuatro uruguayos, tres brasileños, tres argentinos, un ecuatoriano. Cuadrazo del revés y del derecho.
[/b]El puesto de arquero es, justamente, el más controvertido. Elegimos a Ever Almeida por ser un notable golero, doble campeón (1979 y ’90), atajador y rematador de penaltis, decisivo en las conquistas de Olimpia y hombre récord de la competencia (16 años y 113 partidos). Sin dudas Higuita, Henao, Chilavert, Rogerio Ceni, Zetti, Manga y Santoro le pisan los talones en calidad y rendimiento, sin embargo el uruguayo-paraguayo es el indiscutible arquero de la historia. Ever parecía el perfecto antiatleta, pero fue un maravilloso evitador de goles (por si acaso, la misión esencial de un guardameta).
Dos brasileños se disputan el lateral derecho: Cafú y Nelinho. Elegimos al primero por ser bicampeón y por representar a un equipo histórico: el San Pablo de Telé Santana. Pero haber visto los bombazos teledirigidos de Nelinho es toda una fortuna. Pablo Forlán (Peñarol), Chiqui Arce (Gremio, Palmeiras), el Negro Ibarra (Boca Juniors) son otros referentes del puesto.Hugo De León, triple ganador con Nacional y Gremio, caudillo con clase y estampa, y Francisco Sá, hexacampeón, gran intuitivo en la marca, es la dupla de zagueros. La zaga es, quizás, el lugar donde menos estrellas recuerda la Copa.El lateral izquierdo debería ser unánime: el uruguayo Ricardo Pavoni, sangre charrúa, fabuloso en el mano a mano, abonado al gol, capitán, ganador, impasable. Junior, campeón con Flamengo en 1981, es otra mención ineludible, pero el Chivo ganó 5 copas. Más que eso: Pavoni “es” la Libertadores. Incuestionable.
Todos los que jugaron o enfrentaron a Pedro Virgilio Rocha tienen un concepto unánime: fue un crack. Reunía técnica, potencia y gol. Coronado con Peñarol (1966), ídolo y finalista en el San Pablo (1974), es el “8” ideal de la Copa. Y un caballero de las canchas. Por si acaso, Pedro Virgilio marcó 36 goles siendo volante…Zito, esclarecido distribuidor de juego del Santos, es el centromedio titular. De fuerte personalidad, jugaba o raspaba, según viniera la mano. Para Pelé, “un fenómeno”.Claudio Marangoni, exquisito volante de Independiente en 1984, fue otro excepcional exponente del círculo central. Claudio lucía más, pero Zito era el comandante de la victoria.Ricardo Bochini es “el” 10, entre varios prodigios como Zico, Riquelme o Francescoli. Además de genio, Bochini los aventaja en números: ganó cuatro coronas, siempre como figura esencial. Es hereje excluir a Riquelme (conductor cerebral y tricampeón con Boca; ganó él la Copa del 2007),sin embargo no alcanza la estatura de jugador del Bocha.Dos veces jugó la Copa Libertadores, en ambas fue campeón, en una goleador. Imparable, insuperable. Si aún no bastara con eso, digamos su nombre y termina todo: Pelé.
El equipo de todos los tiempos arranca con un ecuatoriano y diez más. Es Alberto Spencer. El 9 de la marca irrepetible: 54 goles. Y por si acaso, tricampeón (1960, 1961 y 1966). Palhinha, Fernando Morena, Raúl Vicente Amarilla, Hernán Crespo hicieron muchos goles vitales. Pero ni se acercan a Cabecita de Oro.La punta izquierda la retiró del mercado Juan Ramón Verón el día que dejó el fútbol. La Bruja, tricampeón con Estudiantes de La Plata (1968, 1969 y 1970), era completo: hacía los goles, enloquecía al público, daba brillo a un equipo mañero y áspero. Un inmortal.

Por equipo :
Olimpia
SanPablo
Nacional y Gremio
Independiente (Sa)
Independiente(Pavoni)
Peñarol
Santos
Santos
Independiente (Bochini)
Peñarol
Estudiantes

*Quedando varios del Rojo cerca

- Encuesta de los mejores equipos de la historia: