Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Domingo 06/08/2023, 08:51:29
18816 Posts - 12545 Puntos
Sayago no lo entiendo no le dieron ni 1 partido entero, el resto esta bien todos muertos.
Domingo 06/08/2023, 12:00:26
18353 Posts - 5828 Puntos
Escrito por juanbjusto

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por CABALLERO-ROJO

Joaquín Laso
Luciano Gómez
Agustín Mulet
Patricio Ostachuk
Damián Pérez
David Sayago
Ninguno de esos jugadores será extrañado.

Sólo dudaría respecto a Sayago, pero ya tiene 23 años y aun no debutó en Independiente ni se consolidó en la segunda división de México. Tan bueno no debe ser.
No le fue mal a Sayago jugo la mayoria de partidos de titular y metio goles, segun lei en pags mexicanas rescindio el por motivos personales,.Ante la falta de un 9, lo caro que sale un 9 bueno de verdad y la situacion economical del club, sin dudas deberia quedarse.
De los otros me alegro muchisimo por Laso y Mulet, me parece bien lo de los laterales ( aunque seguimos sin 4 en el plantel ) y me da un poco de lastima por Ostachuk porque es del club y jamas tuvo continuidad como central, que es su puesto.
Por eso dije sólo dudaría en el caso de Sayago, ante la necesidad de una alternativa para jugar de 9. Pero no es un dato menor que con 23 años aun no haya debutado en Independiente. Si ningún DT le dio una oportunidad, supongo que no debe andar muy bien en los entrenamientos.
Domingo 06/08/2023, 12:30:21
934 Posts - 475 Puntos
Escrito por go let it out
Claro, pero hacer un mercado de pases austero no es sinónimo de que cinco jugadores no te sirvan ni para ser suplentes seis meses después.
Y, en gran parte sí. Lo lógico es que suceda eso. Lo raro sería lo opuesto.

Los mercados austeros son para cuando ya tenés armado un equipo competitivo y necesitás solamente acomodar 1 o 2 piezas, o temas relativos a estructura y competencia interna.
O para los equipos chicos, cuando ya saben que van a descender y empiezan a jugar con juveniles y jugadores baratos. Hacen eso para ganarle plata al reparto mientras van armando el equipo para ascender el siguiente año con el presupuesto de primera, sacándole ventaja a los que se arman con presupuesto de B nacional. Los famosos ascensores solían hacer mucho eso.

El sueño que tiene la gente en Argentina con los juveniles y los jugadores del ascenso es una utopía.

Te puede andar bien uno o dos juveniles en un plantel bien armado.

Te puede andar bien uno o dos jugadores del ascenso en un plantel bien armado.

Lo que nunca pasó y es muy difícil que alguna vez pase es que ande bien un equipo conformado por 11 jugadores juveniles o del ascenso. Con esa fórmula solo apuntás para abajo. Por eso a mi entender tendríamos que leer un poco cual era el clamor de este foro el mercado pasado, y no repetir el error. No sigamos pidiendo seguir en esta línea. Pidamos mejorar.
Domingo 06/08/2023, 18:25:17
10285 Posts - 3562 Puntos
Escrito por Cave Canem

Pero en Argentina de 28 equipos tenemos no menos de 20 que hacen mercados de pases austeros. Vos estás apuntado a una versión radical de eso, que son los que piden poner 11 pibes o traer al lateral figura de la B metropolitana. Coincido con vos en que eso es un sinsentido absoluto, pero para mí hay una brecha entre ese escenario y el de gastar poca plata para redondear un mercado de pases que te ponga en mitad de tabla o a pelear por el último cupo a la Sudamericana. Fijate por ejemplo el caso de San Lorenzo, que es una situación espejo a la nuestra. Desde 2020 que traen jugadores libres o que son baratos. Lo más caro que trajeron en los últimos tres años fue Bareiro (que salió un poco menos de lo que nos costó Marcone). Sin embargo en este momento están peleando por entrar a la Libertadores.

Salvo que alguien ponga plata, con los costos secundarios que ya sabemos que eso conlleva, Independiente está obligado a hacer un mercado de pases austero porque no tiene recursos propios para otra cosa.
Domingo 06/08/2023, 19:43:24
14668 Posts - 1780 Puntos
Acá más allá de lo que diga Zielinski hay mucha presión y es una forma de descomprimir, no casualmente, sacando a Sayago, son todos jugadores resistidos por el hincha...
A mí criterio, Gómez no es tan malo como dicen, tuvo muchas lesiones (el hombro, el desgarro, etc)... No creo que sea Cafú, pero tampoco me parece que sea para borrarlo en este contexto.
A Ostarchuk quisiera verlo de central, de lateral no puede jugar bajo ningún punto de vista... Y su posición es central...
Lo de Sayago no lo entiendo, no lo conozco y nunca lo ví...
Domingo 06/08/2023, 21:37:12
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por CABALLERO-ROJO

Joaquín Laso
Luciano Gómez
Agustín Mulet
Patricio Ostachuk
Damián Pérez
David Sayago
SAYAGO ?? SI HACE 2 MINUTOS QUE VINO ?? .....MATIAS GIMENEZ ROJAS DEBERIA ESTAR EN ESE LUGAR
...
Domingo 06/08/2023, 23:43:39
22340 Posts - 2940 Puntos
Escrito por sergio de dominico

Escrito por CABALLERO-ROJO

Joaquín Laso
Luciano Gómez
Agustín Mulet
Patricio Ostachuk
Damián Pérez
David Sayago
SAYAGO ?? SI HACE 2 MINUTOS QUE VINO ?? .....MATIAS GIMENEZ ROJAS DEBERIA ESTAR EN ESE LUGAR
Y cuál sería la razón ?
Que preferís a uno que no conocés por sobre uno que sí...xq la verdad a Sayago dudo que lo tengas muy visto.
Matías Giménez sin ser una maravilla creo que se ganó formar parte del plantel. Sayago es una incógnita para nosotros, el DT lo tuvo entrenando 2 meses como para evaluarlo.
Yo lo prestaría a un equipo de primera (si es que te lo aceptan) o uno del ascenso y ahí ver cómo rinde, no da para éste momento de Independiente.
"LA MEJOR FORMA DE CERRAR UN PARTIDO ES HACIENDO OTRO GOL"
Lunes 07/08/2023, 06:26:12
4639 Posts - 569 Puntos
Bien hecha la limpieza, a Ostachuk se lo putea cada vez que le toca jugar, y ahora lo van extrañar ??,y a Sayago seguro que lo piden los mismo que pedían a Messiniti, lo devolvieron del pedorrisimo futbol mexicano, no hay poronga que les venga bien.
Lunes 07/08/2023, 11:14:59
934 Posts - 475 Puntos
Escrito por go let it out
Pero en Argentina de 28 equipos tenemos no menos de 20 que hacen mercados de pases austeros. Vos estás apuntado a una versión radical de eso, que son los que piden poner 11 pibes o traer al lateral figura de la B metropolitana. Coincido con vos en que eso es un sinsentido absoluto, pero para mí hay una brecha entre ese escenario y el de gastar poca plata para redondear un mercado de pases que te ponga en mitad de tabla o a pelear por el último cupo a la Sudamericana. Fijate por ejemplo el caso de San Lorenzo, que es una situación espejo a la nuestra. Desde 2020 que traen jugadores libres o que son baratos. Lo más caro que trajeron en los últimos tres años fue Bareiro (que salió un poco menos de lo que nos costó Marcone). Sin embargo en este momento están peleando por entrar a la Libertadores.

Salvo que alguien ponga plata, con los costos secundarios que ya sabemos que eso conlleva, Independiente está obligado a hacer un mercado de pases austero porque no tiene recursos propios para otra cosa.
Totalmente de acuerdo conque hay al menos 20 equipos que hacen mercados austeros, y eso se puede apreciar al ver el nivel de los partidos. Son muchos los que tienen un equipo pobre como el nuestro, por eso el torneo cada vez se parece más a una liga amateur que a una profesional.

San Lorenzo también es una murga, la única diferencia es que los agarró Insúa y puso 8 jugadores alrededor de su área a patear para arriba y cagar a patadas a todo lo que se meta ahí, lo que está perfecto porque es lo que tenés que hacer cuando no tenés nada. Jugarte la vida, raspar y ser ordenado.
Acá no te dejan hacer eso. Pretenden ver a una murga de perros jugando como el Liverpool o el City. Vienen técnicos de libretos defensivos, se traicionan a sí mismos porque la presión no los deja esperar y terminás perdiendo un montón de puntos, mientras encima les siguen diciendo defensivos, y ni se te ocurra tocarles a los pibes que corren mirándose los cordones.
Te fundamento esto con ejemplos que están a la vista para el masoquista que quiera analizar los partidos.
Contra Newells el ruso metió 5 o 6 jugadores entre la zona 13 y la 18, pero con interiores sin peso alguno, y el equipo quedó partido y sin generación porque los chicos en el medio hicieron agua. El rival también tenía una murga pero nos esperó ordenado en la cancha, y de cada 10 partidos 7 u 8 se darían igual. Te cagan de contra. Te agarran mano a mano, o tus defensores se caen solos porque son unos perros, y te ganan. Puede haber una excepción pero la lógica deportiva es esa. Nos pasó contra Newells, contra Tucumán, contra Arsenal. Todos te ganan con la fricción más simple. Hasta contra Boca incluso pasó lo mismo, en este caso cuando el rival tenía más y estabas jugando bien. Pero tenés chicos que ahora de repente son dioses como Ortíz que no le dio una pelota a un compañero, y el rival te puso un colombiano gordo que controló y orientó una pelota en 1 mismo tiempo y con eso ya te ganó el partido.

Creo que el negocio del fútbol es muy jodido y muy difícil, pero que la economía no puede ser analizada desde una perspectiva de proletario. Un club debe generar sus ingresos, y no tiene otra forma genuina de hacerlo que compitiendo a alto nivel. Y para eso, por más vueltas que le demos, se necesitan buenos jugadores. Sino la dinámica misma del negocio te va llevando más abajo.

Dicho esto, si estoy de acuerdo en que muchas veces caro no significa bueno. Pero creo que el mayor problema de esto son los malos manejos, las mordidas, la delincuencia enquistada en el club y la que opera fuera de él. Si te llega un Barboza por más de 4 millones o un Chávez por más de 2 es porque hay algo detrás. Pero creo que debemos condenar ese tipo de transferencia, no las de un buen jugador que valga lo que se paga por él y te lleve a competir y generarte ingresos.
Lunes 07/08/2023, 16:28:56
10361 Posts - 1327 Puntos
Escrito por Cave Canem

Escrito por go let it out
Claro, pero hacer un mercado de pases austero no es sinónimo de que cinco jugadores no te sirvan ni para ser suplentes seis meses después.
Y, en gran parte sí. Lo lógico es que suceda eso. Lo raro sería lo opuesto.

Los mercados austeros son para cuando ya tenés armado un equipo competitivo y necesitás solamente acomodar 1 o 2 piezas, o temas relativos a estructura y competencia interna.
O para los equipos chicos, cuando ya saben que van a descender y empiezan a jugar con juveniles y jugadores baratos. Hacen eso para ganarle plata al reparto mientras van armando el equipo para ascender el siguiente año con el presupuesto de primera, sacándole ventaja a los que se arman con presupuesto de B nacional. Los famosos ascensores solían hacer mucho eso.

El sueño que tiene la gente en Argentina con los juveniles y los jugadores del ascenso es una utopía.

Te puede andar bien uno o dos juveniles en un plantel bien armado.

Te puede andar bien uno o dos jugadores del ascenso en un plantel bien armado.

Lo que nunca pasó y es muy difícil que alguna vez pase es que ande bien un equipo conformado por 11 jugadores juveniles o del ascenso. Con esa fórmula solo apuntás para abajo. Por eso a mi entender tendríamos que leer un poco cual era el clamor de este foro el mercado pasado, y no repetir el error. No sigamos pidiendo seguir en esta línea. Pidamos mejorar.

Muy cierto, sobre todo respecto de los juveniles. El mejor ejemplo es Vélez, club al que todos reconocen por su muy buena gestión de inferiores.

En 2015/17, armó planteles llenos de juveniles y anduvo penando de mitad de tabla para abajo. En un torneo de 20 equipos hubiera descendido.

Ahora están atravesando algo parecido. El otro día con Huracán, los chicos se arrastraban. No porque sean malos sino porque les pesa la pelea por el descenso.

Hay que traer algunos refuerzos con experiencia, empezando por la zaga central.

En el medio, Blanco y Mancuello sumarían porque ya conocen al club y el ambiente. Después, si lográs ganar 3 partidos seguidos, todo el ambiente pesado desaparece y los pases empiezan a llegar a destino.
Martes 08/08/2023, 11:08:08
934 Posts - 475 Puntos
[b] Escrito por Rojo2014

[/b]Muy cierto, sobre todo respecto de los juveniles. El mejor ejemplo es Vélez, club al que todos reconocen por su muy buena gestión de inferiores.[b]
[/b]
En 2015/17, armó planteles llenos de juveniles y anduvo penando de mitad de tabla para abajo. En un torneo de 20 equipos hubiera descendido.

Ahora están atravesando algo parecido. El otro día con Huracán, los chicos se arrastraban. No porque sean malos sino porque les pesa la pelea por el descenso.

Hay que traer algunos refuerzos con experiencia, empezando por la zaga central.

En el medio, Blanco y Mancuello sumarían porque ya conocen al club y el ambiente. Después, si lográs ganar 3 partidos seguido, todo el ambiente pesado desaparece y los pases empiezan a llegar a destino.
Totalmente. Alguno de esos chicos seguramente sean buenos jugadores dentro de algunos años, pero el salto a primera es muy grande y lleva tiempo acostumbrarse, salvo contadas excepciones. Algunos te juegan bien algunos partidos pero después a la larga el proceso lo hacen igual, porque pasar de juveniles a primera división es como pasar del fútbol amateur al profesional. Es un cambio muy brusco, y encima cada vez llegan con menos herramientas.
Martes 08/08/2023, 13:49:21
10285 Posts - 3562 Puntos
Escrito por Cave Canem

Escrito por go let it out
Totalmente de acuerdo conque hay al menos 20 equipos que hacen mercados austeros, y eso se puede apreciar al ver el nivel de los partidos. Son muchos los que tienen un equipo pobre como el nuestro, por eso el torneo cada vez se parece más a una liga amateur que a una profesional.

San Lorenzo también es una murga, la única diferencia es que los agarró Insúa y puso 8 jugadores alrededor de su área a patear para arriba y cagar a patadas a todo lo que se meta ahí, lo que está perfecto porque es lo que tenés que hacer cuando no tenés nada. Jugarte la vida, raspar y ser ordenado.
Acá no te dejan hacer eso. Pretenden ver a una murga de perros jugando como el Liverpool o el City. Vienen técnicos de libretos defensivos, se traicionan a sí mismos porque la presión no los deja esperar y terminás perdiendo un montón de puntos, mientras encima les siguen diciendo defensivos, y ni se te ocurra tocarles a los pibes que corren mirándose los cordones.
Te fundamento esto con ejemplos que están a la vista para el masoquista que quiera analizar los partidos.
Contra Newells el ruso metió 5 o 6 jugadores entre la zona 13 y la 18, pero con interiores sin peso alguno, y el equipo quedó partido y sin generación porque los chicos en el medio hicieron agua. El rival también tenía una murga pero nos esperó ordenado en la cancha, y de cada 10 partidos 7 u 8 se darían igual. Te cagan de contra. Te agarran mano a mano, o tus defensores se caen solos porque son unos perros, y te ganan. Puede haber una excepción pero la lógica deportiva es esa. Nos pasó contra Newells, contra Tucumán, contra Arsenal. Todos te ganan con la fricción más simple. Hasta contra Boca incluso pasó lo mismo, en este caso cuando el rival tenía más y estabas jugando bien. Pero tenés chicos que ahora de repente son dioses como Ortíz que no le dio una pelota a un compañero, y el rival te puso un colombiano gordo que controló y orientó una pelota en 1 mismo tiempo y con eso ya te ganó el partido.

Creo que el negocio del fútbol es muy jodido y muy difícil, pero que la economía no puede ser analizada desde una perspectiva de proletario. Un club debe generar sus ingresos, y no tiene otra forma genuina de hacerlo que compitiendo a alto nivel. Y para eso, por más vueltas que le demos, se necesitan buenos jugadores. Sino la dinámica misma del negocio te va llevando más abajo.

Dicho esto, si estoy de acuerdo en que muchas veces caro no significa bueno. Pero creo que el mayor problema de esto son los malos manejos, las mordidas, la delincuencia enquistada en el club y la que opera fuera de él. Si te llega un Barboza por más de 4 millones o un Chávez por más de 2 es porque hay algo detrás. Pero creo que debemos condenar ese tipo de transferencia, no las de un buen jugador que valga lo que se paga por él y te lleve a competir y generarte ingresos.
Para mí un técnico, por ejemplo el Ruso, podría poner a jugar a este equipo estilo picapiedras y no pasaría nada siempre y cuando obtenga resultados más o menos decentes. El hincha, mientras el equipo saque resultados, te justifica cualquier cosa en Independiente, a diferencia de lo que podía ocurrir dos décadas atrás.

Pienso igual que vos respecto a que los ingresos que necesita un club como Independiente se logran a partir de los resultados deportivos, y que para eso no hay otra que tener un buen plantel, con la correspondiente inversión que eso conlleva. El tema es que para eso necesitás tener plata, y nosotros no la tenemos. Y es tan cierto que podés terminar mal con mercados austeros como que si, en nuestra situación actual, te comprometés a gastar plata que no tenés podés terminar ,además de en la B, quebrado y gerenciado.

Lamentablemente cuando a un club lo destruyen tanto después levantarse es muy difícil, salvo que tengas algún tipo de ayuda económica externa, que no pareciera ser el caso.