Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 20/04/2016, 16:46:09
62002 Posts - 20506 Puntos
6, 7 años, dejame pensar 2 horas y te cuento : soldaditos de plástico, el yoyó, figuritas que no recuerdo cuales porque todos los años aparecía un album nuevo, por la soñada pelota de cuero que nunca pude ganar. Andar en bicicleta, sin cruzar la calle, hacerle los mandados a mi vieja, hacer los deberes, tomar la merienda y ver al Capitán Piluso, Ivanhoe, Guillermo Tell. Mucha Radio y el Philco pasando discos , especialmente los fines de semana. En el 60 escuchar que el Rojo ganaba el Campeonato, pero todavía no tenía mucha noción de lo que era el fútbol y el nombre de los jugadores. Mi abuelo enseñandome a jugar al Ajedrez. Muchas visitas a casa de mis tíos y amigos de mis viejos! Empezar a preguntarme porque en los libros no se podía nombrar a Peron y Evita si habían hecho tanto por el país, no lo entendía. Íbamos a Cenar a la casa de la vecina ,la Señora Dora que me curaba el empacho con una cinta, Y su esposo don José, dos tantos de aquellos, y a mitad de cuadra el Señor que en su taller hacia títeres, usando la calabaza de los mates para hacerles la cabeza, y también hacia Caballitos, que era la cabeza de un caballo con un palo de escoba. Lo más moderno que tuve fue el Cerebro Mágico, Un juego de cultura general que cuando acertabas la respuesta se encendía una lamparita! La Calesita y los juegos en la Plaza. Mucha vida social y actividad fisica. en todos los juegos en la vereda .