Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Martes 22/11/2016, 22:12:37
El límite entre perseverancia y necedad
  • 0
    Seguidores
  • 36
    Comentarios
  • 3
    Me gusta
  • 7520
    Vistas
3521 Posts - 1840 Puntos
Hoy pensaba en cuánto tiempo hay que bancar un proyecto. En principio fue pensando en el fútbol, pero después también en cualquier otro orden de la vida: una pareja, un negocio o cualquier actividad que uno emprenda, sólo o con otra gente.

En esos casos,te retirás al primer problema? Te hundís con el barco? Te fijás un plazo? Te marcás objetivos? En qué punto decidís que ya no vale la pena? De qué depende? En qué momento dejamos de ser perseverantes y pasamos a ser necios? 

Es inevitable que el tema fútbol (y puntualmente el tema milito) condicione las respuestas, pero estaría bueno sumar también experiencias en otros órdenes de la vida.
                 
Martes 22/11/2016, 22:13:37
3521 Posts - 1840 Puntos
Escrito por BVian

Hoy pensaba en cuánto tiempo hay que bancar un proyecto. En principio fue pensando en el fútbol, pero después también en cualquier otro orden de la vida: una pareja, un negocio o cualquier actividad que uno emprenda, sólo o con otra gente.

En esos casos,te retirás al primer problema? Te hundís con el barco? Te fijás un plazo? Te marcás objetivos? En qué punto decidís que ya no vale la pena? De qué depende? En qué momento dejamos de ser perseverantes y pasamos a ser necios?

Es inevitable que el tema fútbol (y puntualmente el tema milito) condicione las respuestas, pero estaría bueno sumar también experiencias en otros órdenes de la vida.
Por ahora banco el topic, después no sé.
                 
Martes 22/11/2016, 22:40:05
723 Posts - 227 Puntos
Necio perseverante . ..

Creo que cada proyecto sé debe llevar al éxito o al fracaso sin abonarlo. de una u otra manera ganasencilla algo .

El éxito no tiene plazos pero si objetivos,... el fracaso debe estar condicionado por ambos. puede tener prórrogas pero reemplanteando objetivos y estrategias de lo contrario no es fracaso ni necesadad sería más una obsesión.

Ese es mi punto de vista hacia la vida y en caso puntual del dt podría pensar que el objetivo y plazo fue no quedar debajo de mitad de tabla. de lo contrario no entendería porque aun no hubo un replanteo o considerar el fracaso.
Martes 22/11/2016, 22:40:13
54717 Posts - 20172 Puntos
Los proyectos de vida se bancan mientras dan resultados que nos hacen bien, pareja, laburos, emprendimientos... los hijos estan para siempre y aun contra viento y marea, hay que poner de nosotros lo mejor para timonearlos por el mejor camino posible.
Un proyecto de futbol es diferente y si bien depende directamente de los resultados, uno sabe que la camiseta es lo unico que no podemos cambiarnos en esta vida y por eso queremos resultados inmediatos y positivos, es un proyecto que no puede ser comparado con otros, la pasion por un equipo es tan profunda que aveces es dificil de entender, saca lo mejor y lo peor de nosotros y nos impacienta mucho la falta de logros, nos duelen demasiado los fracasos, son sensaciones que ninguna otra cosa puede darnos, de las malas y de las buenas. Hoy, hay que tener paciencia, apostar a lo que tenemos aunque sea poco y muchos crean que no tenemos nada, hay que apoyar al equipo y a este DT, la experiencia nos ha dado a entender sobradas veces que pedir la cabeza del DT y cambiar sobre la marcha no nos dio resultados generosos, al contrario, nos hemos estado llenando de frustaciones, enojos y odio. hay que aguantar este proyecto y comprobar al final si valio la pena o volvimos a equivocarnos.
Martes 22/11/2016, 22:46:17
8720 Posts - 6821 Puntos
Todo Proyecto tiene Plazos en función de un Objetivo que obviamente lo fijás al idear el proyecto.
Todo Proyecto necesita un seguimiento para compararlo con la "media esperada" en función del tiempo transcurrido.
Todo Proyecto "sólo a veces" necesita un "cambio de timón" cuando las fases del mismo se desvían más de lo esperado.
En ése "Cambio de Timón" entran todas las variables que se te ocurran: Cambio de Pareja / Separación , Cambio de DT, Cambio de Rubro en un negocio /Disolución de la Sociedad Comercial, etc, etc.

Espero haberte ayudado.
Un abrazo
Rey de Copas se NACE, NO se inventa.
Martes 22/11/2016, 22:48:39
25424 Posts - 12068 Puntos
Hay que darle para adelante siempre
Martes 22/11/2016, 22:53:32
3521 Posts - 1840 Puntos
Voy a ser sincero, esperaba una mayoría de respuesta tipo "te banco milito" o "andate milito" y me encuentro con diferentes miradas pero todas inteligentes.
Nada, gracias!
                 
Miércoles 23/11/2016, 00:30:12
2602 Posts - 727 Puntos
Yo intenté no criticarlo, pero hay que hacerlo, traté de no calentarme cuando mande fruta con los cambios o que no se note que practicó centros o tiros al arco, pero es imposible, le falta experiencia.
Miércoles 23/11/2016, 01:21:40
7082 Posts - 2481 Puntos
Primero, en cualquiera de los aspectos tenes que ver donde estas parado y como te manejaste para llegar a esa situación.


Si supieramos ver eso en Independiente tendríamos 3 libertadores mas. En la vida personal a veces es más fácil.
Miércoles 23/11/2016, 05:52:22
30509 Posts - 5342 Puntos
como decia uno mas arriba bancar un proyecto tiene que ver con los objetivos de minima que se van marcando antes y durante ese "proyecto". Si la expectativa o el objetivo pasaba por bancar al DT en las buenas y en las malas hasta que finalice contrato pues habra que bancarlo...
Si las expectativas eran ganar algun titulo o jugar alguna final de copa, o llegar a fin de año entre los 4 primeros entonces el proyecto va patras... todo esto si basamos nuestro analisis en una fria estadistica... porque tambien se puede hacer en base a otras variables como por ejempo: "idea de juego" que puede ser muy buena aunque no se cumplieran los objetivos...
En mi opinion no se cumplio ningun objetivo salvo que este fuera simplemente bancar a un tipo de la casa...
Miércoles 23/11/2016, 09:07:33
987 Posts - 169 Puntos
Miércoles 23/11/2016, 09:12:46
3073 Posts - 866 Puntos
Y, depende del proyecto en si y de como vayan dando las mediciones periodicas.
Si el proyecto es algo realmente superambicioso a largo plazo, no podes desecharlo en el corto plazo.
Si el proyecto era algo mas tangible en lo inmediato, y la tendencia indica que no se puede cumplir, hay que abandonar esa senda y reconvertirlo para orientarlo nuevamente en la direccion correcta.
Miércoles 23/11/2016, 10:01:25
58 Posts - 55 Puntos
En esta sociedad cortoplacista, si no tenes un proyecto que te solucione el problema en 6 meses pareciera que es inservible.