Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 09/08/2017, 19:07:01
4122 Posts - 3765 Puntos
Hay algo que el ser humano puede analizar en sus causas y consecuencias: la historia real, lo que pasó.

Hay algo que el ser humano no puede remediar: la historia real, lo que pasó.

Hay algo que el ser humano jamás sabrá: lo que habría pasado de no haber pasado lo que pasó.

Así como en el fútbol la historia dice el campeón es el que mejor hizo las cosas, debemos entender que la historia también dice que para que exista el presente, el pasado debió haber sido como fue. Hay un sólo presente, éste. Y un sólo pasado, aquel.

Y lo que ocurrió en el pasado, ocurrió como no podía ser de otra manera, ajustado al marco de las circunstancias de tiempo, personas, lugares, idiosincrasias y conocimientos de entonces.

Y así como las experiencias de los "viejos" no le sirven a los "jóvenes" y casi que las de los "padres" no les sirven a los "hijos", las experiencias de la sociedad de una "época" difícilmente sean adoptadas por la sociedad de una "posterior".

"Alea iacta est" dijo Julio Cesar hace 2066 años y hace 2066 años que tuvo razón.

Finalmente, Dani53 (y resto del foro) les hago una pregunta de corte ético-moral: en Hiroshima y Nagasaki murieron aprox. al momento de las bombas y posteriormente, unas 245.000 personas y se acabó la guerra. Si hoy estalla una guerra a nivel global con perspectivas de millones de muertos...¿lanzarías bombas para terminar la guerra calculando 500.000 bajas?
No time for losers 'Cause we are the champions