Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 07/02/2018, 18:40:33
9763 Posts - 3512 Puntos
Tal ves esta megalópolis pueda develar el misterio de porque los mayas desaparecieron tan de repente
GRACIAS A DIOS , EL HINCHA NO DECIDE ABSOLUTAMENTE NADA 
Miércoles 07/02/2018, 19:11:56
3767 Posts - 433 Puntos
Escrito por ROJA.LOCURA.ETERNA

Tal ves esta megalópolis pueda develar el misterio de porque los mayas desaparecieron tan de repente
Eso te lo puedo contestar en parte. Eso de que desaparecieron de repente no es del todo exacto ya que hubo zonas donde perduraron hasta finales del silgo XV - principios del XVI pero si se puede decir que tuvieron una caida bastante rapida. Para explicar su declive, hoy en dia se trabaja con tesis multicausales; la de los mayas explicarian que una combinacion de agotamiento de sus recursos (agricolas como tambien de construccion), continuas disputas al interior de sus ciudades y la llegada de grupos como sino me equivoco, el orden Zuyuano (quizas mixtecas) habrian acelerado el proceso de caida.
Miércoles 07/02/2018, 19:14:57
3767 Posts - 433 Puntos
Escrito por Mancada100


Todo muy bonito con los mayas, y los aztecas y los egipcios y los incas; en serio muchachos...

Pero hay que prestarle un poco de atención al rrioba.

Cuantos conocen de las ruinas de los Quilmes? Salta esta aqui nomas, la Argentina profunda, papa.




De una viejo, simplemente mi posteo es para señalar lo que puede ser un descubrimiento de proporciones enormes. Obviamente nosotros tenemos muchos vestigios de esas culturas que dan cuenta de la complejidad que tenian al interior.
Miércoles 07/02/2018, 19:25:35
3767 Posts - 433 Puntos
Escrito por Dani53

Me gusto mucho la pelicula de Mel Gibson, Apocalypto .

refleja bastante lo que hacian los Mayas con otras tribus.

Y es curioso que todos estas tribus tenian profecias que iba a llegar un Dios blanco.
En realidad no es tan asi Dani. Mas o menos te explico como es eso. En la cosmologia de muchos pueblos mesoamericanos, se indicaba a la Tollan (o Tula) como el lugar mítico de creación (un cielo cristiano si queremos poner un ejemplo) donde vivia Quetzalcoatl, la serpiente emplumada y uno de los principales dioses.
Aca se empieza a complicar un poco la cosa. Efectivamente existió una Tula y fue la capital de los Toltecas, la cual a su vez se dividió en dos periodos; uno formativo (creo que del siglo V - IX) y uno de su maximo esplendor (X - XIII). Se dice que durante el primer período hubo un gran enfrentamiento entre Quetzalcoatl y Tezcatlipoca (otro dios) que terminó con la derrota del primero y su posterior expulsión; la leyenda cuenta que se fue por el oeste y que sus hijos iban a volver por el este, de allí la relación conquistadores/dioses (obviamente los indigenas no es que se hayan comido este cuento durante toda la conquista).
Queres un dato mas? aparentemente existió un enfrentamiento entre las figuras de estos dos dioses; por un lado un tal Topiltzin Quetzalcoatl y un sacerdote que se habria identificado con el nombre de la facción de Tezcatlipoca. Como podes ver, el mito y la realidad van de la mano.
Miércoles 07/02/2018, 19:40:25
25396 Posts - 12058 Puntos
Los mayas nos vendieron a Silvio Romero
Ojala la rompa
Miércoles 07/02/2018, 19:41:19
4411 Posts - 936 Puntos
Escrito por siglorojo

Escrito por magreb2011

Escrito por siglorojo

Pude ver el documental de National Geographic y es increible como fue descubierto, con lasers escaneando el lugar desde el cielo. Me imagino que pronto lo pondran en el canal History

https://www.youtube.com/watch?v=39PGjDU_feI
Impresionante viejo. Yo ayer lo estaba mirando. Y eso que todavia no terminaron de desenterrar la pirámide de "El Mirador", la cual parece ser otra obra de arte, y guarda muchos datos de las dinastias mayas.
Todos lo que se puede abrir con este descubrimiento. Una cultura que encierra mucho misterio y que de a poco se puede conocer mucho mas. Tuve la fortuna de conocer la ciudad Maya en Copan Honduras y realmente me fascino.
Yo también estuve dos veces en Copán Ruinas.

Es asombroso y maravilloso caminar sobre esas ruinas.

Visité, también, Las Sepulturas, muy cerca de allí.

Se denomina así porque era como un pueblo donde vivían los "profesionales" (médicos, arquitectos, astrónomos, etc.) y los dueños de las casas, al morir, eran sepultados frente a ellas.

Hay una, en especial, la del escribano, porque se encontró el cadáver del dueño de casa y está guardado en el museo de Copán Ruinas.

Hay otro yacimiento cerca y nuevo, se llama El Rastrojón, Recién están excavando y ordenando y analizando los restos. Es como estar mirando la historia misma en ese momento. Si vuelvo a visitar Honduras, voy a tratar de ir de nuevo al Rastrojón para ver cuánto avanzaron en los descubrimientos Hay un friso armado con partes como rompecabezas, que van encontrando. También tiene partes nuevas, creadas por los investigadores para poder ir armándola. A medida que encuentran partes genuinas, van reemplazando las falsas. Tengo fotos y las voy a buscar para subirlas.

Hay otras culturas más antiguas en Honduras. Se descubrieron, hace poco, en selvas impenetrables, en la Mosquitia hondureña, civilizaciones muy antiguas. Se sabe muy poco todavía por lo difícil que es llegar a esos lugares.
Miércoles 07/02/2018, 19:51:07
4411 Posts - 936 Puntos
Escrito por Dinosaurio 66

Los mayas nos vendieron a Silvio Romero
Ojala la rompa
Y si no la rompe, hacer como en el juego de pelotas de los mayas.

El que perdía el partido, perdía la cabeza.
Miércoles 07/02/2018, 20:14:49
3278 Posts - 190 Puntos
Escrito por gtdp2008

Escrito por siglorojo

Escrito por magreb2011

Escrito por siglorojo

Pude ver el documental de National Geographic y es increible como fue descubierto, con lasers escaneando el lugar desde el cielo. Me imagino que pronto lo pondran en el canal History

https://www.youtube.com/watch?v=39PGjDU_feI
Impresionante viejo. Yo ayer lo estaba mirando. Y eso que todavia no terminaron de desenterrar la pirámide de "El Mirador", la cual parece ser otra obra de arte, y guarda muchos datos de las dinastias mayas.
Todos lo que se puede abrir con este descubrimiento. Una cultura que encierra mucho misterio y que de a poco se puede conocer mucho mas. Tuve la fortuna de conocer la ciudad Maya en Copan Honduras y realmente me fascino.
Yo también estuve dos veces en Copán Ruinas.

Es asombroso y maravilloso caminar sobre esas ruinas.

Visité, también, Las Sepulturas, muy cerca de allí.

Se denomina así porque era como un pueblo donde vivían los "profesionales" (médicos, arquitectos, astrónomos, etc.) y los dueños de las casas, al morir, eran sepultados frente a ellas.

Hay una, en especial, la del escribano, porque se encontró el cadáver del dueño de casa y está guardado en el museo de Copán Ruinas.

Hay otro yacimiento cerca y nuevo, se llama El Rastrojón, Recién están excavando y ordenando y analizando los restos. Es como estar mirando la historia misma en ese momento. Si vuelvo a visitar Honduras, voy a tratar de ir de nuevo al Rastrojón para ver cuánto avanzaron en los descubrimientos Hay un friso armado con partes como rompecabezas, que van encontrando. También tiene partes nuevas, creadas por los investigadores para poder ir armándola. A medida que encuentran partes genuinas, van reemplazando las falsas. Tengo fotos y las voy a buscar para subirlas.

Hay otras culturas más antiguas en Honduras. Se descubrieron, hace poco, en selvas impenetrables, en la Mosquitia hondureña, civilizaciones muy antiguas. Se sabe muy poco todavía por lo difícil que es llegar a esos lugares.

Si las ruinas de Copan son fascinantes, tambien estuve en las sepulturas y en el campo de pelota. Hay mucho mas por descubrir en Honduras, pero como bien decis, al estar en el tropico, tener tanta biodiversidad hace que esto lugares no sean muy accesibles. Quizas como sucedio en Guatemala, con esta nueva forma de mapeo, tal vez se pueda llegar a esas civilizaciones.
Miércoles 07/02/2018, 20:17:48
4411 Posts - 936 Puntos
Ésto es en Copán Ruinas (Honduras)

Miércoles 07/02/2018, 20:56:52
425 Posts - 187 Puntos
Algún día se enseñará en las escuelas la conquista como un genocidio y el papel de la iglesia en ella?
Miércoles 07/02/2018, 21:48:05
524 Posts - 100 Puntos
Escrito por magreb2011

Escrito por LGBertaina10

Me encantan este tipo de culturas! Hoy me inscribi en el profesorado de historia, asique de que me gusta me gusta... jajajaja igualmente no semucho, me tengo que poner a investigar.
Si sabia por ejemplo el dato que en en la caida del imperio azteca a manos de los españoles, habia al rededor de 300 y contando las riveras 700 mil habitantes, y que en ese entonces en londres no habia mas de 100 mil.
Increible el genocidio español
Otro profesor che!! que buena onda loco, te felicito. Es una carrera HERMOSA; yo la estoy terminando en la UNLPam y tambien estoy haciendo la Licenciatura.
Respecto a lo que comentabas de los Mexicas (son los aztecas pero mexica es el nombre con que se autodenominaban, aztecas parece la denominacion de los españoles) fueron una cultura que se erigio y cayo en terminos bastante rapidos. La violencia que ellos ejercieron sobre otros fue lo que tambien llevo a esos pueblos vencidos a que se aliaran con los españoles.
Si, es asi como vos decis. Es mas, varios historiadores piensan que sin la ayuda de las demas tribus, o los demas pueblos cortes no podrìa haber conquistado el imperio. Igualmente a pesar de ser muy violentos, tenian "codigos" por asi decirlo, pq cuando sometian a un pueblo, a sus dioses los incluìan en su cultura... Es increible y muy rica la historia de estos pueblos, pero como dijeron arriba, una pena q se haya destruido tanto
Miércoles 07/02/2018, 23:53:32
3767 Posts - 433 Puntos
Escrito por LGBertaina10

Escrito por magreb2011

Escrito por LGBertaina10

Me encantan este tipo de culturas! Hoy me inscribi en el profesorado de historia, asique de que me gusta me gusta... jajajaja igualmente no semucho, me tengo que poner a investigar.
Si sabia por ejemplo el dato que en en la caida del imperio azteca a manos de los españoles, habia al rededor de 300 y contando las riveras 700 mil habitantes, y que en ese entonces en londres no habia mas de 100 mil.
Increible el genocidio español
Otro profesor che!! que buena onda loco, te felicito. Es una carrera HERMOSA; yo la estoy terminando en la UNLPam y tambien estoy haciendo la Licenciatura.
Respecto a lo que comentabas de los Mexicas (son los aztecas pero mexica es el nombre con que se autodenominaban, aztecas parece la denominacion de los españoles) fueron una cultura que se erigio y cayo en terminos bastante rapidos. La violencia que ellos ejercieron sobre otros fue lo que tambien llevo a esos pueblos vencidos a que se aliaran con los españoles.
Si, es asi como vos decis. Es mas, varios historiadores piensan que sin la ayuda de las demas tribus, o los demas pueblos cortes no podrìa haber conquistado el imperio. Igualmente a pesar de ser muy violentos, tenian "codigos" por asi decirlo, pq cuando sometian a un pueblo, a sus dioses los incluìan en su cultura... Es increible y muy rica la historia de estos pueblos, pero como dijeron arriba, una pena q se haya destruido tanto
No recuerdo que incorporasen dioses de otros grupos pero puede ser. Al margen de que exigian sacrificios de cautivos, les Mexicas tenian la costumbre de obligar a que los pueblos conquistados pagaran con trabajo y recursos de su zona; no les interesaba matar a los gobernantes de cada una de esas culturas. Creo que el unico caso fue con los de la ciudad de Tlatelolco.