Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 21/11/2018, 11:47:26
987 Posts - 169 Puntos
Escrito por BonecoVive

Escrito por Mauro1985

Escrito por BonecoVive

Escrito por TNT Softly

Escrito por Blue

Pregúntale a Dios si sirve... Él te va a saber responder... Hombres de poca FE....
y si existe y es tan misericordioso y todopoderoso porque dejo morir a esta chica que le pidio con fe ?
Quizas la salvo de este infierno. 2018 y aun piensan que venimos del mono cuando ellos tienen 48 cromosomas y nosotros 46.
No, estás equivocado en varios conceptos al mismo tiempo.

No venimos DE los monos, sino que compartimos un ancestro común con ellos (supongo que te referís a chimpancés y gorilas), más cercano que con el resto de los Primates, y más cercano que con el resto de los Mamíferos.

Cualquier animal actual que uno ve, es un punto terminal de un proceso evolutivo (terminal porque está en la punta, no porque culmine ahí). Ningún animal actual desciende de otro animal actual: sino que comparten un ancestro común (puede llegar a haber algún caso ligado a especies domésticas, pero es otro tema).

El número de cromosomas no tiene nada que ver. Actúa entre muchas otras cosas como un mecanismo de aislación reproductiva: un gameto humano de 23 cromosomas no puede dar un individuo viable cruzándose con un gameto de un mono con 24 cromosomas...
Tirado de los pelos ese ancestro en comun. Eslabon perdido o ingenieros geneticos?
Ni uno ni otro. En el año 1972 (Gould y Eldredge) proponen la teoría de los equilibrios puntuados, que cambia en parte el pensamiento tradicional de un proceso evolutivo lento y gradual por acumulación de pequeñas variaciones.

Ante eventos estocásticos puede darse un cambio macroevolutivo. El eslabón perdido nunca lo encontraron, porque probablemente no exista.

Considerar "traído de los pelos" compartir el 99% del genoma con chimpancés como una de tantas evidencias de ancestro común, es opción y decisión tuya.