Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 03/06/2015, 12:09:53
3569 Posts - 1321 Puntos
Escrito por Alunizaje

Va con todo el respeto del mundo pero lo que decís es insostenible.

La marcha no convoca a "odiar a los hombres" y tampoco se nos ataca por ser hombres en si. De lo que se habla es de una "cultura machista" a la que muchos hombres adhieren (por motivos que sería muy extenso analizar acá). La autocrítica que tenemos q hacernos es como sociedad y como parte de ese colectivo que somos "los hombres", no apunta a si le pegaste o maltrataste a una mujer alguna vez.
Agrego una cosa, la cultura machista predominante no sólo está incorporada en nosotros, los hombres, que con muchas de nuestras prácticas cotidianas la reproducimos y reforzamos; también está incorporada en la forma de pensar, interpretar y dar sentido al mundo de la mayoría de las mujeres, que también contribuyen a reforzarla, aunque no sean conscientes de ello, aunque no lo hagan voluntariamente. Justamente por eso se trata de una cultura hegemónica, que nos atraviesa en mayor o en menor medida a todos.

Esa cultura machista dominante entonces forma parte de nuestros esquemas de visión y clasificación del mundo, engendrando formas de actuar que son socialmente compartidas, socialmente esperadas y aceptadas, que no se ponene en discusión justamente porque las hemos naturalizado: "el mundo funciona así, las cosas son como son..."

La marcha creo que, antes que nada apunta a eso, a reflexionar y repensar nuestras visiones y prácticas, es decir invita a ir contra nosotros mismos y celebro que estemos dando ese paso, creo que es parte de intentar poder construir un mundo un poco más justo en el cual vivir.

Saludos
Miércoles 03/06/2015, 12:12:22
13146 Posts - 1578 Puntos
Escrito por Cerocerebro

Escrito por Cthulhu

Escrito por Cerocerebro

Escrito por Cthulhu

Escrito por Alunizaje

Escrito por Cthulhu

Además, ¿para qué esa segmentación de la violencia? [/b]
Porque es un tipo específico de violencia con características particulares. Un homicidio siempre es un homicidio pero no es lo mismo en el marco de un robo, de una pelea entre barras o por un fanatismo religioso. No se puede tratar la violencia en cada ámbito como si fuera todo lo mismo.
[b]Violencia hay una, la de maltratar o matar a alguien, motivos o móviles hay de todos los colores.
Sino, tendríamos que hablar de un "robicidio", cuando te matan para robarte, de un "drogadicidio" cuando te mata un drogadicto, de un "esquizofrenicidio" cuando te mata un esquizofrénico, etc.[/b]
No coincido en este caso, para hacer un estudio sociologico y entender lo que sucede en una sociedad, se estudian todos los casos y se segmentan porque en la segmentacion se llegan a entender los argumentos de cada homicidio y en ese caso podes darte cuenta si las cifras de un tipo particular de homicidio está disparandose y atender en particular esa situación.

Se segmenta siempre, hay homicidios "pasionales", hay homicidios en situcion de robo, hay homicidios por ajustes de cuenta, durante la dictadura hubo homicidios generados por el sistema estatal, etc.

Y se hacen marchas cuando la sociedad entiende que hay casos con caracteristicas particulares que se estan saliendo de lo normal. De hecho hubo marchas por la inseguridad a nivel general y no por un tipo de violencia en particular, y tambien hubo marchas por motivos tan particulares como el asesinato de una sola persona (caso Nisman) porque la sociedad lo entendio asi en determinado momento.
Y por qué la gente no hacía manifestaciones cuando mataban jubilados en La Plata? No se sale de lo normal que prendan fuego a una jubilada para robarle? No es "cool" el lema "ni un jubilado menos"? Perdón si alguno se ofende, pero todo este tema me parece una caretada, las mujeres se victimizan, los hombres llamando a hacer autocrítica, autocrítica de qué?? Ahora resulta que somos un género asesino? Matan mujeres, matan hombres, y son todos homicidios con distinta causa. Fin.
La sociedad no consideró que los jubilados asesinados eran suficientes como para hacer manifestaciones, quizas si para preocuparse pero no para llegar a ese punto.

Otra discución es ¿cuando una sociedad se moviliza como lo hace, quienes organizan las movilizaciones, que agentes de poder la mueven, o es espontanea? ¿Dirigentes politicos? Medios de Comunicación? Intereses privados? probablemente todos, en algunos casos unos y en otros otros..

Yo ya hice otro comentario mas arriba en el cual tambien expreso que me parece que algunos sectores de feministas (espero que sea minoritario) no quieren justicia sino que quieren dar vuelta la tortilla. Y si bien adhiero a priori a los reclamos, coincido en que esta marcha tiene una movida marketinera extrañamente sospechosa pero la verdad no me puse a indagar a fondo como para saber quienes son las personas que la promueven ni que interes defienden.
Claro ahi diste en el clavo, como dije antes, la sociedad es una masa amorfa, basta de verso.

La sociedad se suma a las campañas que fogonean los medios, siempre, esta marcha la convocaron en un 70% los medios, como fogonearon la de nisman, las de la inseguridad, todas.

Nunca se calentaron en fogonear una contra los asesinatos a jubilados, sino tenínas 50k de borregos con cartelitos "ni un abuelo menos", seamos claros, suena feo pero es así.
Miércoles 03/06/2015, 12:16:35
95 Posts - 77 Puntos
fran.rojoo Que haya algún caso de mujeres inventando denuncias para sacar un beneficio no quiere decir que todos los casos de violencia denunciados
sean falsos. No se puede tomar un caso particular como la regla, la
justicia debería investigar seriamente y si se condena por error el
problema es de la justicia. No se puede negar una problemática por un
caso falso.

¿Por qué no tomás en serio cuando hablan de patriacardo? No estás de acuerdo en que la mujer sigue ganando menos por
el mismo trabajo que un hombre? Que le cuesta mucho más desarrollarse
profesionalmente? Que generalmente si lo logra se atribuye su éxito a
alguna beneficio vinculado a lo sexual?

Cthulhu Hay distintos tipos de violencia por la forma en la que se realiza (psicológica, simbólica, física) y por el ámbito o el destinatario al que apunta. El análisis es más fino.

Con femicidio se intenta destacar que el crimen se dio en torno a un caso de violencia de género. Generalmente esos casos se englobaban bajo categorías como "crimen pasional" que hacían más díficil entender el problema.
Miércoles 03/06/2015, 12:20:39
54717 Posts - 20172 Puntos
Escrito por kekoneishon



Jajajajaja!!, como le receto el medico al abuelito... " solo 3 copitas, ni una mas !!! "
Miércoles 03/06/2015, 12:25:14
1681 Posts - 733 Puntos
Lo que tiene que cambiar para que no haya ni una menos es la cultura.

Cuantas de las que van a ir hoy, miran a Tinelli?
Cuantas de las que van a ir hoy, insultan a la presidenta?
Cuantas de las que van a ir hoy, se quejan de que otra es "puta" porque le mira al novio?
Cuantas de las que van a ir hoy, agreden a la gente por su "condición de mujer"?

Estoy de acuerdo en varias de las consignas de la marcha, pero para mi están exagerando en algunos casos...

Si las mata su pareja o las maltrata si es violencia de genero claramente, pero ya lo estan metiendo incluso si las matan para robarles por ejemplo.
Hubo que esperar 4 años y una temporada en la B para ver esto...
Miércoles 03/06/2015, 12:28:59
1846 Posts - 331 Puntos


Miércoles 03/06/2015, 12:30:39
95 Posts - 77 Puntos
La sociedad no es una masa amorfa que sigue solo lo que le venden los medios. Si fuera así todos seríamos iguales y no habría conflictos, nos llevarían de las narices sin que nosotros siquiera nos dieramos cuenta. No somos unos iluminados que estamos por fuera de "la sociedad" y a nosotros no nos afecta.

Entiendo que los hombres para los que las mujeres son una especie de monstruo perverso que se victimiza y usa el "cuentito" del sexo débil no van a cambiar de postura ni replantearse el porq de su visión. Quizás nunca tuvieron una hermana a la que un tipo la manoseó en el bondi, una amiga a la que le gritaron de todo en la calle o una novia a la que un jefe se le tiró aprovechandose de su situación.

Y si, hay feministas extremas pero no son la mayoría. Es como cualquier extremo, representa una visión muy parcial y no se puede analizar el conjunto tomando ese punto como base.
Miércoles 03/06/2015, 12:34:06
13146 Posts - 1578 Puntos
Escrito por Alunizaje

fran.rojoo Que haya algún caso de mujeres inventando denuncias para sacar un beneficio no quiere decir que todos los casos de violencia denunciados
sean falsos. No se puede tomar un caso particular como la regla, la
justicia debería investigar seriamente y si se condena por error el
problema es de la justicia. No se puede negar una problemática por un
caso falso.

¿Por qué no tomás en serio cuando hablan de patriacardo? No estás de acuerdo en que la mujer sigue ganando menos por
el mismo trabajo que un hombre? Que le cuesta mucho más desarrollarse
profesionalmente? Que generalmente si lo logra se atribuye su éxito a
alguna beneficio vinculado a lo sexual?

Cthulhu Hay distintos tipos de violencia por la forma en la que se realiza (psicológica, simbólica, física) y por el ámbito o el destinatario al que apunta. El análisis es más fino.

Con femicidio se intenta destacar que el crimen se dio en torno a un caso de violencia de género. Generalmente esos casos se englobaban bajo categorías como "crimen pasional" que hacían más díficil entender el problema.

No es un caso es son varios, yo estoy de acuerdo en cambiar la justicia acá porque es una verguenza las penas que les dan a los violadores, solo advierto que no volteen la tortilla como hicieron en otros casos porque no quiero cambiar una injusticia por otra, y como hombre también defiendo mis derechos como defiendo los de las mujeres.

En cuanto a lo otro, no, no tomo a nadie que hable de patriarcado en serio.
Yo creo que antes de hablar de ese monstruo imaginario, deben estudiar una pequeña palabrita llamada capitalismo.

Proporcionalmente hombres y mujeres ganan lo mismo, según lo que producen, la realidad es que si en un pequeño porcentaje el hombre gana mas dinero, es porque el hombre es mas productivo, la mujer tiene el contratiempo del embarazo, lo que para el capitalista, no significa otra cosa que "reducción de la producción en potencia".
La mujer se jubila antes que el hombre también.
El hombre trabaja mas horas que la mujer en promedio, y produce mas, no digo que sea perfecto o justo, pero vivimos en un mundo capitalista, donde este último solo le interesa maximizar ganancias, no hacer igualdad.

Si hombres y mujeres produjeran lo mismo, vos te pensas que el capitalista iría a resignar ganancia al contratar mas hombres que mujeres? Por ende a gastar mas en sueldos, no lo haría.

Esta pequeña diferencia de salarios aunque te parezca increíble, esta para proteger a la mujer, si los sueldos de ambos fueran 100% igualitarios, desembocaría indefectiblemente en un gran desempleo femenino, si se quisiera arreglar esto el estado tendría que fincanciar la diferencia lo que desembocaría en mas inflación, por lo que no es la solución.

Yo estudio actuario y esto tiene gran similitud con las pólizas de seguro, porque te parece justo que a un hombre con cáncer o a un fumador le arranquen un ojo de la cara para brindarle un seguro, mientras un hombre joven y sano le cobren mucho menos?
Si realmente incluso el hombre joven y sano puede morirse antes por miles de circunstancias, pero eso no importa, el laburo de sacar estadísticas implica que si tal hombre es mas proclive a la muerte que otro, debe cobrársele mas dinero, aunque incluso viva mas tiempo que el otro que tiene estadísticas mas favorables.

Estadísticamente la mujer tiene a ser menos productiva que el hombre y por eso hay una pequeña diferencia de salario, no es una loco plan ni cultura patriarcal, son números, estadística y capitalismo salvaje.
Miércoles 03/06/2015, 12:35:19
37528 Posts - 39204 Puntos
Escrito por Soraplin

Lo que tiene que cambiar para que no haya ni una menos es la cultura.

Cuantas de las que van a ir hoy, miran a Tinelli?
Cuantas de las que van a ir hoy, insultan a la presidenta?
Cuantas de las que van a ir hoy, se quejan de que otra es "puta" porque le mira al novio?
Cuantas de las que van a ir hoy, agreden a la gente por su "condición de mujer"?

Estoy de acuerdo en varias de las consignas de la marcha, pero para mi están exagerando en algunos casos...

Si las mata su pareja o las maltrata si es violencia de genero claramente, pero ya lo estan metiendo incluso si las matan para robarles por ejemplo.

Vos querés decir que si los hombres y mujeres son iguales (como profesa la marcha, que tienen mismos derechos, etc), también deberia considerarse violencia de género cuando una mina mata al hombre también? Que sea juzgada igual que los hombres?
       
Miércoles 03/06/2015, 12:36:08
1412 Posts - 694 Puntos
Escrito por Cthulhu

Escrito por Cerocerebro

Escrito por Cthulhu

Escrito por Cerocerebro

Escrito por Cthulhu

Escrito por Alunizaje

Escrito por Cthulhu

Además, ¿para qué esa segmentación de la violencia? [/b]
Porque es un tipo específico de violencia con características particulares. Un homicidio siempre es un homicidio pero no es lo mismo en el marco de un robo, de una pelea entre barras o por un fanatismo religioso. No se puede tratar la violencia en cada ámbito como si fuera todo lo mismo.
[b]Violencia hay una, la de maltratar o matar a alguien, motivos o móviles hay de todos los colores.
Sino, tendríamos que hablar de un "robicidio", cuando te matan para robarte, de un "drogadicidio" cuando te mata un drogadicto, de un "esquizofrenicidio" cuando te mata un esquizofrénico, etc.[/b]
No coincido en este caso, para hacer un estudio sociologico y entender lo que sucede en una sociedad, se estudian todos los casos y se segmentan porque en la segmentacion se llegan a entender los argumentos de cada homicidio y en ese caso podes darte cuenta si las cifras de un tipo particular de homicidio está disparandose y atender en particular esa situación.

Se segmenta siempre, hay homicidios "pasionales", hay homicidios en situcion de robo, hay homicidios por ajustes de cuenta, durante la dictadura hubo homicidios generados por el sistema estatal, etc.

Y se hacen marchas cuando la sociedad entiende que hay casos con caracteristicas particulares que se estan saliendo de lo normal. De hecho hubo marchas por la inseguridad a nivel general y no por un tipo de violencia en particular, y tambien hubo marchas por motivos tan particulares como el asesinato de una sola persona (caso Nisman) porque la sociedad lo entendio asi en determinado momento.
Y por qué la gente no hacía manifestaciones cuando mataban jubilados en La Plata? No se sale de lo normal que prendan fuego a una jubilada para robarle? No es "cool" el lema "ni un jubilado menos"? Perdón si alguno se ofende, pero todo este tema me parece una caretada, las mujeres se victimizan, los hombres llamando a hacer autocrítica, autocrítica de qué?? Ahora resulta que somos un género asesino? Matan mujeres, matan hombres, y son todos homicidios con distinta causa. Fin.
La sociedad no consideró que los jubilados asesinados eran suficientes como para hacer manifestaciones, quizas si para preocuparse pero no para llegar a ese punto.

Otra discución es ¿cuando una sociedad se moviliza como lo hace, quienes organizan las movilizaciones, que agentes de poder la mueven, o es espontanea? ¿Dirigentes politicos? Medios de Comunicación? Intereses privados? probablemente todos, en algunos casos unos y en otros otros..

Yo ya hice otro comentario mas arriba en el cual tambien expreso que me parece que algunos sectores de feministas (espero que sea minoritario) no quieren justicia sino que quieren dar vuelta la tortilla. Y si bien adhiero a priori a los reclamos, coincido en que esta marcha tiene una movida marketinera extrañamente sospechosa pero la verdad no me puse a indagar a fondo como para saber quienes son las personas que la promueven ni que interes defienden.
La sociedad no considera nada. La sociedad no analiza nada. La sociedad se suma a las campañas que les dicen que se tiene que sumar, piensa como piensa la mayoría, y repite lo que dice la tele. Esa es la sociedad.
Ufff!! da para largo eso!! y en cierta forma creo que muchas veces es asi como vos decis, pero a la vez un poco ser "sociedad" es eso es expresarse a traves de dirigentes (politicos/sociales o de cualquier indole) y elegir entre las ofertas que se te ofrecen, sino seria cada uno haciendo lo que se le canta y de esa manera no habria "sociedad".
Miércoles 03/06/2015, 12:58:14
95 Posts - 77 Puntos
Es la primera vez que leo el argumento de que la mujer gana menos porque produce menos y entonces en realidad se la está protegiendo!

Primero habría que analizar detenidamente como estás midiendo la productividad. Además generalizas por género sin contabilizar el tipo de actividad. En un ambiente "de oficina" las mujeres suelen trabajar en forma mucho más eficiente que los hombres. Si hablamos de construcción sería ilógico contratar mujeres pero cual es la diferencia de productividad entre un arquitecto hombre y una mujer? Que puede embarazarse?

Además tu razonamiento implica que los sueldos se regulan exclusivamente por productividad, algo que falso. Si así fuera las ramas más productivas de la economía tendrían sueldos altísimos sin necesidad de que los trabajadores se organicen y reclamen. El ejemplo de los aceiteros te muestra lo contrario. Para hablar de capitalismo hay q profundizar el análisis con herramientas sociológicas y de economía política, con la estadística solamente te quedás corto.
Miércoles 03/06/2015, 12:58:56
54717 Posts - 20172 Puntos

Todo aquello que se haga contra la violencia y para concientizar en contra de ella, bienvenido sea.