Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 16/11/2015, 17:27:27
El verde cerebro de la CLASE MEDIA
  • 0
    Seguidores
  • 153
    Comentarios
  • 10
    Me gusta
  • 18712
    Vistas
1427 Posts - 1439 Puntos
La unidad de valor fundamental de todo el comercio global (dólar) no se produce en el país. 

Es imprescindible no tener deudas gigantescas en dicha moneda. No es lo mismo deuda interna en pesos que deuda externa en dólares. La diferencia es abismal.

Una la manejás vos y la otra te la manejan con los sabidos resultados. Para tener cierta autonomía en un sistema que por definición nunca te va a permitir estar al nivel de los que inventaron el juego (es muy difícil por no decir imposible que Belgrano de Córdoba gane el mundial de clubes), es clave administrar las reservas. Siempre que hubo "libertad", Plaza de Mayo terminó en llamas.

Gran parte de la clase media cree que los dólares son un bien más de la economía al que tienen el derecho ilimitado de acceder y pierden de vista (se lo ocultan hábilmente en realidad) que es la herramienta financiera FUNDAMENTAL de un país tercermundista como el nuestro que simplemente puede aspirar a mantener dignamente la categoría si hace mayormente bien las cosas.

Para quienes representan a los que inventaron el juego, el hacer bien las cosas tiene otro significado.

Cuánto más me debés mejor te portás. Eso me permite dominarte hasta el hartazgo. 

El "riesgo país" no era otra cosa que el guarismo inversamente proporcional que medía que tan poco agachábamos la cabeza. 

Cuanto menos dólares pedíamos, más subía. 

Lo más triste y patético era (y es) escuchar la convalidación local de muchos : "somos un país de mierda".

Somos un país de mierda cuando no nos damos cuenta de nuestra dependiente condición en un mundo capitalista que de a poco empieza a hacer agua por todos lados. Cuando a los que pueden comer 3 o 4 veces al día y se pueden ir de vacaciones les chupa un huevo los que apenas llegan a fin de mes o cartonean un chori y sólo les importa cuántos dólares pueden amarrocar.

Valoremos lo que conseguimos que no es poco, En el 2001 todos pensábamos que recién se iban a ver mejoras dentro de 30 años.

Desafortunadamente, siempre habrá, a toda hora y en todo lugar, alguno que meta la mano en la lata. El egoísmo y el oportunismo son constitutivos esenciales de nuestra especie, basta mirar cualquier noticiero del mundo. 

Lo que siempre importa de un gobierno son los lineamentos generales porque de estos depende la mayoría.

Los que "saben de economía" nos mandaron a la C infinidad de veces y siempre con el mismo cuentito.

Será la primera vez en la historia que un partido puede llegar a la presidencia diciéndole en la cara a sus votantes que uno de sus logros inmediatos será una muy importante devaluación, 

Esto habla a las claras de que las políticas aplicadas por el gobierno saliente no estuvieron muy erradas : hay estómagos demasiado llenos para ver y comprender lo que en breve será tristemente obvio.
El buen jugador no brilla. Brilla el juego que produce ese jugador. Y a veces brillan por él jugadores menos jugadores que aquel que hace brillar el juego. Dante Panzeri
Lunes 16/11/2015, 17:32:11
3498 Posts - 479 Puntos
Buen análisis
Hasta el infierno con vos!
Lunes 16/11/2015, 17:44:26
18336 Posts - 5825 Puntos
Comparto 100%. Hay personas que parecen no distinguir la diferencia entre el valor del peso y el valor del salario.
Lunes 16/11/2015, 17:46:01
6057 Posts - 1630 Puntos
BIENLo voto al manco
Lunes 16/11/2015, 17:47:06
105 Posts - 35 Puntos
Comparto mucho de lo que decís.
Lunes 16/11/2015, 17:59:04
116 Posts - 24 Puntos
Sad but true..

Cada uno mira su propio culo. Es parte de la miseria humana.

Disiento en muchas cosas con el actual gobierno, pero una de las cosas que valoro, es no haberles entregado el orto a los grandes organismos monetarios, que viven gracias a la miseria de países más inferiores. Oportunistas y manipuladores.

Es realmente preocupante ver tan a las claras, cómo esos organismos se van frotando las manos, cuchillo y tenedor en mano, prestos para hincar el diente.

Lunes 16/11/2015, 18:03:07
201 Posts - 56 Puntos
la mayoria de los q se creen de clase media realmente no lo son,son diversos estratos de la clase baja.
algunos creen q ser de clase media es tener casa y auto y no es asi
Lunes 16/11/2015, 18:06:19
1427 Posts - 1439 Puntos
Escrito por gual.rojo

Sad but true..

Cada uno mira su propio culo. Es parte de la miseria humana.

Disiento en muchas cosas con el actual gobierno, pero una de las cosas que valoro, es no haberles entregado el orto a los grandes organismos monetarios, que viven gracias a la miseria de países más inferiores. Oportunistas y manipuladores.

Es realmente preocupante ver tan a las claras, cómo esos organismos se van frotando las manos, cuchillo y tenedor en mano, prestos para hincar el diente.

Gran verdad también, por eso hablaba de los lineamientos generales de un gobierno. Es muy difícil sino imposible hacer todo bien.
El buen jugador no brilla. Brilla el juego que produce ese jugador. Y a veces brillan por él jugadores menos jugadores que aquel que hace brillar el juego. Dante Panzeri
Lunes 16/11/2015, 18:07:33
4987 Posts - 1560 Puntos
Escrito por Boneco de Lolo

Cuando a los que pueden comer 3 o 4 veces al día y se pueden ir de vacaciones les chupa un huevo los que apenas llegan a fin de mes o cartonean un chori y sólo les importa cuántos dólares pueden amarrocar.

ya tenías que generalizar

No comparto en nada el relato simplista que hacés


Lunes 16/11/2015, 18:13:37
1427 Posts - 1439 Puntos
Escrito por rock n' rolfi

la mayoria de los q se creen de clase media realmente no lo son,son diversos estratos de la clase baja.
algunos creen q ser de clase media es tener casa y auto y no es asi
Lo importante es tener conciencia de clase, sea baja o media. Si tenés claro donde estás parado y en que clase de país y contexto vivís, es más difícil que te caguen.
El buen jugador no brilla. Brilla el juego que produce ese jugador. Y a veces brillan por él jugadores menos jugadores que aquel que hace brillar el juego. Dante Panzeri
Lunes 16/11/2015, 18:22:39
4654 Posts - 1190 Puntos
Bastante de acuerdo.

Con respecto al tema del dólar específicamente, siempre me pregunte porque el pueblo brasilero no se vuelca al igual que nosotros al ahorro en dólares.

Suelo irme de vacaciones a Brasil desde el año 92 y con toda las personas que he hablado, se sorprendían de nuestra costumbre de ahorrar en dolares
“Esos que la pierden y se quedan con los brazos cruzados no deberían jugar. Así era en el potrero, que fue para mí lo que el paraíso para otros”, repetía Sastre, como si se tratara de una declaración de innegociables principios.
Lunes 16/11/2015, 18:26:34
20973 Posts - 4889 Puntos
Escrito por e pescau

Bastante de acuerdo.

Con respecto al tema del dólar específicamente, siempre me pregunte porque el pueblo brasilero no se vuelca al igual que nosotros al ahorro en dólares.

Suelo irme de vacaciones a Brasil desde el año 92 y con toda las personas que he hablado, se sorprendían de nuestra costumbre de ahorrar en dolares
Te digo que aca se guarda en real
Dolar cuando se va a viajar o para guardar grandes sumas,sino no es costumbre
Y yo lo compro facilmente si preciso en la mano del cambista de la ciudad que alquila autos y cambia dolares
Leon Rojo 64 Sos inimputable hermano, postea lo que quieras y putea al que se te cante -Martin
Lunes 16/11/2015, 18:26:45
4654 Posts - 1190 Puntos
Escrito por Virginio

Escrito por Boneco de Lolo

Cuando a los que pueden comer 3 o 4 veces al día y se pueden ir de vacaciones les chupa un huevo los que apenas llegan a fin de mes o cartonean un chori y sólo les importa cuántos dólares pueden amarrocar.

ya tenías que generalizar

No comparto en nada el relato simplista que hacés


Es un foro Virgino, no un congreso mundial
“Esos que la pierden y se quedan con los brazos cruzados no deberían jugar. Así era en el potrero, que fue para mí lo que el paraíso para otros”, repetía Sastre, como si se tratara de una declaración de innegociables principios.