Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 16/11/2015, 20:16:01
413 Posts - 183 Puntos
Escrito por Boneco de Lolo

La unidad de valor fundamental de todo el comercio global (dólar) no se produce en el país.

Es imprescindible no tener deudas gigantescas en dicha moneda. No es lo mismo deuda interna en pesos que deuda externa en dólares. La diferencia es abismal.

Una la manejás vos y la otra te la manejan con los sabidos resultados. Para tener cierta autonomía en un sistema que por definición nunca te va a permitir estar al nivel de los que inventaron el juego (es muy difícil por no decir imposible que Belgrano de Córdoba gane el mundial de clubes), es clave administrar las reservas. Siempre que hubo "libertad", Plaza de Mayo terminó en llamas.

Gran parte de la clase media cree que los dólares son un bien más de la economía al que tienen el derecho ilimitado de acceder y pierden de vista (se lo ocultan hábilmente en realidad) que es la herramienta financiera FUNDAMENTAL de un país tercermundista como el nuestro que simplemente puede aspirar a mantener dignamente la categoría si hace mayormente bien las cosas.

Para quienes representan a los que inventaron el juego, el hacer bien las cosas tiene otro significado.

Cuánto más me debés mejor te portás. Eso me permite dominarte hasta el hartazgo.

El "riesgo país" no era otra cosa que el guarismo inversamente proporcional que medía que tan poco agachábamos la cabeza.

Cuanto menos dólares pedíamos, más subía.

Lo más triste y patético era (y es) escuchar la convalidación local de muchos : "somos un país de mierda".

Somos un país de mierda cuando no nos damos cuenta de nuestra dependiente condición en un mundo capitalista que de a poco empieza a hacer agua por todos lados. Cuando a los que pueden comer 3 o 4 veces al día y se pueden ir de vacaciones les chupa un huevo los que apenas llegan a fin de mes o cartonean un chori y sólo les importa cuántos dólares pueden amarrocar.

Valoremos lo que conseguimos que no es poco, En el 2001 todos pensábamos que recién se iban a ver mejoras dentro de 30 años.

Desafortunadamente, siempre habrá, a toda hora y en todo lugar, alguno que meta la mano en la lata. El egoísmo y el oportunismo son constitutivos esenciales de nuestra especie, basta mirar cualquier noticiero del mundo.

Lo que siempre importa de un gobierno son los lineamentos generales porque de estos depende la mayoría.

Los que "saben de economía" nos mandaron a la C infinidad de veces y siempre con el mismo cuentito.

Será la primera vez en la historia que un partido puede llegar a la presidencia diciéndole en la cara a sus votantes que uno de sus logros inmediatos será una muy importante devaluación,

Esto habla a las claras de que las políticas aplicadas por el gobierno saliente no estuvieron muy erradas : hay estómagos demasiado llenos para ver y comprender lo que en breve será tristemente obvio.