Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 19/11/2015, 00:06:50
30509 Posts - 5342 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por fran.rojoo

Yo vendí un coche en 2009 con el dólar a 3,70 en $17.000
Naturalmente compre dólares corriendo porque sabía lo que se venía.

6 años después esos $17.000 son $45.000 a dólar oficial y casi $70.000 al blue.

Y no me gusta comprar dólares, obvio que me quejo y quisiera ahorrar en pesos, pero no soy rico para perder 20 lucas por "patriotismo falso"
Lo que pasa es que vos relacionás todo con el dólar, que los yanquis pueden emitir todo lo que se les dé la gana. Igual entiendo que comprar dólares es negocio más allá de eso.

Yo mis ahorros los tengo en un plazo fijo en pesos, y el interés anual al menos compensa un poco la inflación. Apunto más a lo seguro, que mis ahorros no pierdan valor. Y también pienso en pesos porque mi vida económica se basa en esa moneda. Cuando me voy de vacaciones tampoco salgo del país, entonces no me preocupo por conseguir dólares. Y no me parece mal que otros quieran pasear en el extranjero, pero es justo que paguen una diferencia.
si tenes un plazo fijo en pensos no compensas "un poco" la inflacion.. perdes plata a lo pavote.
"Apunto más a lo seguro, que mis ahorros no pierdan valor." te aconsejo que dejes de consumir un poco el discurso o al menos la estadistica oficial porque estas perdiendo plata che...la inflacion es muy superior a lo q te da un plazo fijo... estas perdiendo mas de un 10% anual..