Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 20/11/2015, 17:53:41
2654 Posts - 2311 Puntos
Esta época que estamos viviendo es una de las mas raras de la historia. Antes muy pocas personas tenían acceso a la información por lo tanto la creencia en lo que se escuchaba era total y las influencias eran absolutas. Hoy en día se da un fenómeno de globalización digital que hace que cualquier persona pueda opinar o comentar información mediante la internet 2.0, con lo cual debería haber desaparecido la desinformación del pueblo. Sin embargo esto no es así, se dió un fenómeno por el cual la gente sigue creyendo en los medios hegemónicos y en base a lo que ellos dicen va a prestar o no atención a los contenidos que vea en internet.

Por ejemplo, Juan Perez se levanta a la mañana y prende la radio o la televisión, en la tele le dicen que Isis bombardeo Francia y puso en peligro la democracia mundial, y representa una amenaza para occidente. Después Juan Perez prende la pc y entra a face, y lee dos artículos distintos, en uno un amigo pone que lo de Francia no es nada comparado con la destrucción de medio oriente a cargo de la O.T.A.N, y en el otro ponen una bandera francesa cubierta de sangre. Seguramente Juan Perez comparta la foto de la bandera cubierta de sangre y piense que su amigo que hizo el otro comentario es un zurdito casafantasmas sin remedio. Seguramente Juan Perez no sepa qué es la O.T.A.N. ni para qué fue creada porque ni la radio ni la tele se lo explicaron, solo le dijeron que había pasado algo malo en algún lugar y que eso era muy muy malo.

El mísmo ejemplo se puede hacer a la inversa con otro Juan Perez que en lugar de poner "radio facho" puso "radio Guevara" o "radio ecológica", etc.

Yo creo personalmente que no pasa por un tema de globalización, yo creo que siempre caemos en el pozo ciego de la educación familiar y escolar y en el chiquitaje de Boca - River, Blanco - Negro, Facho - Zurdo, etc, y es en esa pelea de los "iguales" donde ganan los que están "arriba".

También creo que la lucha por el pensamiento independiente es la lucha contra los preestablecidos sociales: iglesia, medios de comunicación, diarios, opiniones familiares.

Veremos que pasa.
                                        
Viernes 20/11/2015, 18:48:35
13146 Posts - 1578 Puntos
Escrito por N.E.M.P.

Esta época que estamos viviendo es una de las mas raras de la historia. Antes muy pocas personas tenían acceso a la información por lo tanto la creencia en lo que se escuchaba era total y las influencias eran absolutas. Hoy en día se da un fenómeno de globalización digital que hace que cualquier persona pueda opinar o comentar información mediante la internet 2.0, con lo cual debería haber desaparecido la desinformación del pueblo. Sin embargo esto no es así, se dió un fenómeno por el cual la gente sigue creyendo en los medios hegemónicos y en base a lo que ellos dicen va a prestar o no atención a los contenidos que vea en internet.

Por ejemplo, Juan Perez se levanta a la mañana y prende la radio o la televisión, en la tele le dicen que Isis bombardeo Francia y puso en peligro la democracia mundial, y representa una amenaza para occidente. Después Juan Perez prende la pc y entra a face, y lee dos artículos distintos, en uno un amigo pone que lo de Francia no es nada comparado con la destrucción de medio oriente a cargo de la O.T.A.N, y en el otro ponen una bandera francesa cubierta de sangre. Seguramente Juan Perez comparta la foto de la bandera cubierta de sangre y piense que su amigo que hizo el otro comentario es un zurdito casafantasmas sin remedio. Seguramente Juan Perez no sepa qué es la O.T.A.N. ni para qué fue creada porque ni la radio ni la tele se lo explicaron, solo le dijeron que había pasado algo malo en algún lugar y que eso era muy muy malo.

El mísmo ejemplo se puede hacer a la inversa con otro Juan Perez que en lugar de poner "radio facho" puso "radio Guevara" o "radio ecológica", etc.

Yo creo personalmente que no pasa por un tema de globalización, yo creo que siempre caemos en el pozo ciego de la educación familiar y escolar y en el chiquitaje de Boca - River, Blanco - Negro, Facho - Zurdo, etc, y es en esa pelea de los "iguales" donde ganan los que están "arriba".

También creo que la lucha por el pensamiento independiente es la lucha contra los preestablecidos sociales: iglesia, medios de comunicación, diarios, opiniones familiares.

Veremos que pasa.

Todo lo que decís se resume en:

"Es mas fácil engañar a la gente que convencerla que ha sido engañada"
M.Twain