Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Domingo 13/12/2015, 02:08:22
54717 Posts - 20172 Puntos
Escrito por tincho.caixsiempre

Escrito por juanimdp

Hay U$S 5.000 limpios de reservas, 30% de inflación, inflación superior al 20% desde el 2009, 4 años sin crecimiento del PBI, 4 años sin crear empleo privado, 8% de deficit fiscal y deficit en la balanza comercial. No se pueden aumentar impuestos, el acceso al credito externo es caro y limitado y no se puede emitir mas dinero.
Sinceramente lo que diga Prat Gay a la prensa poco importa, el que no puede ver esto es un ciego, espero que Prat Gay/Macri/Frigerio puedan verlo y sepan como salir de esta.
No seré un experto en la materia, pero en la página oficial del banco central figura que hay 25mil millones de dolares de reservas, entra y fijate vos mismo http://www.bcra.gov.ar/Estadisticas/estprv010001.asp , no digo que todo lo que digas es falso, pero lo del deficit no siempre es malo
Cristina enfrentó el problema con un artilugio: creyó que había inventado un atajo con la creación del “cepo” para evitar la devaluación y tener dólares para cubrir la crisis energética. Pero esa decisión provocó fuertes perjuicios: paralizó el mercado inmobiliario, la industria automotriz, las economías regionales y generó recesión fabril. También ayudó a acelerar la inflación y al final no pudo evitar una brusca devaluación al inicio de 2014.Ahora el Banco Central declaró tener reservas totales –al 9 de diciembre pasado– por 25.080 millones de dólares. Pero esa cifra forma parte del relato cristinista: la mayoría de esos fondos están comprometidos y no se pueden utilizar libremente.El monto inutilizable de las reservas declaradas por el BCRA asciende a una friolera: exactamente 23.800 millones de dólares.Los fondos comprometidos, que integran las reservas son los siguientes:– 11.000 millones en yuanes prestados por el Banco de China.–Otros 1.600 del préstamo del Banco de Francia.–También 550 en Cedines de particulares depositados en el BCRA.–Además 9.300 millones de dólares son ahorros de argentinos colocados en los bancos.–Los 1.350 millones restantes corresponden a Lebac –letras bancarias– y garantías de Sedesa.A esta cifra habría que agregarle también los “cupones de deuda” impagos. Así la situación se agravaría.En otras palabras: Cristina dejó seco al BCRA y las reservas no comprometidas son sólo de 1.280 millones de dólares.La irresponsable “evaporación” de los dólares se acentuó en los últimos dos años, durante la gestión de Axel Kicillof. Formó parte de un uso indebido y del armado de un plan para trasladar la responsabilidad política del ajuste al gobierno que asumió el 10 de diciembre.A principio del año 2011, Cristina alcanzó un nivel récord de fondos en el BCRA. Fue de 52.654 millones de dólares. Ya ese año perdió 6.211 millones. En su segundo mandato despilfarró la mitad de los cruciales dólares que atesoró la Argentina: 21.432 millones de billetes verdes.Pero la situación es aún peor. El Banco Central acumula fuertes deudas en giros comprometidos y no abonados en concepto de importaciones y remesas de utilidades de las multinacionales.Sólo el bloqueo a las importaciones acumula un mínimo de 4.700 millones. La actitud de la exPresidenta fue irresponsable. Dejó una situación complicada. Una herencia difícil para las nuevas autoridades. Pero un costo que no pagarán los funcionarios: el despilfarro que Cristina hizo de las reservas lo va a sufrir el conjunto de la sociedad."