Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 23/05/2016, 20:54:16
18356 Posts - 5828 Puntos
Escrito por Jari_Litmanen

NK no tuvo que ajustar porque el que ajustó y subió la línea de pobreza a 57,5 por ciento fue su compañero peronista Duhalde en 2002 con Lemicov, 20 puntos más de lo que dejó el destituido De La Rúa. NK no es más que un engranaje del sistema corrupto e ilícito del PJ que derrocó a Alfonsín y al ineficiente De La Rúa.

Y las reservas que recibió Macri no eran de 27 MM de dólares, eran todos papelitos, apenas llega a 4MM.

Por otra parte, no hablás del viento de cola que tuvo el gobierno de NK con las exportaciones, condiciones extra favorables que desaprovechó el país para financiar la fiesta populista.

Hay que abrir las importaciones, realizar el ajuste fiscal para sanear el déficit y desarticular el aislacionismo que trae aparejada la sustitución de importaciones, sistema que genera buenos salarios pero a fuerza de las reservas o de endeudamiento, no por productividad. Así, estaremos en camino a tener economías de mercado con un Estado eficiente como las de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

A mí no me interesa la discusión de nombres sino de medidas políticas. Más allá de que los números que se muestran aquí no son del todo veraces, lo cierto es que el país que agarraron Duhalde y luego Kirchner estaba en una situación mucho peor que el país que agarró Macri hace unos meses. Y guste o no guste, de la mano de Lavagna y Kirchner la situación social del país mejoró notablemente, mientras que por ahora Macri sólo está empeorando las cosas si nos referimos al bolsillo del laburante. Veremos qué pasa en el mágico segundo semestre, que desde el gobierno hace rato vienen anunciando que será mucho mejor que el primero.

Ahora bien, yo puedo subscribir cualquier crítica hacia el kirchnerismo, como los hechos de corrupción o el no haber aprovechado del todo bien la época de bonanza de la soja. Pero al leer tu último párrafo, en lo que seguro no estamos de acuerdo es en la forma en que este país debe conducirse. Evidentemente, al igual que el macrismo, a vos te chupa un huevo la situación social y priorizás que los números cierren de la manera que sea. Entonces si a la macroeconomía le conviene abrir importaciones, a vos no te importa que quiebren las industrias nacionales; o si los salarios deben ser bajos para incentivar las inversiones, no te preocupa que se bastardeen los derechos de los trabajadores. Así es muy fácil conseguir un Estado "eficiente", sumergiendo a buena parte del pueblo en la pobreza y disminuyendo las expectativas de los trabajadores para que cada vez reclamen menos derechos. Justamente lo que demanda más creatividad e ingenio es conseguir que los trabajadores gocen de buenos salarios y al mismo tiempo lograr una buena productividad, aunque lejos estaremos de la eficiencia que se consigue con trabajo esclavo. Obviamente esto demanda un Estado más presente, tocando intereses del poder económico, pero para eso debe existir un gobierno que se supone que representa a la mayoría. Por tus palabras me doy cuenta que no es tu caso, pero lamentablemente la mayoría de los trabajadores que votaron a Macri fueron engañados por las mentiras de Cambiemos.

Por mi parte, no me interesa tanto que Argentina llegue a ser potencia económica, sobre todo si el costo es la precarización laboral. Obviamente hay que evitar el déficit fiscal para que la situación del país sea sostenible en el tiempo, pero dentro de lo posible siempre hay que buscar distribuir la torta a favor de los trabajadores, aunque esto signifique crecer más lentamente. Al pueblo se le ha pedido paciencia toda la vida, así que el verso de sacrificarse por un mejor futuro ya está caduco.