Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 23/05/2016, 12:06:58
13519 Posts - 2038 Puntos
El del 10% de pobreza es el mismo que le cuenta las copas a rasin no?
  
Lunes 23/05/2016, 20:54:16
18352 Posts - 5828 Puntos
Escrito por Jari_Litmanen

NK no tuvo que ajustar porque el que ajustó y subió la línea de pobreza a 57,5 por ciento fue su compañero peronista Duhalde en 2002 con Lemicov, 20 puntos más de lo que dejó el destituido De La Rúa. NK no es más que un engranaje del sistema corrupto e ilícito del PJ que derrocó a Alfonsín y al ineficiente De La Rúa.

Y las reservas que recibió Macri no eran de 27 MM de dólares, eran todos papelitos, apenas llega a 4MM.

Por otra parte, no hablás del viento de cola que tuvo el gobierno de NK con las exportaciones, condiciones extra favorables que desaprovechó el país para financiar la fiesta populista.

Hay que abrir las importaciones, realizar el ajuste fiscal para sanear el déficit y desarticular el aislacionismo que trae aparejada la sustitución de importaciones, sistema que genera buenos salarios pero a fuerza de las reservas o de endeudamiento, no por productividad. Así, estaremos en camino a tener economías de mercado con un Estado eficiente como las de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

A mí no me interesa la discusión de nombres sino de medidas políticas. Más allá de que los números que se muestran aquí no son del todo veraces, lo cierto es que el país que agarraron Duhalde y luego Kirchner estaba en una situación mucho peor que el país que agarró Macri hace unos meses. Y guste o no guste, de la mano de Lavagna y Kirchner la situación social del país mejoró notablemente, mientras que por ahora Macri sólo está empeorando las cosas si nos referimos al bolsillo del laburante. Veremos qué pasa en el mágico segundo semestre, que desde el gobierno hace rato vienen anunciando que será mucho mejor que el primero.

Ahora bien, yo puedo subscribir cualquier crítica hacia el kirchnerismo, como los hechos de corrupción o el no haber aprovechado del todo bien la época de bonanza de la soja. Pero al leer tu último párrafo, en lo que seguro no estamos de acuerdo es en la forma en que este país debe conducirse. Evidentemente, al igual que el macrismo, a vos te chupa un huevo la situación social y priorizás que los números cierren de la manera que sea. Entonces si a la macroeconomía le conviene abrir importaciones, a vos no te importa que quiebren las industrias nacionales; o si los salarios deben ser bajos para incentivar las inversiones, no te preocupa que se bastardeen los derechos de los trabajadores. Así es muy fácil conseguir un Estado "eficiente", sumergiendo a buena parte del pueblo en la pobreza y disminuyendo las expectativas de los trabajadores para que cada vez reclamen menos derechos. Justamente lo que demanda más creatividad e ingenio es conseguir que los trabajadores gocen de buenos salarios y al mismo tiempo lograr una buena productividad, aunque lejos estaremos de la eficiencia que se consigue con trabajo esclavo. Obviamente esto demanda un Estado más presente, tocando intereses del poder económico, pero para eso debe existir un gobierno que se supone que representa a la mayoría. Por tus palabras me doy cuenta que no es tu caso, pero lamentablemente la mayoría de los trabajadores que votaron a Macri fueron engañados por las mentiras de Cambiemos.

Por mi parte, no me interesa tanto que Argentina llegue a ser potencia económica, sobre todo si el costo es la precarización laboral. Obviamente hay que evitar el déficit fiscal para que la situación del país sea sostenible en el tiempo, pero dentro de lo posible siempre hay que buscar distribuir la torta a favor de los trabajadores, aunque esto signifique crecer más lentamente. Al pueblo se le ha pedido paciencia toda la vida, así que el verso de sacrificarse por un mejor futuro ya está caduco.
Lunes 23/05/2016, 21:41:29
1139 Posts - 328 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por Jari_Litmanen

NK no tuvo que ajustar porque el que ajustó y subió la línea de pobreza a 57,5 por ciento fue su compañero peronista Duhalde en 2002 con Lemicov, 20 puntos más de lo que dejó el destituido De La Rúa. NK no es más que un engranaje del sistema corrupto e ilícito del PJ que derrocó a Alfonsín y al ineficiente De La Rúa.

Y las reservas que recibió Macri no eran de 27 MM de dólares, eran todos papelitos, apenas llega a 4MM.

Por otra parte, no hablás del viento de cola que tuvo el gobierno de NK con las exportaciones, condiciones extra favorables que desaprovechó el país para financiar la fiesta populista.

Hay que abrir las importaciones, realizar el ajuste fiscal para sanear el déficit y desarticular el aislacionismo que trae aparejada la sustitución de importaciones, sistema que genera buenos salarios pero a fuerza de las reservas o de endeudamiento, no por productividad. Así, estaremos en camino a tener economías de mercado con un Estado eficiente como las de Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Corea del Sur.

A mí no me interesa la discusión de nombres sino de medidas políticas. Más allá de que los números que se muestran aquí no son del todo veraces, lo cierto es que el país que agarraron Duhalde y luego Kirchner estaba en una situación mucho peor que el país que agarró Macri hace unos meses. Y guste o no guste, de la mano de Lavagna y Kirchner la situación social del país mejoró notablemente, mientras que por ahora Macri sólo está empeorando las cosas si nos referimos al bolsillo del laburante. Veremos qué pasa en el mágico segundo semestre, que desde el gobierno hace rato vienen anunciando que será mucho mejor que el primero.

Ahora bien, yo puedo subscribir cualquier crítica hacia el kirchnerismo, como los hechos de corrupción o el no haber aprovechado del todo bien la época de bonanza de la soja. Pero al leer tu último párrafo, en lo que seguro no estamos de acuerdo es en la forma en que este país debe conducirse. Evidentemente, al igual que el macrismo, a vos te chupa un huevo la situación social y priorizás que los números cierren de la manera que sea. Entonces si a la macroeconomía le conviene abrir importaciones, a vos no te importa que quiebren las industrias nacionales; o si los salarios deben ser bajos para incentivar las inversiones, no te preocupa que se bastardeen los derechos de los trabajadores. Así es muy fácil conseguir un Estado "eficiente", sumergiendo a buena parte del pueblo en la pobreza y disminuyendo las expectativas de los trabajadores para que cada vez reclamen menos derechos. Justamente lo que demanda más creatividad e ingenio es conseguir que los trabajadores gocen de buenos salarios y al mismo tiempo lograr una buena productividad, aunque lejos estaremos de la eficiencia que se consigue con trabajo esclavo. Obviamente esto demanda un Estado más presente, tocando intereses del poder económico, pero para eso debe existir un gobierno que se supone que representa a la mayoría. Por tus palabras me doy cuenta que no es tu caso, pero lamentablemente la mayoría de los trabajadores que votaron a Macri fueron engañados por las mentiras de Cambiemos.

Por mi parte, no me interesa tanto que Argentina llegue a ser potencia económica, sobre todo si el costo es la precarización laboral. Obviamente hay que evitar el déficit fiscal para que la situación del país sea sostenible en el tiempo, pero dentro de lo posible siempre hay que buscar distribuir la torta a favor de los trabajadores, aunque esto signifique crecer más lentamente. Al pueblo se le ha pedido paciencia toda la vida, así que el verso de sacrificarse por un mejor futuro ya está caduco.

Nadie dijo que Macri recibió el país en peores condiciones que las del que recibió Duhalde/Kirchner. Lo que omitís es que el incendio de 2001 fue una consecuencia de las políticas del peronista Menem, a cuyo proyecto adherían con firmeza los propios Duhalde y Kirchner. Pero cuando un peronista fracasa, sus copartidarios lo excluyen del partido (sólo desde el discurso, nunca propusieron expulsar a nadie). Es cierto que gobernaron (y mal) durante dos años De La Rúa y la Alianza, pero hay que destacar que su vicepresidente, la mayoría de los legisladores y casi todos los gobernadores de entonces eran peronistas.

Me vas a decir que estoy hablando de nombres y no de líneas políticas, pero no es así, puesto que el menemismo intentó fortalecer el mercado interno a costa de las divisas del BCRA a través de la convertibilidad entre otras herramientas. El Kirchnerismo siguió la misma línea, despreocupado de las consecuencias que traería eso. Pero las divisas, a pesar de las mejores condiciones externas de los pasados 60 años, se acabaron.

La emisión desmesurada que requirió para sostener el sistema imaginario debió ser respaldada con una alta presión impositiva, que no hace más que ahuyentar al sector privado y, no lo justifico, a tomen empleados en negro. Lógicamente, la presión impositiva recae sobre los empleados en blanco, cada vez de menor proporción con respecto a la población activa total. Entonces, queda casi un tercio de la población en negro, otro tercio trabajando en blanco y bancando con sus impuestos el despilfarro frenético de proyectos sin sustento y un atraso cambiario importante, todo en pos de un sistema productivo ineficiente y un Estado paternalista. Consecuencias de medidas macroeconómicas desacertadas que generan la mala situación social.

¿Tarifazos? Había cuentas como la del agua que no se incrementaban desde 2001. Aunque favorezca al grosor de la sociedad, es injusto. Además el congelamiento de lo que se le paga y los inexplicables subsidios consecuentes no mejoran el servicio, y ahí está el Estado ineficiente que no controla.

La eficiencia del Estado no radica en ser más "chico" o no intervenir en el mercado, simplemente está para garantizar el desarrollo y el progreso de los distintos sectores sociales y contribuir con aquellos que tienen dificultades. Además tiene que generar un clima propicio para las iniciativas privadas para generar valor. Las partes improductivas (y no lo digo solamente en el sentido económico sino también en lo social) del Estado obviamente se tienen que recortar.

No hablo de corrupción ni de desaprovechamiento, pero hay errores perceptibles en materia económica que no tienen que ver con malas decisiones circunstanciales sino con una concepción nacionalista y estatista de la Economía.

Lo paradójico es que decís que las multinacionales generan precarización laboral (que en parte es cierto), pero que por otra parte ofrecen mejores condiciones de trabajo, salarios y coberturas de salud. En contraparte, durante los últimos 25 años asistimos al derrumbamiento de la educación pública, del sistema de salud y de todos los estamentos de servicio público. Todos. Curiosamente, en 23 de los 25 años gobernaron los mismos tipos que responden a los mismos ideales y al mismo partido, sin contar la injerencia que tuvo el PJ en los años de la débil Alianza.

Y eso que no hablamos de las redes clientelares de punteros políticos, barrabravas y narcotraficantes que formó y alistó el poder peronista desde el '90 hasta acá. Las consecuencias negativas del Gobierno de Macri tienen mucho que ver con todo esto.
Lunes 23/05/2016, 22:39:15
18352 Posts - 5828 Puntos
Escrito por Jari_Litmanen

Nadie dijo que Macri recibió el país en peores condiciones que las del que recibió Duhalde/Kirchner. Lo que omitís es que el incendio de 2001 fue una consecuencia de las políticas del peronista Menem, a cuyo proyecto adherían con firmeza los propios Duhalde y Kirchner. Pero cuando un peronista fracasa, sus copartidarios lo excluyen del partido (sólo desde el discurso, nunca propusieron expulsar a nadie). Es cierto que gobernaron (y mal) durante dos años De La Rúa y la Alianza, pero hay que destacar que su vicepresidente, la mayoría de los legisladores y casi todos los gobernadores de entonces eran peronistas.

Me vas a decir que estoy hablando de nombres y no de líneas políticas, pero no es así, puesto que el menemismo intentó fortalecer el mercado interno a costa de las divisas del BCRA a través de la convertibilidad entre otras herramientas. El Kirchnerismo siguió la misma línea, despreocupado de las consecuencias que traería eso. Pero las divisas, a pesar de las mejores condiciones externas de los pasados 60 años, se acabaron.

La emisión desmesurada que requirió para sostener el sistema imaginario debió ser respaldada con una alta presión impositiva, que no hace más que ahuyentar al sector privado y, no lo justifico, a tomen empleados en negro. Lógicamente, la presión impositiva recae sobre los empleados en blanco, cada vez de menor proporción con respecto a la población activa total. Entonces, queda casi un tercio de la población en negro, otro tercio trabajando en blanco y bancando con sus impuestos el despilfarro frenético de proyectos sin sustento y un atraso cambiario importante, todo en pos de un sistema productivo ineficiente y un Estado paternalista. Consecuencias de medidas macroeconómicas desacertadas que generan la mala situación social.

¿Tarifazos? Había cuentas como la del agua que no se incrementaban desde 2001. Aunque favorezca al grosor de la sociedad, es injusto. Además el congelamiento de lo que se le paga y los inexplicables subsidios consecuentes no mejoran el servicio, y ahí está el Estado ineficiente que no controla.

La eficiencia del Estado no radica en ser más "chico" o no intervenir en el mercado, simplemente está para garantizar el desarrollo y el progreso de los distintos sectores sociales y contribuir con aquellos que tienen dificultades. Además tiene que generar un clima propicio para las iniciativas privadas para generar valor. Las partes improductivas (y no lo digo solamente en el sentido económico sino también en lo social) del Estado obviamente se tienen que recortar.

No hablo de corrupción ni de desaprovechamiento, pero hay errores perceptibles en materia económica que no tienen que ver con malas decisiones circunstanciales sino con una concepción nacionalista y estatista de la Economía.

Lo paradójico es que decís que las multinacionales generan precarización laboral (que en parte es cierto), pero que por otra parte ofrecen mejores condiciones de trabajo, salarios y coberturas de salud. En contraparte, durante los últimos 25 años asistimos al derrumbamiento de la educación pública, del sistema de salud y de todos los estamentos de servicio público. Todos. Curiosamente, en 23 de los 25 años gobernaron los mismos tipos que responden a los mismos ideales y al mismo partido, sin contar la injerencia que tuvo el PJ en los años de la débil Alianza.

Y eso que no hablamos de las redes clientelares de punteros políticos, barrabravas y narcotraficantes que formó y alistó el poder peronista desde el '90 hasta acá. Las consecuencias negativas del Gobierno de Macri tienen mucho que ver con todo esto.
Sé que es una chicana barata, pero te recuerdo que el que inauguró una estatua de Perón fue Macri, incluso diciendo que fue una gran influencia en su vida (aunque seguramente se refería al Perón de la Triple A).

Pero más allá de eso, a mí me parece respetable cualquier postura que apunte a que todos vivamos mejor, en especial los trabajadores que mueven al país. Quizás vos creas que el neoliberalismo en verdad puede conducir al bienestar general, y si es así respeto tu postura, aunque no la comparta en lo más mínimo. Lo cierto es que ningún sistema económico puede prescindir de los trabajadores, mientras que el capital siempre va a existir; la diferencia es en qué manos está el capital y en qué proporciones.

Igual no es que me oponga al capitalismo, siempre digo que sería un muy buen sistema si hubieran más trabajadores y menos especuladores, para que la acumulación de riqueza vaya de la mano con la productividad individual. Lo malo del capitalismo como lo vivimos es que en tiempos de vacas gordas los capitalistas son los que más se benefician y en tiempos de vacas flacas los capitalistas son los que menos se perjudican. Y en efecto, es el mismo sector privado el que se ha nutrido de la teta del Estado cuando las cosas no marcharon bien.

Por todo esto no me generan ninguna confianza las recetas neoliberales que se vuelven a implementar con el gobierno de Macri, porque siempre ganan los mismos y eventualmente caen algunas migajas para los que menos tienen y más se esfuerzan. Si bien los así llamados gobiernos populistas dejan mucho que desear debido al despilfarro desmedido, al menos su prioridad (aunque más no sea en apariencia) ha sido el bienestar de las mayorías. El empleo ñoqui no es bueno, pero peor es el desempleo, no sólo para el individuo sino también para el mercado interno. Entonces sería bueno que en lugar de despedir "trabajadores inútiles" se busque la manera de que hagan una labor productiva, aunque sea más fácil bajar el déficit fiscal echando gente. Porque no es difícil ponerse de acuerdo en qué le conviene a la economía para que sea sostenible en el tiempo; lo difícil es lograr que la economía funcione en beneficio de todos.
Martes 24/05/2016, 13:09:20
1069 Posts - 160 Puntos
guita enterrada dijo uno jajajajajaja
Martes 24/05/2016, 22:34:22
1413 Posts - 206 Puntos
planero choripanero vago kk etc etc etc en 3 2 1 ......

el q no quiere ver q Nestor K hizo q el pais creciera ya es de necio estamos en el piso y el tipo junto con CFK nos pusieron de pie despues podemos debatir ciertas medidas pero q Macri recibio un pais dentro de todo bien y no como lo hizo el pinocho de rasin jajaja

  
Miércoles 25/05/2016, 00:57:54
6626 Posts - 2022 Puntos
Escrito por Jero

ni 6 meses tardaron en darse vuelta. terrible.
Otra consecuencia de la "revolución de la alegría"...ahora todo el mundo te dice "yo voté en blanco" jajjaja...como en los `90, nadie votó por el turco.
EL YAGUARETÉ MIMOSO
Miércoles 25/05/2016, 01:04:20
20973 Posts - 4889 Puntos
A algunos prefieren que al pais le vaya mal,para decir
Vieron ?
Les decia?
Como esos que quieren que el Rojo pierda para ufanarse de su lado tira mierda

Este gobierno recien empieza,no veo el porque de la histeria que los Kristinoides quieren diseminar,parece que se olvidan de lo mal que dejaron al pais y como lo saquearon
Leon Rojo 64 Sos inimputable hermano, postea lo que quieras y putea al que se te cante -Martin
Miércoles 25/05/2016, 01:25:35
18352 Posts - 5828 Puntos
Escrito por Leon Rojo 64

A algunos prefieren que al pais le vaya mal,para decir
Vieron ?
Les decia?
Como esos que quieren que el Rojo pierda para ufanarse de su lado tira mierda

Este gobierno recien empieza,no veo el porque de la histeria que los Kristinoides quieren diseminar,parece que se olvidan de lo mal que dejaron al pais y como lo saquearon

No es así León. Y aunque algunos quieran que al país le vaya mal (ésos seguramente no son laburantes, de lo contrario serían masoquistas), el andar del país igual no depende de lo que ellos quieran sino de lo que el actual gobierno haga.

Acá muchos hemos anunciado que el gobierno de Macri iba a ser lo que es no por prejuicio, sino en base a sus propias propuestas durante la campaña. El tipo dijo verdades como que iba a levantar el cepo al dólar y quitar retenciones, pero al mismo tiempo dijo mentiras como que no iba a devaluar ni hacer ajustes o tarifazos. Entonces era evidente que prometía un mundo mágico irrealizable, nada más había que saber analizar las cosas con un poco de criterio.

Luego entiendo que vos vivís en otro país y quizás no entiendas algunas cosas. Pero te pido que no te comas el bocadillo de la grieta que antes instaló el kirchnerismo y que ahora quiere aprovechar el macrismo. No te confundas, que uno critique a Macri no significa que esté de acuerdo con todo lo que hizo Cristina. En realidad es una tontería tener que aclarar esto, pero lamentablemente hay que hacerlo.

Seguramente recordarás que yo dije que iba a votar a Scioli, pero siempre lo fundamenté diciendo que Macri era la peor opción que había para los trabajadores. Y ojalá que me hubiera equivocado en eso, pero por ahora parece que tenía razón, lamentablemente. Veremos qué pasa en el segundo semestre, que hace rato nos prometieron que va a ser mejor que el primero.
Miércoles 25/05/2016, 01:38:07
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por Leon Rojo 64

A algunos prefieren que al pais le vaya mal,para decir
Vieron ?
Les decia?
Como esos que quieren que el Rojo pierda para ufanarse de su lado tira mierda

Este gobierno recien empieza,no veo el porque de la histeria que los Kristinoides quieren diseminar,parece que se olvidan de lo mal que dejaron al pais y como lo saquearon

Te pregunto : ¿¿ vos vivís en PIÑEYRO o en BRASIL ?? ...Estás hablando "por boca de ganso"....Hay escuelas en la patagonia que tienen que hacer una rifa u organizar una "kermese" para podér pagar la cuenta de luz !!....
éste gobierno recien empieza y ya destruyó el mercado interno , creó "una legión de desocupados ", Hizo bajar el consumo de alimentos escandalósamente debido a los aumentos excesivos y llenó los bolsillos de la clase terrateniente usurera (pooles de siembra ), las mineras y las empresas monopólicas de alimentos ....
te pregunto  en serio .....¿¿ de que carajo está hablando "al pedo", "desde la diáspora "??
...
Miércoles 25/05/2016, 01:47:19
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por Leon Rojo 64

A algunos prefieren que al pais le vaya mal,para decir
Vieron ?
Les decia?
Como esos que quieren que el Rojo pierda para ufanarse de su lado tira mierda

Este gobierno recien empieza,no veo el porque de la histeria que los Kristinoides quieren diseminar,parece que se olvidan de lo mal que dejaron al pais y como lo saquearon

No es así León. Y aunque algunos quieran que al país le vaya mal (ésos seguramente no son laburantes, de lo contrario serían masoquistas), el andar del país igual no depende de lo que ellos quieran sino de lo que el actual gobierno haga.

Acá muchos hemos anunciado que el gobierno de Macri iba a ser lo que es no por prejuicio, sino en base a sus propias propuestas durante la campaña. El tipo dijo verdades como que iba a levantar el cepo y quitar retenciones, pero al mismo tiempo dijo mentiras como que no iba a devaluar ni hacer ajustes o tarifazos. Entonces era evidente que prometía un mundo mágico irrealizable, nada más había que saber analizar las cosas con un poco de criterio.

Luego entiendo que vos vivís en otro país y quizás no entiendas algunas cosas. Pero te pido que no te comas el bocadillo de la grieta que antes instaló el kirchnerismo y que ahora quiere aprovechar el macrismo. No te confundas, que uno critique a Macri no signifique que esté de acuerdo con todo lo que hizo Cristina. En realidad es una tontería tener que aclarar esto, pero lamentablemente hay que hacerlo.

Seguramente recordarás que yo dije que iba a votar a Scioli, pero siempre lo fundamenté diciendo que Macri era la peor opción que había para los trabajadores. Y ojalá que me hubiera equivocado en eso, pero por ahora parece que tenía razón, lamentablemente. Veremos qué pasa en el segundo semestre, que hace rato nos prometieron que va a ser mejor que el primero.
Muchos imbéciles y estúpidas votaron a MACRI por odio a KRETINA ....Y la ex presidenta buscó al peor candidato para que no ganara y resultó ser el inútil de SCIOLI ....La actitud egoista y egocentrica de KRETINA instaló al monstruo de MACRI en el sillón de Rivadavia , ya que a ella NO LE CONVENÍA QUE "LE HAGA SOMBRA" ALGUIEN DE SU PARTIDO Y LE QUITE CHANCES DE VOLVER "con todo el poder y la gloria"....Ella necesitaba que ganara MACRI , ya que no podía hacerle oposición a alguien de su propio partido ...
ESA GENTE ESTÁ ENFERMA DE PODER Y SE CREE "ETERNA" ...
...
Miércoles 25/05/2016, 01:49:09
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por perro rabioso

che, del sciolismo no se habla mas?
¿¿que carajo es el SCIOLISMO ?? ....esa "enfermedad" no existe !!
...