Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 17/08/2016, 12:22:28
16161 Posts - 2670 Puntos
Escrito por bochasokol

si la plata q dejo de recaudar el estado con las retenciones al agro y las mineras es similar a la q estima juntar con los tarifazos, la cosa esta clara.
Como recauda el estado con los "tarifazos" si la plata de los servicios publicos van a las empresas que prestan los servicio de agua, gas, etc? O sea, la gente paga la luz, gas, agua por el servicio de los mismos, no es un impuesto.
El estado recauda via impuestos, y las retenciones eran un impuesto a la exportacion que muy pocos paises tienen. La recaudacion impositiva no deberia gravar una actividad economica en especifico porque si (a menos que realmente lo amerite) y menos aun, castigar exportaciones. La recaudacion impositiva si debe basarse en las ganancias de cualquier industria, desde el campo a los casinos o las financieras.
En todo caso, se deberia dejar de subsidiar ciegamente a todo: servicios publicos, futbol, aerolineas, etc. No se puede pretender que el estado le pague las necesidades a todos en forma indiscriminada. La asistencia del estado, en todo caso, debe ser estrategica, como la educacion y la salud, y no pagando la televisacion del futbol (o bien ayudando a clubes de futbol), la aerolinea o las cuentas de gas, luz y electricidad de las clases altas, medias y empresas que consumen dichos servicios.
Miércoles 17/08/2016, 12:29:39
1069 Posts - 160 Puntos
pq el estado deja de subsidiar a los ciudadanos, y lo de futbol todavia no lo entendieron? todos los estados tienen cierto porcentaje de su presupuesto destinado a publicidad, aprobado por ambas camaras, el gobierno anterior decidia poner ese dinero/publicidad en el futbol y no en otro lado.
Miércoles 17/08/2016, 14:42:24
14715 Posts - 4748 Puntos
Escrito por bochasokol

pq el estado deja de subsidiar a los ciudadanos, y lo de futbol todavia no lo entendieron? todos los estados tienen cierto porcentaje de su presupuesto destinado a publicidad, aprobado por ambas camaras, el gobierno anterior decidia poner ese dinero/publicidad en el futbol y no en otro lado.
Amigo, usted va bien hasta que decide llevar las manos al teclado y emitir una opinion. Para escribir boludeces mejor quedarse en el molde y dejar que todos sopechen en vez de sacarnos la duda.
Miércoles 17/08/2016, 14:54:25
1069 Posts - 160 Puntos
deja de hacerte el gracioso salame, "a marciano no le gusto tu post" gilun.
Miércoles 17/08/2016, 19:20:43
18356 Posts - 5828 Puntos
Escrito por FedeAtl_rojo_locura

Escrito por bochasokol

si la plata q dejo de recaudar el estado con las retenciones al agro y las mineras es similar a la q estima juntar con los tarifazos, la cosa esta clara.
Como recauda el estado con los "tarifazos" si la plata de los servicios publicos van a las empresas que prestan los servicio de agua, gas, etc? O sea, la gente paga la luz, gas, agua por el servicio de los mismos, no es un impuesto.
El estado recauda via impuestos, y las retenciones eran un impuesto a la exportacion que muy pocos paises tienen. La recaudacion impositiva no deberia gravar una actividad economica en especifico porque si (a menos que realmente lo amerite) y menos aun, castigar exportaciones. La recaudacion impositiva si debe basarse en las ganancias de cualquier industria, desde el campo a los casinos o las financieras.
En todo caso, se deberia dejar de subsidiar ciegamente a todo: servicios publicos, futbol, aerolineas, etc. No se puede pretender que el estado le pague las necesidades a todos en forma indiscriminada. La asistencia del estado, en todo caso, debe ser estrategica, como la educacion y la salud, y no pagando la televisacion del futbol (o bien ayudando a clubes de futbol), la aerolinea o las cuentas de gas, luz y electricidad de las clases altas, medias y empresas que consumen dichos servicios.
Las retenciones no sólo servían para recaudar, también eran una manera de controlar los precios internos. Además no tiene sentido compararnos con otros países, ya que cada caso es diferente, desde lo cultural hasta lo económico. Por caso, que en la mayoría de los países no haya Universidad pública gratuita no significa que no sea algo bueno, todo lo contrario.

La cuestión es simple: en el país hay recursos y hay que saber distribuirlos para que al menos todos tengan cubiertas sus necesidades más básicas. Esa debe ser la premisa fundamental. Entonces cobrar retenciones a la exportación es una medida necesaria para distribuir la riqueza, al menos en el corto plazo. Luego si existe un buen plan de desarrollo para que a mediano y largo plazo cada ciudadano pueda progresar y ser autosustentable, con el tiempo el cobro de retenciones dejaría de ser necesario. Pero mientras tanto hay necesidades que no deben dejar de ser cubiertas (y no me refiero al fútbol gratis).

¿No es más justo pedirle paciencia al rico agroexportador antes que al pobre laburante?