Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 01/02/2018, 13:03:47
1428 Posts - 1439 Puntos
Es muy importante que haya gente joven como Pablo (y encima del rojo) que ponga estos temas un poco ya olvidados (no de casualidad) en discusión.

Después de la caída del muro, hablar de comunismo o incluso de socialismo para muchos es un tema "menor" y hasta naif.

Y este fue el logro más grande del capitalismo, mucho más importante (si miramos sólo el lado positivo) que toda la revolución científica que también vino en el combo.

Ese logro es sencillamente que cada vez más gente conciba al modo capitalista de producción como la única forma posible de existencia. Y el logro es doble porque millones y millones de personas apenas si obtienen (obtenemos) un beneficio del sistema.

La mayoría de nosotros trabajamos (o buscamos trabajo) arduamente para que el real beneficio lo vean unos pocos.

En el capitalismo lo esencial es la ganancia económica mientras que en el comunismo lo esencial es el hombre y su desarrollo. Todos los hombres.

El capitalismo no tiene remedio alguno; siempre conducirá al empobrecimiento general y a la cosificación del hombre.

El comunismo tampoco tiene remedio porque desgraciadamente son los hombres los que deben ponerlo en práctica. Al menos tiene la ventaja de partir de una idea del hombre y su circunstancia muchísimo más elevada.

Esta triste condición capitalista no es producto de un plan pergeñado (si bien tiene todo el aspecto de serlo) por un minúsculo grupo sagaz e inescrupuloso.

Es sencillamente la consecuencia de la egoísta condición humana. Cuántas veces vemos (veo) gente durmiendo en la calle en pleno invierno y no le ofrecemos refugio como sí por ejemplo podemos hacerlo con un animal.

Si vemos a alguien bien vestido y perfumado probablemente nos genere confianza porque no nos sentimos amenazados; la abundancia del desconocido no hará peligrar lo que nosotros tenemos.

Por el contrario, alguien en una condición muy precaria nos infunde temor porque podría sacarnos lo que poseemos pues tiene inteligencia para hacerlo. Un animal no.

Toda la estrategia de preservación de los valores burgueses, -que en definitiva son la piedra angular que sostiene el edificio piramidal capitalista-, está basada en este simple temor.

No en vano la mayor solidaridad aparece en las capas sociales más desprotegidas, cuando ya no hay casi nada que perder.

Siempre es el miedo lo que en definitiva nos aleja del crecimiento como especie.

La cooperación entre seres humanos funciona de maravillas cuando somos pocos y se comparte la misma condición.

Muy pocos países lograron llevar con éxito sistemas sociales de cooperación donde la mayoría se beneficia.

Suecia por ejemplo, donde existen gran cantidad de "planes sociales", inclusive para inmigrantes.

Aunque ya llevamos varios millones de años como especie en el planeta, siguen siendo el egoísmo y sobre todo el temor que llevamos ancestralmente en nuestros genes, los que manejan el destino de la gran mayoría de seres humanos.

La única esperanza que tenemos es que el debate de estas ideas no pierda fuerza.

En este sentido, gracias Pablo nuevamente.
El buen jugador no brilla. Brilla el juego que produce ese jugador. Y a veces brillan por él jugadores menos jugadores que aquel que hace brillar el juego. Dante Panzeri