Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 17/05/2019, 02:01:19
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por Jroja95

Escrito por Rojo2014


El Federalismo era una necesidad en los Siglos XIX y XX. Hoy es, en buena medida, un anacronismo.

Con los avances de la tecnología y las comunicaciones, hay muchísimas cosas que se pueden administrar centralmente con eficiencia. Por ejemplo, es totalmente innecesario tener 24 ministerios de educación o de salud.

Los gobernadores no son necesarios. Hoy los referentes de las necesidades locales son los intendentes.

Esa es mi impresión. Puedo estar equivocado.

Pero es bueno revisar y cuestionar esas frases que se repiten constantemente como si fueran verdades reveladas, para ver si realmente son tan válidas.


Es un punto interesante el que planteas. Llevándolo al plano histórico, y haciendo una comparación con el panorama actual, tal y como explica el video de la batalla de Pavón, siempre hubo una posición dependiente de las provincias del interior hacia Buenos Aires, que jamás quiso ser federal, y luchó para conservar su soberanía. Hoy, unos 160 años después, el país sigue dependiendo de la actividad económica de Buenos Aires, a tal punto de vivir de limosnas con la ley de coparticipación tributaria. Actualmente el interior del país, a excepción del sur que se genera ingresos propios con la producción de materia prima y algunas manufacturas, y cuenta además con el beneficio del turismo, está en la miseria porque JAMÁS buscó la manera de salir adelante por cuenta propia. Los porteños se acostumbraron a sacar provecho de los demás, precisamente por esta cultura de dependencia que, en mi opinión, hoy marca el atraso económico a nivel nacional, con un país constantemente dividido, y con un gobierno central de madera, inestable y corrupto, que sólo gobierna para sus propios intereses.
Pienso yo, ¿es 100% culpa del que se aprovecha o del que se deja aprovechar? ¿Qué hubiese pasado si las provincias hubiesen buscado una alternativa a los "beneficios" del puerto de buenos aires? El país es grande y el contacto con el atlántico no se reduce a unos cuantos kilómetros que ocupa la ciudad.

Volviendo a la actualidad, creo que para empezar a trabajar en soluciones reales respecto a las crisis económicas y políticas, habría que plantearnos la posibilidad de reformar la C.N. No puede ser que el poder, en pleno siglo XXI, se concentre en manos de una sola persona, y esa persona designe a dedo los funcionarios de los cuales van a depender cuestiones de vital importancia para el bienestar de millones de personas. ¿Para qué votamos diputados y senadores si gran parte de la actividad legislativa pasa por los DNUs del presidente y sus superpoderes para vetar/promulgar leyes? Y el consejo de la magistratura ¿de qué sirve si todos sus integrantes son siempre los afines al gobierno de turno? Así el poder judicial jamás va a ser independiente, y nuestro mal llamado Estado Federal bajo este sistema 100% presidencialista lo único que representa es una monarquía maquillada de república. Imitemos a los que les va bien. Imitemos a los franceses, a los británicos, a los Alemanes. Nuesta Constitución se basó casi en su totalidad en la de EE.UU. Y ese "casi", sin entrar en detalles, en la práctica es la diferencia entre su éxito y nuestro fracaso económico.
¡¡¡EXCELENTE!!, buen punto el que tocáste ....Hace falta AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS PROVINCIAS , para que nunca sean víctimas del "LÁTIGO y LA CHEQUERA" ....

MACRI tiene hoy LA SUMATORIA DEL PODER PÚBLICO , igual que JUAN MANUEL DE ROSAS ......
Maneja a su antojo la JUSTICIA, que actúa como "peón de maestranza" del PODER EJECUTIVO y al PODER LEGISLATIVO lo compra con el dinero negro de PANAMÁ y BAHAMAS (a la BANELCO la usaba LA ALIANZA)...

No olvidemos del detalle de que "LA ELITE OSCURA" que gobierna el planeta , tiene el mismo libreto para toda SUDAMÉRICA = .IMPONER GOBIERNOS TITERES , SUMISOS Y CIPAYOS MEDIANTES GOLPES DE ESTADO JUDICIALES ...Se reemplazó a los ejercitos golpistas de antaño por un corrupto poder judicial ...pero ALGO LES FALLA = ARGENTINA NO ES BRASIL ...¡¡¡ AQUI VAN A FRACASAR !!!...

No nos podemos comparar a esos paises que nombráste y tener UN RÉGIMEN PARLAMENTARISTA , ya que esos paises tienen una MONARQUIA PARLAMENTARIA ....NOSOTROS NO TENEMOS REY ...

posdata = Que un embajador de EEUU diga que viene a FORTALECER EL PODER JUDICIAL ARGENTINO es un INSULTO A NUESTRA SOBERANÍA ....¡¡¡VINO A MANIPULAR NUESTRA JUSTICIA !!!...

MACRI LE ENTREGÓ NUESTRA SOBERANÍA ECONÓMICA AL FMI ("LAGARDE ES NUESTRA VIRREYNA " Y EDWARD PRADO es quien maneja al PODER JUDICIAL ARGENTINO desde la EMBAJADA DE EEUU ..

y eso que ni empecé a hablar de "LOS LINGOTES DE ORO que MACRI le regaló al BANCO DE LONDRES" ...

"CAMBIEMOS" ES LO MÁS CIPAYO Y TRAIDOR DE LA HISTORIA ARGENTINA ...creo que DÉLIA se quedó corto con eso de FUSILARLOS !!..


[b]EEUU.

El embajador de Trump avisó que viene a "fortalecer" la justicia".

El ex juez de Texas , Edward Prado , dijo que pretende "mejorar el sistema judicial" argentino" .[/b]

Prado con Garavano, en una visita al país en 2012.

08/03/2018.

[b]El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, el ex juez de Texas Edward Prado, avisó que vendrá a Buenos Aires con la idea de "mejorar el sistema judicial", un objetivo que excede bastante las funciones de un representante diplomático.

[/b].El hombre designado por Donald Trump como su representante en Argentina brindó el miércoles testimonio ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, un paso clave para ser confirmado como embajador.En su exposición ante la comisión que presidió el senador cubano estadounidense Marco Rubio, Prado hizo especial hincapié en la judicial, la que mejor maneja por su extensa carrera como juez y fiscal."Sé cuán importante es el Estado de Derecho y cuán importante puede ser una rama judicial fuerte e independiente para un país que va a ser una democracia sólida", dijo Prado. "Mi intención es continuar trabajando con los abogados y jueces de la Argentina para mejorar el sistema judicial y fortalecer la confianza de la gente en el sistema judicial", afirmó al leer su testimonio, según consta en la transcripción del Senado.

La referencia de Prado a su idea de "trabajar" con jueces y abogados argentinos seguramente provocará algún ruido en el Poder Judicial, siempre celoso de las interferencias de otros poderes, en este caso de un país extranjero.

La duda que deja la idea del ex juez texano es si también la idea es colaborar con las investigaciones por corrupción.Luego de su exposición, Prado fue consultado por Rubio y el senador demócrata Ben Cardin sobre el atentado a la AMIA y la muerte del ex fiscal Nisman. "Espero poder ayudar en este proceso en todo lo que se pueda con toda la asistencia que podamos brindar", respondió el texano tras destacar que el Gobierno de Macri está avanzando con la investigación.Prado, de 70 años, fue durante 19 años juez del Distrito Oeste de Texas y durante los últimos 14 años, se desempeñó en el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Quinto Circuito, un puesto de enorme poder al que llegó tras ser nominado por George W. Bush. Su exitosa carrera judicial lo llevó a ser mencionado en el 2005 como candidato a integrar la Corte Suprema de Estados Unidos. El ex magistrado, que habla un fluido español con tonada mexicana, estuvo varias veces en el país, se mostró con el ministro Germán Garavano (con quien tiene una buena relación) y en 2016 participó de un seminario sobre el sistema de juicios por jurados, organizado por la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires y también en la provincia de Neuquén. Durante su exposición recordó las presentaciones que hizo en el país y dijo que hizo "amigos en el sistema legal".Su destacada formación y experiencia en el ámbito judicial le garantizan la aprobación sin problemas de su designación como embajador, ya que además los republicanos tienen mayoría en el Senado.Copyright La Politica Online SA 2019.
...