Miércoles 05/06/2019, 17:08:40

- 0Seguidores
- 22Comentarios
- -1Me gusta
- 3976Vistas
Carlos Vladimiro Corach fue una inminencia polÃtica de Carlos Menem que manejaba la caja institucional destinada a las provincias. Su truco polÃtico se llamaba Aportes del Tesoro Nacional (ATN): si el gobernador de turno apoyaba a Menem, los fondos fluÃan sin reparos ni control hacia ese aliado peronista.
Alberto Fernández ocupó la Jefatura de Gabinete de Néstor Kirchner, y repitió la lógica polÃtica de Corach: a los gobernadores amigos, todo. A los enemigos, ni un vaso con agua. Mauricio Macri, como jefe de gobierno porteño, puede revelar mucho al respecto.
Axel Kicillof actuó de ministro de EconomÃa de Cristina Kirchner y heredó el sistema que construyó Corach y perfeccionó Alberto Fernández: solo cooperaba con los mandatarios provinciales que se reclinaban al entrar en Balcarce 50. Juan Schiaretti puede describir con detalle cómo fue maltratado por la administración kirchnerista a través de las finanzas públicas.
Esta lógica de poder diseñada por Menem y perfeccionada durante la gestión del matrimonio Kirchner fue cancelada desde la llegada de Macri a la Casa Rosada. Se trató de una decisión institucional cuestionada por el radicalismo -que habÃa sufrido a Menem, Néstor y Cristina-, y asumida con sorna por los gobernadores justicialistas, que no podÃan creer que el presidente de Cambiemos abriera la mano en lugar de cerrar el puño y golpear a la oposición.
Sin un extenuante esfuerzo polÃtico, los gobernadores LucÃa Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo, (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre RÃos), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Zillioto (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán) apoyarán la fórmula Fernández y Fernández.
Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manuel Urtubey (Salta) están al otro lado de la valla, mientras que Alberto RodrÃguez Saa (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) son maestros en simular la independencia y saltar de noche para no quedarse afuera. Cuando el rumbo a Balcarce 50 aparezca verosÃmil, RodrÃguez Saa y Zamora estarán en la foto junto a Alberto y Cristina.
Alberto Fernández ocupó la Jefatura de Gabinete de Néstor Kirchner, y repitió la lógica polÃtica de Corach: a los gobernadores amigos, todo. A los enemigos, ni un vaso con agua. Mauricio Macri, como jefe de gobierno porteño, puede revelar mucho al respecto.
Axel Kicillof actuó de ministro de EconomÃa de Cristina Kirchner y heredó el sistema que construyó Corach y perfeccionó Alberto Fernández: solo cooperaba con los mandatarios provinciales que se reclinaban al entrar en Balcarce 50. Juan Schiaretti puede describir con detalle cómo fue maltratado por la administración kirchnerista a través de las finanzas públicas.
Esta lógica de poder diseñada por Menem y perfeccionada durante la gestión del matrimonio Kirchner fue cancelada desde la llegada de Macri a la Casa Rosada. Se trató de una decisión institucional cuestionada por el radicalismo -que habÃa sufrido a Menem, Néstor y Cristina-, y asumida con sorna por los gobernadores justicialistas, que no podÃan creer que el presidente de Cambiemos abriera la mano en lugar de cerrar el puño y golpear a la oposición.
Sin un extenuante esfuerzo polÃtico, los gobernadores LucÃa Corpacci (Catamarca), Domingo Peppo, (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre RÃos), Gildo Insfran (Formosa), Sergio Zillioto (La Pampa), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Juan Manzur (Tucumán) apoyarán la fórmula Fernández y Fernández.
Juan Schiaretti (Córdoba) y Juan Manuel Urtubey (Salta) están al otro lado de la valla, mientras que Alberto RodrÃguez Saa (San Luis) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) son maestros en simular la independencia y saltar de noche para no quedarse afuera. Cuando el rumbo a Balcarce 50 aparezca verosÃmil, RodrÃguez Saa y Zamora estarán en la foto junto a Alberto y Cristina.

.png)

