Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 05/07/2019, 21:38:21
3964 Posts - 957 Puntos
Escrito por Patomac

Escrito por allivela

El problema del lenguaje inclusivo no son los simbolos o letras que usen, el problema del lenguaje inclusivo, es que en realidad es expulsivo, porque parte de la idea que todos somos iguales, que no existe el genero, cuando en realidad somos todos diferentes (mas allá del genero).

En mi opinión, lo que nos enriquece como personas y como sociedad es convivir de manera civilizada con gente que es diferente a nosotros. Supongamos que el lenguaje inclusivo se logra imponer y el día de mañana a alguien se le ocurre decir que se siente diferente, que no es igual al resto, como creen que reaccionarían el resto de las personas que no pueden concebir esa diferencia, simplemente porque durante varias generaciones les hicieron creer que somos todxs iguales? Yo creo que lo lincharían de la forma mas primitiva que nos podamos imaginar.

Lo gracioso es que todos estos movimientos los apoya la izquierda, sin darse cuenta que le hacen el juego al capitalismo y a uno sociedad de consumo cada vez más pronunciada, donde la felicidad pasa esencialmente por el modelo de celular que usemos.

Por ejemplo nos quieren vender que las mujeres tienen derecho a elegir hacerse un aborto para poder ir a la universidad porque es mejor ser profesional que ser madre.

El feminismo debería luchar por revalorizar en esta sociedad de mierda que nos toca vivir las cosas que hacen las mujeres, que por cierto, las hacen mucho mejor que los hombres. En lugar de hacer eso, lo que quieren hacer es convertir a las mujeres en hombres y a los hombres en mujeres, así somos todos iguales. Esa es la esencia del lenguaje inclusivo, una sociedad chata, homogenea y con un capacidad de raciocinio cada vez más acotada.
Por partes: el lenguaje inclusivo no intenta igualar nada, simplemente lo que hace es incluir a aquellos a los que se excluye hasta con el lenguaje. Por ej: Si yo llamo a los alumnos al aula, vienen las chicas y los chicos, si en cambio llamo a las alumnas vienen las chicas solas. Cuando se habla de la especie se dice "el hombre". En fin, el lenguaje inclusivo intenta dar visibilidad por ejemplo a las mujeres, que el lenguaje ha excluido, Se nos ha apartado de la escena desde el inicio, desde la religión, la política, etc. etc. Con respecto al aborto, que no sé que tiene que ver con el lenguaje, lo que se pretende es que no haya más abortos clandestinos, ya que aquella mujer que decide abortar lo hace aunque sea ilegal o legal. Para el hombre opinar del aborto es fácil porque no pone el cuerpo, cuando un hombre decide abortar simplemente abandona a la mujer embarazada, cuestiona su paternidad, etc. etc. Personalmente opino que si el útero lo portaran ustedes el aborto sería legal desde el siglo XV. Lo de las cosas que hacen las mujeres no me quedó claro, las mujeres están capacitadas para realizar cualquier tarea o vos te referías a ser ama de casa y criar pibes???. Que tengamos nosotras el útero no nos condiciona a limitar nuestra vida a atenderlos a ustedes y a los chicos, por favor! parece una discusión de una época remota, por suerte ya terminada. La sociedad inclusiva no es chata, la chatura es pensar en la meritocracia, el ser único, etc., vivimos en una sociedad donde todes somos parte y tenemos los mismo derechos.
Respecto al lenguaje inclusivo (que no tiene nada que ver con la sociedad inclusiva, con la que si estoy de acuerdo), es un tema dificil de discutir en un foro, pero te doy mi opinión al respecto.

El ser humano tiene su estructura mental organizada en torno al lenguaje. Un ejemplo de esto es que si vos estuvieras en Alaska, verías algo blanco que recubre la superficie y lo llamarías nieve. Si al lado tuyo hubiera un esquimal, esa persona vería 6 cosas diferentes, y cuando digo 6 cosas diferentes no me refiero a 6 tipos de nieve, sino cosas diferentes, que en ciertos casos significa la diferencia entre la vida y la muerte. Que es lo que diferencia al esquimal de vos, su estructura mental y su lenguaje.

El lenguaje inclusivo busco eliminar la noción de género. Ya no hay hombres y mujeres, hay todes. No es una forma de expresarse, es una forma de pensar y de concebir la realidad. Podemos estar de acuerdo o no con esta idea de eliminar el genero (claramente yo estoy en contra), pero tenemos que entender que es lo que se esta gestando, porque la mayoría de la gente tiene una idea equivocada y eso lo podes ver en este topic, donde muchos creen que es un estilo comunicacional, y en realidad es algo mucho más profundo (y peligroso desde mi concepción).

Cierro agradeciendo el tono de tu respuesta a mi comentario, porque a pesar de las diferencias que tenemos fuiste respetuosa, lo que lamentablemente es poco común hoy en día.