Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 17/04/2020, 18:23:30
44567 Posts - 10570 Puntos
Escrito por Hermesaldo

Escrito por Dani53

En Argentina desde que tengo memoria, alla por los 60 el comercio se manejo de una manera equivocada.
Los productores y comerciantes , si habia escacez de algo, lo primero que hacian era aumentar el precio, preferian vender un cuaderno a $ 100 , entonces nadie podia acceder l excepto un grupo reducido de ciudadanos con mas poder adquisitivo que el resto.

En la economia de EEUU es al reves , los comerciantes viven constantemente tentando al consumidor a consumir , con ofertas , te venden 10 cuadernos a $1 , entonces la gente en vez de restringir el consumo , compra mas , se compra cada cliente 50 cuadernos para tener en la casa , porque estan en oferta, eso. multiplicado por millones de personas, hace que el fabricante tenga que producir mas cuadernos, contratar mas obreros para aumentar la produccion y ganan todos, empleado, fabricante y el cliente .

Se hace una cadena , el obrero puede comprarse un auto, el cliente tiene mas poder adquisitivo para comprar los cuadernos y con lo que le sobre se compra rabanitos y asi sigue la cadena .

En Argentina siempre fue al reves , llegaban las Fiestas y subia el precio del Pam Dulce, de la Sidra, de los turrones , entonces te ias mesas de Navidad pobres con un Pan Dulce, una Sidra y un turron.
Con el sistema americano, vas a tener 3 pan dulces, 5 sidras, 6 turrones y muchos regalos.
Dani, hay algunas diferencias entre Argentina y USA:
1) la presión impositiva: en Argentina ronda el 35 %, y el Estado NO TE DA NADA. En USA, al menos, funciona la seguridad y no tenés que gastar en seguridad, lo mismo con la educación básica. Y ni hablar de lo intrincado que resulta la liquidación de impuestos.
2) la presión sindical: que aprieta sin cesar y el Estado mira para otro lado. En USA los sindicatos son fuertes, pero actúan hasta donde la Ley les deja.
3) las leyes laborales: cualquiera hace un juicio laboral, aún sin sustento, y lo gana. Esto aumenta los costos.
4) los costos logísticos: en Argentina crecieron 300 % (leíste bien, 300 %) en términos reales, no sólo inflacionarios (si se tomaran los valores absolutos sería del 3.000 %). Argentina tiene la logística interna MAS COSTOSA DEL MUNDO EN TERMINOS PORCENTUALES SOBRE LO QUE SE VENDE.
5) el tamaño del Estado: desproporcionado con respecto a otros países, el doble de cargos políticos electivos con respecto a España, y tres veces más con respecto a Alemania.

En resumen, los costos internos son MUCHO MAS BAJOS en USA que en Argentina, y no contar con la PREVISIBILIDAD de la economía.

Y esto no es de ahora, esto lleva 40 años....

Saludos,
1) En ARGENTINALOS RICOS NO PAGAN UNA MIERDA , TIENEN DOBLE CONTABILIDAD, EVADEN FUGANDO DIVISAS A LO LOCO , razón por la cual existen 400 mil millones de dolares de ARGENTINOS en el exterior ...
Pagan impuestos por las migajas que declaran y a regañadientes ...

2) Los sindicatos son en su mayoría "DIALOGUISTAS "o sea "CARNEROS", TRAIDORES AL OBRERO , como el negro hijo de puta de GERARDO MARTINEZ de la UOCRA quien negoció los 1500 despidos en TECHINT ....Son unos traidores hijos de puta que "legalizan" las guachadas de los empresarios garcas como PAOLO ROCCA ...Les resultan más útiles a los empresarios que a los obreros ....

3) .Eso que decís no es cierto ...Ganás el juicio laboral , después de litigar por 8 años si tenés paciencia ...Yo gané 3 juicios laborales con justa causa y presentando abundantes pruebas, con un abogado que jamás se vendió, ya que era amigo de la juventud de mi papá ( ambos militaban en el partido comunista en los años 40 )..

4)Los costos logísticos están por las nubes porque NOS SACARON LOS FERROCARRILES ....Eso ocurrió en 1961 con el PLAN LARKIN , lo continuó VIDELA y lo terminó de ejecutar el traidor de MENEM ...
EL monopolio del transporte por camión nos cuesta carísimo a todos los argentinos e impide exportar más ...

5)Ahi concido ....Mucho puesto laboral para la militancia ...Deberían unificarse ambas cámaras o desaparecer la de SENADORES , limitar los asesores a 3 por legislador y tabularles los suedos , anclarlos a el sueldo de un director de escuela primaria y de alli para abajo ...Que jamás un intendente pueda ganar más que el presidente ...LO MISMO CON LOS JUECES = QUE EMPIECEN A PAGAR IMPUESTOS COMO CUALQUIERA Y BAJARLOS DEL TRONO INMUNDO EN EL QUE ESTÁN ..
...