Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Sábado 20/03/2021, 12:45:41
5565 Posts - 1571 Puntos
Escrito por Marciano

Argentina evito un colapso sanitario dice el mogolico.

No mas preguntas señoria.
Buscá el significado de "colapso sanitario".
Estúpido.
PD: mogólico es una palabra esdrújula, lleva tilde al igual que estúpido, estúpido.
Sábado 20/03/2021, 13:37:00
430 Posts - 77 Puntos
Pajaro Lesbiatano, deja de subir ese gifs, es un asco.

On topic:

A Marciano lo bailaron de lo lindo.
Sábado 20/03/2021, 13:42:20
5565 Posts - 1571 Puntos
Escrito por Ricardo Martinez

Pajaro Lesbiatano, deja de subir ese gifs, es un asco.
Sí, tenés razón.
Como dijo macri, "sorry"
Sábado 20/03/2021, 13:43:08
15362 Posts - 4316 Puntos
Con que se logre inmunizar al 30% + otro 10% infectados hasta fin de año se acaba la peste.
Ahora, como que sigan mandando aviones para traer 500k de una de las dosis de vacunas, al 30% lo van a vacunar dentro de 2 años.
Independientemente de la extracción política que tengas,tenés que andar con el orto en las manos,¿o se piensan que el virus anda preguntando de que partido son para hacerlos mierda?,la verdad...son bastante pocosesos debatiendo boludeces,con solo ver quienes debaten se vislumbra el tenor del mismo.
Mameeetaaa!!! y encima consumen oxígeno los hijos de puta!!!
Porque no hará justicia el virus!!!!
Ni se molesten en responder, al menos que sea para figurar,no debato con enanos mentales.
.Tu ejemplo no se olvida.        
Sábado 20/03/2021, 14:15:27
14715 Posts - 4748 Puntos
Escrito por pájaro loco

Escrito por Marciano

Argentina evito un colapso sanitario dice el mogolico.

No mas preguntas señoria.
Buscá el significado de "colapso sanitario".
Estúpido.
PD: mogólico es una palabra esdrújula, lleva tilde al igual que estúpido, estúpido.
No me interesa discutir un concepto con vos por 2 cuestiones, una que lo haces por defender el sobre, la otra es que sos un mogolico.

Con o sin acento, da igual.
Sábado 20/03/2021, 14:17:28
14715 Posts - 4748 Puntos
Escrito por pájaro loco

Escrito por Ricardo Martinez

Pajaro Lesbiatano, deja de subir ese gifs, es un asco.
Sí, tenés razón.
Como dijo macri, "sorry"
Paje, no te agarre del elogio del tipo mas boludeado del foro. No te hace ningun favor. Aunque para garbarz da lo mismo, aca nos conocemos bien.
Sábado 20/03/2021, 14:22:27
14715 Posts - 4748 Puntos
Escrito por angelitogarabat

Con que se logre inmunizar al 30% + otro 10% infectados hasta fin de año se acaba la peste.
Ahora, como que sigan mandando aviones para traer 500k de una de las dosis de vacunas, al 30% lo van a vacunar dentro de 2 años.
Independientemente de la extracción política que tengas,tenés que andar con el orto en las manos,¿o se piensan que el virus anda preguntando de que partido son para hacerlos mierda?,la verdad...son bastante pocosesos debatiendo boludeces,con solo ver quienes debaten se vislumbra el tenor del mismo.
Mameeetaaa!!! y encima consumen oxígeno los hijos de puta!!!
Porque no hará justicia el virus!!!!
Ni se molesten en responder, al menos que sea para figurar,no debato con enanos mentales.
Angelito, el virus no hace distinciones pero los vacunadores si




Ya dejaron claro que ellos se la van a aplicar y lo demas no importa. Los pajeros que trollean para el gobierno tambien lo saben
Domingo 21/03/2021, 09:14:36
10285 Posts - 3562 Puntos
Escrito por Marciano

Escrito por go let it out

Y agrego: no estoy criticando lo que hicieron los chilenos ni la vacuna que utilizan, todo lo contrario: es perfecto lo que hicieron. Nada más pongo en contexto lo contradictorio que es haber llorado por la Sputnik y a la vez elogiar a Chile. Pero cualquier vacuna, tenga el 50%, el 80% o el 100% s útil en este momento. Nada más que si fuéramos nosotros los que hubiéramos negociado con China y estuviéramos aplicando esa vacuna de baja efectividad para evitar contagios no me quiero imaginar lo que se estaría diciendo del gobierno. Es más, como se elogia a Chile para pegarle a Argentina es por eso que no dicen nada de la china que se está usando acá desde hace semanas, porque si criticaran esa vacuna tendrían que también replantear el elogio a los chilenos.


Bueno no seria mi caso. Yo no defendi a ninguna vacuna en especifico, para mi una vacuna sacada con 10 u 11 meses no es seria, pero eso es una optica personal. No es una contradiccion.

El elogio a chile es por la velocidad con la que estan vacunando, comparalo con alborto que prometio 15 millones de vacunados para marzo y te queres matar. Ademas ahora la minstra de salud dice que no hay guita para comprar vacunas.
Claro, pero por eso no personalicé en vos, porque la verdad no recuerdo si dijiste algo de la negociación por la Sputnik. Sí recuerdo la opinión de Javier al respecto, por eso me parece insólito que alguien elogie a Chile por haber hecho lo que le criticaba Argentina. Y no sólo eso, sino que encima se sostenga que la vacuna de allá es seria y la de acá (la rusa) no, cuando tiene mucho menos validación la que aplican los chilenos. ¿Vos escuchaste a alguien reconocer que si Chile hubiera seguido lo que acá decían (negociar sólo con las grandes marcas de Occidente) tendrían menos de un millón de vacunados, y por ende más contagios y muertos? Se vuelve un debate muy deshonesto cuando la vara para medir está tan distorsionada y se elogia a un país que puede hacer lo que hace porque aplicó la misma lógica que acá se demonizó. Por eso le respondí citándolo.


A mi me parece que, viendo que la lógica aplicada por Argentina fue la correcta en términos de buscar por fuera de Pfizer, Moderna y AZ para inmunizar en los primeros meses del año, la crítica iría más por el lado de por qué no se negocio también con China a la par que se lo hacía con Rusia. ¿Cómo llegaron los chilenos a esa vacuna? ¿Por qué se nos escapó a nosotros esa posibilidad de negociación? ¿Estaba el gobierno al tanto de las posibilidades de China para entregar semejante stock? ¿Cancillería en general, la embajada en China en particular y quienes se dedicaron a analizar las vacunas no dijeron nada sobre la existencia de esa posibilidad? Esos sería los interrogante a responder y las críticas a hacer para mi. Pero esas críticas son posibles de hacer si antes no se estuvo en desacuerdo con negociar por la Sputnik, porque las personas que se opusieron a eso nunca podrían, por una cuestión de seguir el razonamiento que usaron en aquel momento, haber aceptado que Argentina negociara con China y aplicara la vacuna con la que Chile inocula a millones.

 Después, la diferencia entre la cantidad de vacunas de Chile y Argentina se basa en que los chinos cumplieron lo firmado (o al menos mandaron gran cantidad de vacunas) y Rusia no, pero eso no es algo que podés saber de antemano. Si vos firmás un acuerdo para que te manden x cantidad de dósis, ¿no lo comunicarías? Ahora, si no te cumplen lo firmado ya es un tema que te excede, de hecho fijate lo que pasa en Europa, donde tampoco tienen las dósis que les prometieron y están tomando medidas como las de casi que confiscar las vacunas de AZ, cosa que si se hiciera acá sería tildado como un acto digno de la URSS.

Lo de la velocidad de vacunación es un tema a matizar. Chile puede ir a esa velocidad porque tiene las vacunas y garantías respecto a la disponibilidad, acá es muy difícil arrancar porque no te cumplen lo firmado y porque tampoco tenés certidumbre sobre cuándo te llegan más embarques. Fijate que van los vuelos y ni siquiera sabemos a ciencia cierta cuántas traen hasta que los rusos las suben al avión. Así es imposible que se vaya a un ritmo acelerado incluso con una cantidad menor a la de los chilenos. Pero ahí volvemos al punto anterior; ¿Es tu culpa que no te cumplan el contrato? ¿Es culpa de Alemania, por ejemplo, tener menos vacunas de las que dijeron cuando quien no va al ritmo de fabricación comprometido es AZ?
Domingo 21/03/2021, 21:02:57
5974 Posts - 2177 Puntos
Creo q también es válido recordar q en noviembre del 2020 se firmo un acuerdo con AZ por el suministro de 22 millones de dosis. Los retrasos de AZ son historia conocida.

"el 87% de las dosis están manos de solo cuatro países: Brasil (15 millones), Chile (8,6 millones), México y Argentina (4 millones). Coincide que los cuatro países integran el grupo de las cinco mayores economías de la región, con la única ausencia de Colombia. Mientras que países como Cuba (que prepara su propia fórmula) y Honduras no han recibido ni una sola dosis. Otros apenas cuentan con unas pocas miles, como Paraguay (4.000), Ecuador (73.000) o El Salvador (20.000). Las diferencias entre ricos y pobres son evidentes."


"...La presión interna que sufren los Gobiernos por superar a sus vecinos, sumada a la restricción actual de la oferta, han convertido en una quimera la idea de un reparto solidario de vacunas entre países. Y el modelo de compras ha hecho el resto. Basado en las lógicas del libre mercado y no en una estrategia sanitaria global, los países con vínculos comerciales aceitados han tenido más éxito que el resto. Chile ha sido el mejor ejemplo de ello: 30 tratados comerciales en vigencia y una madura cultura de negociación permitió al país andino cerrar contratos por 60 millones de dosis en tres años, de las cuales ya ha recibido casi 9 millones para repartir entre 16 millones de habitantes. “Las discusiones internas alrededor de la vacuna están enfocadas en lo local, en comparar cómo estamos en relación al vecino. Y debemos entender que el acceso a la vacuna no es solo una cuestión humanitaria, está relacionado con una estrategia exitosa contra la pandemia. De nada sirve que algunos países vacunen a la totalidad de su población si otros no han podido empezar, porque el virus seguirá circulando






Esta bueno el informe, recomiendo q lo lean en su totalidad

https://elpais.com/sociedad/2021-03-06/vacunas-para-pocos-en-america-latina.html
Domingo 21/03/2021, 21:14:43
5974 Posts - 2177 Puntos
En cuanto a eficacia, Sinovac está en el puesto 8/8 (No hace falta q copie y pegue los enlaces de los últimos comentarios de Go let...)


https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/15/mejor-vacuna-covid-efectividad-pfizer-astrazeneca-sputnik/

Martes 23/03/2021, 03:40:32
14668 Posts - 1780 Puntos
La diferencia es que los conflictos que tiene Chile son producto de que en los últimos 30 años vivieron un boom económico que superó los del argentino promedio, mientras que el PIB per capita de un argentino promedio es el mismo que en la década del 70 y para colmo, nuestra economía nunca volvió a tener el PIB máximo en su historia en los 90' (es decir que ni siquiera pudimos mantener la torta, se achicó sumado a que aumentó la población retirada del mercado laboral y se redujo la PEA en proporción con las jubilaciones y pensiones).
En fin, toda sociedad que se desarrolla tiene nuevos conflictos fisiológicos (conflicto de clases, urbano-rural, etc) es lógico que después de 30 años de la evolución del modelo de chileno explote como explotó primero el esquema oligárquico y luego el ISI, ahora lo ilógico es que no nos demos cuenta que nosotros estamos estancados económicamente en la década del 70'.
Miren sino el contraste que hay en China desde Mao y está ahora con las reformas de Den Xao Ping, obviamente que el aparato estatal está hiper controlado por eso no se visualizan los problemas que tarde o temprano van a hacer colapsar a fondo el modelo político sino lean a Jack Ma y sus planteos.
Martes 23/03/2021, 04:06:34
5974 Posts - 2177 Puntos
Chile comenzó a vacunar contra la covid-19 el 3 de febrero y este martes, menos de 21 días después, más de tres millones de personas ya han recibido al menos una dosis, equivalente al 16% de la población del país, de 19 millones de habitantes. El porcentaje no solo supera con amplitud a sus vecinos más grandes, como Argentina (1,65%), Brasil (3,43%) y México (1,4%), sino que también está por encima de países como España (9,59%) y muy cerca de Estados Unidos (19,44%). La cantidad de vacunas disponibles y la velocidad del operativo, con al menos 1.300 centros en el territorio, tiene al país sudamericano como ejemplo regional y mundial.


https://elpais.com/sociedad/2021-02-24/como-hizo-chile-para-vacunar-a-mas-de-tres-millones-de-personas-en-21-dias.html