
16204 Posts - 5398 Puntos
Escrito por camaronbrujo
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar
Comparto un video que en mi opinión desmiente algunos mitos liberales:
Yo te expuse todos los argumentos y te refuté todas las ideas socialistas con hechos.
SerÃa bueno que vos compartas según tu idea cuáles son esos mitos liberales, en vez de tirar un video narrativo de media hora, que dudo que alguien tenga ganas de mirar.
¿Qué es lo que me refutaste, si yo en ningún momento defendà al socialismo como sistema? Te ponés el cassette liberal como si todo el que plantea una perspectiva diferente de la realidad fuera socialista.
SeguÃs sin entender mi punto. Lo que yo digo es que ningún sistema va a funcionar mientras nuestra sociedad esté tan dividida en ideologÃas opuestas. Porque la situación será complicadÃsima para cualquiera, gobierne quien gobierne. Y siempre vas a tener un gran número de insatisfechos, algunos por fanatismo ideológico y otros porque esperan soluciones mágicas de la noche a la mañana. Asà no se podrá bancar ningún proyecto a largo plazo, por más bueno y coherente que parezca ser. Para eso se necesita que la mayorÃa de los votantes estén convencidos y comprometidos con un camino a seguir.
El liberalismo en paÃses como Irlanda o Nueva Zelanda no sólo funcionó por las bondades del sistema, sino fundamentalmente porque tuvieron consenso polÃtico y social para sostenerlo el tiempo suficiente hasta que dé frutos. Por eso hay cuestiones culturales que no se pueden soslayar. En nuestra región suelen poner a Chile como ejemplo exitoso de liberalismo, pero pudieron sostenerlo en los primeros años, que son los más crÃticos, gracias a una brutal dictadura. Y aun con el crecimiento económico que tuvieron, los chilenos muestran su descontento porque ven que su calidad de vida no ha mejorado en un nivel similar. Algo parecido pasa en Colombia. Y no creo que la situación de esos paÃses mejore si giraran al socialismo, pero hay que entender que el liberalismo aplicado de manera ortodoxa no se adapta al contexto sociocultural de nuestros paÃses.
Ahora bien, vos me dirás: Los otros fracasaron, ¿por qué no probamos con lo que propone Milei? Y yo opino que lo peor que nos puede pasar es un liberalismo de corta duración, que viene y se va, porque serÃa un gran negocio para pocos y una pérdida de tiempo y recursos para la mayorÃa. El liberalismo sólo funciona si se lo sostiene durante varios años, hasta alcanzar cierta estabilidad y previsibilidad a mediano y largo plazo, para dar confianza a los inversionistas. Y esa confianza no la puede dar ni Milei ni Espert ni nadie, sólo el tiempo. Ahora bien, si Milei lograra convencer a una gran mayorÃa de seguir por el camino que él propone, con ideas claras y un plan razonable, entonces hasta yo mismo le darÃa mi apoyo. Pero no es el caso, y las ideas no alcanzan si el contexto para aplicarlas no es apropiado.
En cuanto al video, no defiende al socialismo ni critica al liberalismo en sÃ, sino que muestra un paralelismo en la evolución histórica de Argentina y Australia. Señala que mientras en Argentina se insistÃa con un modelo agroexportador, en Australia adoptaron polÃticas proteccionistas que sirvieron para fortalecer el mercado interno. Después de 50 años los australianos sà se abrieron más al mundo con polÃticas liberales, pero ya estando en mejores condiciones para competir con otros mercados. En nuestro paÃs, en cambio, siempre hubieron trabas contra la industrialización; y tampoco hubo estabilidad polÃtica para sostener un camino a seguir, con dictaduras que cortaron procesos democráticos o gobiernos electos con miradas opuestas. Todos quisieron refundar el paÃs cuando accedieron al poder, en lugar de construir sobre lo hecho anteriormente. Y ahora está cobrando fuerza Milei con su librito refundacional, aunque por el momento sólo sea un fenómeno porteño. Pero yo no discuto su librito, nada más digo que la historia se repetirá si nuestra sociedad no madura y se aferra a los vicios de siempre.