Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 26/10/2023, 10:40:19
18356 Posts - 5828 Puntos
Escrito por Canning Rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar


Yo me estoy refiriendo específicamente al liberalismo como política económica. Por eso digo que en la dictadura se aplicaron algunas de las ideas de Milei, no para atar a Milei a los genocidas, sino para indicar que es mentira que viene con algo absolutamente nuevo.

En cuanto al menemismo y la convertibilidad, fue una mentira que se sostuvo primero con privatizaciones y después con endeudamiento. Finalmente la bomba le estalló a la Alianza, en parte por inoperancia, pero también porque las mentiras no duran para siempre. Y los años de aparente estabilidad se pagaron con la peor crisis que hemos sufrido, con récord de desempleo y la instalación de una pobreza estructural que no se baja por mero voluntarismo político. El daño producido fue irreparable.

Mientras no entendamos que acá no existen soluciones mágicas y que paracaidistas como Milei solo vienen a empeorar aun más las cosas, seguiremos dando vueltas en círculos sin llegar a ningún lado.

Es que acá se plantea una libertad política también, ¿Escuchaste sobre el Ministerio de justicia y el financiamiento independiente al poder judicial? ¿Esa parte la salteamos? Digo, porque eso es liberalismo político puro y no veo otros partidos proponiendo algo similar, sino amnistías y/o restricciones a otro poder, como pasa hoy.
Y bueno, justamente lo planteás vos, el endeudamiento no es una política liberal, nosotros pujamos por el superávit fiscal, vos mismo reconocés diferencias entre ambos modelos... ¿Las privatizaciones? ¿En qué país son públicas y funcionan bien las empresas de servicios? Basta de chamuyo... Tenemos Aysa y no se puede tomar agua de la canilla y medio país no tiene agua siendo uno de los mayores reservorios de agua dulce del mundo... En Quilmes no hay cloacas... ¿Dónde está el Estado presente? ¿El 50% de gasto público en el Estado?
Yo estoy de acuerdo en que los cambios tienen que ser más de fondo, institucionales y culturales, pero en nuestra sociedad hija del organicismo católico, la visión mesiánica va a tardar mucho tiempo en limitarse, me parece un buen momento para que Milei institucionalice sus ideas y el sistema se vea obligado a cambiar.
Tu planteo es muy válido, pero las urgencias de este país nos obligan a dar la discusión socioeconómica en primer lugar.

Ahora bien, yo no creo que el liberalismo sea malo en sí mismo. Al contrario, reconozco que favorece la estabilidad y el crecimiento de un país. Mi argumento es que hoy no están dadas las condiciones para aplicar liberalismo, mucho menos con el purismo que pretende Milei. En una sociedad altamente capacitada, con pleno empleo y herramientas propias para competir, el liberalismo seguramente es el sistema más conveniente para la gran mayoría de la población, ya que el crecimiento se va a repartir con relativa equidad. Por otro lado, en una sociedad con alta pobreza estructural (que es más profunda y más difícil de resolver que la pobreza económica), el liberalismo sólo genera más exclusión y desigualdad, donde la estabilidad y el crecimiento es capitalizado por una minoría privilegiada, mientras que el resto de la población padece un estancamiento social. Ejemplos de esto último se pueden encontrar en varios países de Latinoamérica, donde no tienen que lidiar con problemas de inflación, pero tampoco han podido construir una clase media como la que surgió el siglo pasado en nuestro país, aun con todos los problemas estructurales que hemos enfrentado. Por eso yo no creo que haya que destruir todo para empezar de nuevo, sino que debemos construir sobre lo poco o mucho bueno que ya tenemos.

Dicho esto, me parece sano que el liberalismo tenga su debida representación republicana y democrática en nuestro país. Lamentablemente no veo en Milei a alguien capaz de consensuar y convivir con sectores que opinan de manera diferente; y para colmo ahora suma un grado de hipocresía política sin precedentes. Pudo haber sido muy eficaz para difundir sus ideas, pero no sabe construir puentes con quienes piensan diferente. Sólo sabe construir y derribar muros según como soplan los vientos, un comportamiento digno de la casta que tanto ha repudiado.





Yo te entiendo, vos ves, lo mismo que planteaba Simón Bolívar después de liberar América... El desencanto que lo que él encontró, no encajaba con lo que él esperaba que ocurriese...
Pero acá se trata de sembrar el árbol... Y yo creo que hay artilugios para poder llevarlo adelante, Argentina va a tener un repunte cíclico producto de la cosecha + un reordenamiento de la política monetaria muy rápida + una buena política de seguridad le van a dar a LLA 2/3 mandatos más de forma democrática, si Milei toma la lapicera él cree que aplicando lo que ya se hizo en diferentes países (Polonia, Corea del Sur e Irlanda) Argentina puede recibir un shock enorme y repuntar.
Yo creo que no tiene que ver con la cualificación de la mano de obra, sino con gestar incentivos para que todos los sectores se vean obligados a colaborar con el fruto del árbol para comérselo. Si espero que su alianza sea solamente estratégica y que realmente no le haya mentido a un 30% del país, pero creo que no hay margen para nada similar a lo anterior ni para ver las mismas caras.
Milei puede ser Bukele en términos políticos y populares, también puede ser una catástrofe... Bukele tampoco negociaba una vez que tenía la lapicera y así se comió varios alcaldes con corrupción y demás escándalos, una vez que la sociedad evidenció que tomó medidas de fondo... Pero veremos.
Respeto tu opinión, pero Argentina es un país muy diferente a El Salvador, con otra historia y otras expectativas. En mi opinión, las ideas de Milei van a causar recesión, industricidio y desempleo. Y una eventual dolarización nos haría perder competitividad, o bien derrumbaría aun más el poder adquisitivo de los trabajadores. Tampoco cuenta con poder político para llevar a cabo sus propuestas, lo cual veo como un peligro dados sus rasgos antidemocráticos. Si llega a ser presidente, tendrá que asumir que la mayoría ya votó en contra de cerrar el Banco Central. Pero él insiste con esa idea, en lugar de trabajar para revalorizar nuestra moneda. Por eso entiendo que una hiperinflación devastadora es más probable que ocurra en un eventual gobierno de Milei.
Te tomo lo de dolarizar que es un tema mucho mas complejo , muy difícil de sostener y atarnos a otra moneda puede ser miy complicado. Seria hasta perder soberanía al no poder emitir tu propia moneda.

Ahora con un tipo de cambio a 365$ te parece que la Argentina puede ser competitiva . Claramente que no
Que implica eso otta devalucion en puerta mas inflacion

Segundo en que beneficia el banco central a los trabajadores que tanto te preocupan.
El mismo que garantiza los depósitos y al que deposito dólares le devolvio pesos.. El banco central solo sirve para cuidarle el culo a los banqueros y los especuladores. Que compitan como tienen que competir cualquier hijo de vecina si vos tenes un kiosko y te fundís no te ayuda nadie porque deberiamos ayudar a los bancos
Es que claramente habrá una devaluación gobierne quien gobierne, pero la misma debe ir más menos en línea con la inflación, y no hacer un salto devaluatorio que produzca hiperinflación. Hay que hacer un trabajo quirúrgico para salvar al paciente, no cortarle la cabeza. La inflación va a bajar en la medida de que haya mayor disponibilidad de dólares (cosecha y exportación de energía), una reducción gradual del gasto público y una mayor recaudación debida a una mayor producción. Pero es un trabajo de hormiga, no algo que pueda resolver un elefante.

En cuanto al Banco Central, habría que procurar que sea independiente del poder ejecutivo. Los problemas de nuestro país hacen que eso sea algo impráctico, pero hay que ir hacia ese lado. Ahora bien, más allá de nuestras opiniones, la decisión democrática fue que el Banco Central no debe cerrar, ya que todos los demás candidatos, incluida Bullrich, se expresaron abiertamente en contra de eso. Entonces si Milei llega a ser presidente, debería respetar el voto del 70% de la población y desistir de esa idea, ya que sería una reforma demasiado profunda como para hacerla sin legitimidad política y popular.
Jueves 26/10/2023, 11:24:03
14670 Posts - 1780 Puntos
Escrito por thelonious monk

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por miky

Escrito por desde que naci del rojo

Es Milei o no hay retorno. Desde el 83 hasta acá estamos cada vez peor (inseguridad, inflación, pobreza)....
Los jóvenes nos jugamos el futuro, sino lo único que nos queda es resignarnos a esta mediocridad y que no nos masacren en la vía pública.
Que mal esta el facismo argentino para tener que bancar a Milei jajaja si yo fuera facho te juro que no lo votaria..

PD superó en veletismo al mismisimo Massa..

Fascismo? El fascismo es corporativista, nunca puede ser liberal... Si alguna vez se te diera por leer en vez de repetir, aprenderías un poco... Pero claro, es más fácil opinar porque es gratis.
No comparto el llamado de Milei a otras fuerzas políticas, pero si entiendo una cosa: necesita los votos para tener la lapicera, una vez que la tenga, ahí si puede tomar las medidas de fondo, así lo hizo Bukele en El Salvador por ejemplo, lo que si, no tiene margen, sólo tiene 2 años para que se note un cambio estructural en el país, sino tampoco va a haber retorno.
Es curioso que el corte lo hagas desde 1983, se ve que antes de eso te parece que al país le iba bárbaro

Y... Tomo gobiernos democráticos para demostrar que ninguno de todos los sucesivos gobiernos solucionaron ningún problema, generaron más problemas nomás...
Analicemos lo que quieras, en cuestión, Argentina e Irán son los dos países del mundo que pasaron de tener indicadores de país desarrollado a ser estar en decadencia estructural.
Jueves 26/10/2023, 11:30:15
14670 Posts - 1780 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar


Yo me estoy refiriendo específicamente al liberalismo como política económica. Por eso digo que en la dictadura se aplicaron algunas de las ideas de Milei, no para atar a Milei a los genocidas, sino para indicar que es mentira que viene con algo absolutamente nuevo.

En cuanto al menemismo y la convertibilidad, fue una mentira que se sostuvo primero con privatizaciones y después con endeudamiento. Finalmente la bomba le estalló a la Alianza, en parte por inoperancia, pero también porque las mentiras no duran para siempre. Y los años de aparente estabilidad se pagaron con la peor crisis que hemos sufrido, con récord de desempleo y la instalación de una pobreza estructural que no se baja por mero voluntarismo político. El daño producido fue irreparable.

Mientras no entendamos que acá no existen soluciones mágicas y que paracaidistas como Milei solo vienen a empeorar aun más las cosas, seguiremos dando vueltas en círculos sin llegar a ningún lado.

Es que acá se plantea una libertad política también, ¿Escuchaste sobre el Ministerio de justicia y el financiamiento independiente al poder judicial? ¿Esa parte la salteamos? Digo, porque eso es liberalismo político puro y no veo otros partidos proponiendo algo similar, sino amnistías y/o restricciones a otro poder, como pasa hoy.
Y bueno, justamente lo planteás vos, el endeudamiento no es una política liberal, nosotros pujamos por el superávit fiscal, vos mismo reconocés diferencias entre ambos modelos... ¿Las privatizaciones? ¿En qué país son públicas y funcionan bien las empresas de servicios? Basta de chamuyo... Tenemos Aysa y no se puede tomar agua de la canilla y medio país no tiene agua siendo uno de los mayores reservorios de agua dulce del mundo... En Quilmes no hay cloacas... ¿Dónde está el Estado presente? ¿El 50% de gasto público en el Estado?
Yo estoy de acuerdo en que los cambios tienen que ser más de fondo, institucionales y culturales, pero en nuestra sociedad hija del organicismo católico, la visión mesiánica va a tardar mucho tiempo en limitarse, me parece un buen momento para que Milei institucionalice sus ideas y el sistema se vea obligado a cambiar.
Tu planteo es muy válido, pero las urgencias de este país nos obligan a dar la discusión socioeconómica en primer lugar.

Ahora bien, yo no creo que el liberalismo sea malo en sí mismo. Al contrario, reconozco que favorece la estabilidad y el crecimiento de un país. Mi argumento es que hoy no están dadas las condiciones para aplicar liberalismo, mucho menos con el purismo que pretende Milei. En una sociedad altamente capacitada, con pleno empleo y herramientas propias para competir, el liberalismo seguramente es el sistema más conveniente para la gran mayoría de la población, ya que el crecimiento se va a repartir con relativa equidad. Por otro lado, en una sociedad con alta pobreza estructural (que es más profunda y más difícil de resolver que la pobreza económica), el liberalismo sólo genera más exclusión y desigualdad, donde la estabilidad y el crecimiento es capitalizado por una minoría privilegiada, mientras que el resto de la población padece un estancamiento social. Ejemplos de esto último se pueden encontrar en varios países de Latinoamérica, donde no tienen que lidiar con problemas de inflación, pero tampoco han podido construir una clase media como la que surgió el siglo pasado en nuestro país, aun con todos los problemas estructurales que hemos enfrentado. Por eso yo no creo que haya que destruir todo para empezar de nuevo, sino que debemos construir sobre lo poco o mucho bueno que ya tenemos.

Dicho esto, me parece sano que el liberalismo tenga su debida representación republicana y democrática en nuestro país. Lamentablemente no veo en Milei a alguien capaz de consensuar y convivir con sectores que opinan de manera diferente; y para colmo ahora suma un grado de hipocresía política sin precedentes. Pudo haber sido muy eficaz para difundir sus ideas, pero no sabe construir puentes con quienes piensan diferente. Sólo sabe construir y derribar muros según como soplan los vientos, un comportamiento digno de la casta que tanto ha repudiado.





Yo te entiendo, vos ves, lo mismo que planteaba Simón Bolívar después de liberar América... El desencanto que lo que él encontró, no encajaba con lo que él esperaba que ocurriese...
Pero acá se trata de sembrar el árbol... Y yo creo que hay artilugios para poder llevarlo adelante, Argentina va a tener un repunte cíclico producto de la cosecha + un reordenamiento de la política monetaria muy rápida + una buena política de seguridad le van a dar a LLA 2/3 mandatos más de forma democrática, si Milei toma la lapicera él cree que aplicando lo que ya se hizo en diferentes países (Polonia, Corea del Sur e Irlanda) Argentina puede recibir un shock enorme y repuntar.
Yo creo que no tiene que ver con la cualificación de la mano de obra, sino con gestar incentivos para que todos los sectores se vean obligados a colaborar con el fruto del árbol para comérselo. Si espero que su alianza sea solamente estratégica y que realmente no le haya mentido a un 30% del país, pero creo que no hay margen para nada similar a lo anterior ni para ver las mismas caras.
Milei puede ser Bukele en términos políticos y populares, también puede ser una catástrofe... Bukele tampoco negociaba una vez que tenía la lapicera y así se comió varios alcaldes con corrupción y demás escándalos, una vez que la sociedad evidenció que tomó medidas de fondo... Pero veremos.
Respeto tu opinión, pero Argentina es un país muy diferente a El Salvador, con otra historia y otras expectativas. En mi opinión, las ideas de Milei van a causar recesión, industricidio y desempleo. Y una eventual dolarización nos haría perder competitividad, o bien derrumbaría aun más el poder adquisitivo de los trabajadores. Tampoco cuenta con poder político para llevar a cabo sus propuestas, lo cual veo como un peligro dados sus rasgos antidemocráticos. Si llega a ser presidente, tendrá que asumir que la mayoría ya votó en contra de cerrar el Banco Central. Pero él insiste con esa idea, en lugar de trabajar para revalorizar nuestra moneda. Por eso entiendo que una hiperinflación devastadora es más probable que ocurra en un eventual gobierno de Milei.

Pero Nestor Kirchner también agarró el país en un contexto electoral similar una aceptación muy baja, sin embargo se afianzó y legítimo el Kirchnerismo con fuerza política.
En cuanto a que Argentina no es El Salvador es cierto, pero Argentina por esos mismos motivos puede crecer muchísimo más y mejorar sustancialmente la calidad de vida...
Lo que vos planteás con el industricidio como en los 90' no va a pasar, ya dijo muchísimas veces que la economía primero hay que hacerla competitiva y después que la cancha ya está llana, se va a dar la competencia.
Respecto a la reforma monetaria: esto es fácil, si baja la inflación en 6 meses progresivamente y baja la inseguridad, la gente va a apoyar ciegamente todo lo que proponga cualquier presidente... Vuelvo al caso Bukele, el problema es que acá no se ocupan de los problemas estructurales del país.
No le va a ser fácil a Milei, pero es el único capaz de hacerlo... Hace 3 años opinaba de economía en televisión, hoy está en un ballotage con la principal fuerza política de la Argentina que encima controla los recursos del Estado...
Jueves 26/10/2023, 11:47:30
3356 Posts - 1573 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por Canning Rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar


Yo me estoy refiriendo específicamente al liberalismo como política económica. Por eso digo que en la dictadura se aplicaron algunas de las ideas de Milei, no para atar a Milei a los genocidas, sino para indicar que es mentira que viene con algo absolutamente nuevo.

En cuanto al menemismo y la convertibilidad, fue una mentira que se sostuvo primero con privatizaciones y después con endeudamiento. Finalmente la bomba le estalló a la Alianza, en parte por inoperancia, pero también porque las mentiras no duran para siempre. Y los años de aparente estabilidad se pagaron con la peor crisis que hemos sufrido, con récord de desempleo y la instalación de una pobreza estructural que no se baja por mero voluntarismo político. El daño producido fue irreparable.

Mientras no entendamos que acá no existen soluciones mágicas y que paracaidistas como Milei solo vienen a empeorar aun más las cosas, seguiremos dando vueltas en círculos sin llegar a ningún lado.

Es que acá se plantea una libertad política también, ¿Escuchaste sobre el Ministerio de justicia y el financiamiento independiente al poder judicial? ¿Esa parte la salteamos? Digo, porque eso es liberalismo político puro y no veo otros partidos proponiendo algo similar, sino amnistías y/o restricciones a otro poder, como pasa hoy.
Y bueno, justamente lo planteás vos, el endeudamiento no es una política liberal, nosotros pujamos por el superávit fiscal, vos mismo reconocés diferencias entre ambos modelos... ¿Las privatizaciones? ¿En qué país son públicas y funcionan bien las empresas de servicios? Basta de chamuyo... Tenemos Aysa y no se puede tomar agua de la canilla y medio país no tiene agua siendo uno de los mayores reservorios de agua dulce del mundo... En Quilmes no hay cloacas... ¿Dónde está el Estado presente? ¿El 50% de gasto público en el Estado?
Yo estoy de acuerdo en que los cambios tienen que ser más de fondo, institucionales y culturales, pero en nuestra sociedad hija del organicismo católico, la visión mesiánica va a tardar mucho tiempo en limitarse, me parece un buen momento para que Milei institucionalice sus ideas y el sistema se vea obligado a cambiar.
Tu planteo es muy válido, pero las urgencias de este país nos obligan a dar la discusión socioeconómica en primer lugar.

Ahora bien, yo no creo que el liberalismo sea malo en sí mismo. Al contrario, reconozco que favorece la estabilidad y el crecimiento de un país. Mi argumento es que hoy no están dadas las condiciones para aplicar liberalismo, mucho menos con el purismo que pretende Milei. En una sociedad altamente capacitada, con pleno empleo y herramientas propias para competir, el liberalismo seguramente es el sistema más conveniente para la gran mayoría de la población, ya que el crecimiento se va a repartir con relativa equidad. Por otro lado, en una sociedad con alta pobreza estructural (que es más profunda y más difícil de resolver que la pobreza económica), el liberalismo sólo genera más exclusión y desigualdad, donde la estabilidad y el crecimiento es capitalizado por una minoría privilegiada, mientras que el resto de la población padece un estancamiento social. Ejemplos de esto último se pueden encontrar en varios países de Latinoamérica, donde no tienen que lidiar con problemas de inflación, pero tampoco han podido construir una clase media como la que surgió el siglo pasado en nuestro país, aun con todos los problemas estructurales que hemos enfrentado. Por eso yo no creo que haya que destruir todo para empezar de nuevo, sino que debemos construir sobre lo poco o mucho bueno que ya tenemos.

Dicho esto, me parece sano que el liberalismo tenga su debida representación republicana y democrática en nuestro país. Lamentablemente no veo en Milei a alguien capaz de consensuar y convivir con sectores que opinan de manera diferente; y para colmo ahora suma un grado de hipocresía política sin precedentes. Pudo haber sido muy eficaz para difundir sus ideas, pero no sabe construir puentes con quienes piensan diferente. Sólo sabe construir y derribar muros según como soplan los vientos, un comportamiento digno de la casta que tanto ha repudiado.





Yo te entiendo, vos ves, lo mismo que planteaba Simón Bolívar después de liberar América... El desencanto que lo que él encontró, no encajaba con lo que él esperaba que ocurriese...
Pero acá se trata de sembrar el árbol... Y yo creo que hay artilugios para poder llevarlo adelante, Argentina va a tener un repunte cíclico producto de la cosecha + un reordenamiento de la política monetaria muy rápida + una buena política de seguridad le van a dar a LLA 2/3 mandatos más de forma democrática, si Milei toma la lapicera él cree que aplicando lo que ya se hizo en diferentes países (Polonia, Corea del Sur e Irlanda) Argentina puede recibir un shock enorme y repuntar.
Yo creo que no tiene que ver con la cualificación de la mano de obra, sino con gestar incentivos para que todos los sectores se vean obligados a colaborar con el fruto del árbol para comérselo. Si espero que su alianza sea solamente estratégica y que realmente no le haya mentido a un 30% del país, pero creo que no hay margen para nada similar a lo anterior ni para ver las mismas caras.
Milei puede ser Bukele en términos políticos y populares, también puede ser una catástrofe... Bukele tampoco negociaba una vez que tenía la lapicera y así se comió varios alcaldes con corrupción y demás escándalos, una vez que la sociedad evidenció que tomó medidas de fondo... Pero veremos.
Respeto tu opinión, pero Argentina es un país muy diferente a El Salvador, con otra historia y otras expectativas. En mi opinión, las ideas de Milei van a causar recesión, industricidio y desempleo. Y una eventual dolarización nos haría perder competitividad, o bien derrumbaría aun más el poder adquisitivo de los trabajadores. Tampoco cuenta con poder político para llevar a cabo sus propuestas, lo cual veo como un peligro dados sus rasgos antidemocráticos. Si llega a ser presidente, tendrá que asumir que la mayoría ya votó en contra de cerrar el Banco Central. Pero él insiste con esa idea, en lugar de trabajar para revalorizar nuestra moneda. Por eso entiendo que una hiperinflación devastadora es más probable que ocurra en un eventual gobierno de Milei.
Te tomo lo de dolarizar que es un tema mucho mas complejo , muy difícil de sostener y atarnos a otra moneda puede ser miy complicado. Seria hasta perder soberanía al no poder emitir tu propia moneda.

Ahora con un tipo de cambio a 365$ te parece que la Argentina puede ser competitiva . Claramente que no
Que implica eso otta devalucion en puerta mas inflacion

Segundo en que beneficia el banco central a los trabajadores que tanto te preocupan.
El mismo que garantiza los depósitos y al que deposito dólares le devolvio pesos.. El banco central solo sirve para cuidarle el culo a los banqueros y los especuladores. Que compitan como tienen que competir cualquier hijo de vecina si vos tenes un kiosko y te fundís no te ayuda nadie porque deberiamos ayudar a los bancos
Es que claramente habrá una devaluación gobierne quien gobierne, pero la misma debe ir más menos en línea con la inflación, y no hacer un salto devaluatorio que produzca hiperinflación. Hay que hacer un trabajo quirúrgico para salvar al paciente, no cortarle la cabeza. La inflación va a bajar en la medida de que haya mayor disponibilidad de dólares (cosecha y exportación de energía), una reducción gradual del gasto público y una mayor recaudación debida a una mayor producción. Pero es un trabajo de hormiga, no algo que pueda resolver un elefante.

En cuanto al Banco Central, habría que procurar que sea independiente del poder ejecutivo. Los problemas de nuestro país hacen que eso sea algo impráctico, pero hay que ir hacia ese lado. Ahora bien, más allá de nuestras opiniones, la decisión democrática fue que el Banco Central no debe cerrar, ya que todos los demás candidatos, incluida Bullrich, se expresaron abiertamente en contra de eso. Entonces si Milei llega a ser presidente, debería respetar el voto del 70% de la población y desistir de esa idea, ya que sería una reforma demasiado profunda como para hacerla sin legitimidad política y popular.
Entonces estamos al horno la gente en su gran mayoria voto a favor de Insuaralde raba , roba que no pasa nada y lo nombro porque es lo mas reciente o hace falta aclarar que todos los políticos son millonarios
Y los trabajadores pobres

Tampoco lo cuestiono es un modelo que elige la gente en su gran mayoria , tirame una limosna y te dejo robar tranquilo. Mientras le sirva a la mayoria bienvenido sea
"Cuando vi que entraba Bochini, me pareció que tocaba el cielo con las manos, por eso lo primero que hice fue tirar una pared con él. En ese momento sentí que estaba tirando una pared con Dios". Diego Armando Maradona.[b][/b]
Jueves 26/10/2023, 15:07:03
18356 Posts - 5828 Puntos
Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Escrito por desde que naci del rojo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar


Yo me estoy refiriendo específicamente al liberalismo como política económica. Por eso digo que en la dictadura se aplicaron algunas de las ideas de Milei, no para atar a Milei a los genocidas, sino para indicar que es mentira que viene con algo absolutamente nuevo.

En cuanto al menemismo y la convertibilidad, fue una mentira que se sostuvo primero con privatizaciones y después con endeudamiento. Finalmente la bomba le estalló a la Alianza, en parte por inoperancia, pero también porque las mentiras no duran para siempre. Y los años de aparente estabilidad se pagaron con la peor crisis que hemos sufrido, con récord de desempleo y la instalación de una pobreza estructural que no se baja por mero voluntarismo político. El daño producido fue irreparable.

Mientras no entendamos que acá no existen soluciones mágicas y que paracaidistas como Milei solo vienen a empeorar aun más las cosas, seguiremos dando vueltas en círculos sin llegar a ningún lado.

Es que acá se plantea una libertad política también, ¿Escuchaste sobre el Ministerio de justicia y el financiamiento independiente al poder judicial? ¿Esa parte la salteamos? Digo, porque eso es liberalismo político puro y no veo otros partidos proponiendo algo similar, sino amnistías y/o restricciones a otro poder, como pasa hoy.
Y bueno, justamente lo planteás vos, el endeudamiento no es una política liberal, nosotros pujamos por el superávit fiscal, vos mismo reconocés diferencias entre ambos modelos... ¿Las privatizaciones? ¿En qué país son públicas y funcionan bien las empresas de servicios? Basta de chamuyo... Tenemos Aysa y no se puede tomar agua de la canilla y medio país no tiene agua siendo uno de los mayores reservorios de agua dulce del mundo... En Quilmes no hay cloacas... ¿Dónde está el Estado presente? ¿El 50% de gasto público en el Estado?
Yo estoy de acuerdo en que los cambios tienen que ser más de fondo, institucionales y culturales, pero en nuestra sociedad hija del organicismo católico, la visión mesiánica va a tardar mucho tiempo en limitarse, me parece un buen momento para que Milei institucionalice sus ideas y el sistema se vea obligado a cambiar.
Tu planteo es muy válido, pero las urgencias de este país nos obligan a dar la discusión socioeconómica en primer lugar.

Ahora bien, yo no creo que el liberalismo sea malo en sí mismo. Al contrario, reconozco que favorece la estabilidad y el crecimiento de un país. Mi argumento es que hoy no están dadas las condiciones para aplicar liberalismo, mucho menos con el purismo que pretende Milei. En una sociedad altamente capacitada, con pleno empleo y herramientas propias para competir, el liberalismo seguramente es el sistema más conveniente para la gran mayoría de la población, ya que el crecimiento se va a repartir con relativa equidad. Por otro lado, en una sociedad con alta pobreza estructural (que es más profunda y más difícil de resolver que la pobreza económica), el liberalismo sólo genera más exclusión y desigualdad, donde la estabilidad y el crecimiento es capitalizado por una minoría privilegiada, mientras que el resto de la población padece un estancamiento social. Ejemplos de esto último se pueden encontrar en varios países de Latinoamérica, donde no tienen que lidiar con problemas de inflación, pero tampoco han podido construir una clase media como la que surgió el siglo pasado en nuestro país, aun con todos los problemas estructurales que hemos enfrentado. Por eso yo no creo que haya que destruir todo para empezar de nuevo, sino que debemos construir sobre lo poco o mucho bueno que ya tenemos.

Dicho esto, me parece sano que el liberalismo tenga su debida representación republicana y democrática en nuestro país. Lamentablemente no veo en Milei a alguien capaz de consensuar y convivir con sectores que opinan de manera diferente; y para colmo ahora suma un grado de hipocresía política sin precedentes. Pudo haber sido muy eficaz para difundir sus ideas, pero no sabe construir puentes con quienes piensan diferente. Sólo sabe construir y derribar muros según como soplan los vientos, un comportamiento digno de la casta que tanto ha repudiado.





Yo te entiendo, vos ves, lo mismo que planteaba Simón Bolívar después de liberar América... El desencanto que lo que él encontró, no encajaba con lo que él esperaba que ocurriese...
Pero acá se trata de sembrar el árbol... Y yo creo que hay artilugios para poder llevarlo adelante, Argentina va a tener un repunte cíclico producto de la cosecha + un reordenamiento de la política monetaria muy rápida + una buena política de seguridad le van a dar a LLA 2/3 mandatos más de forma democrática, si Milei toma la lapicera él cree que aplicando lo que ya se hizo en diferentes países (Polonia, Corea del Sur e Irlanda) Argentina puede recibir un shock enorme y repuntar.
Yo creo que no tiene que ver con la cualificación de la mano de obra, sino con gestar incentivos para que todos los sectores se vean obligados a colaborar con el fruto del árbol para comérselo. Si espero que su alianza sea solamente estratégica y que realmente no le haya mentido a un 30% del país, pero creo que no hay margen para nada similar a lo anterior ni para ver las mismas caras.
Milei puede ser Bukele en términos políticos y populares, también puede ser una catástrofe... Bukele tampoco negociaba una vez que tenía la lapicera y así se comió varios alcaldes con corrupción y demás escándalos, una vez que la sociedad evidenció que tomó medidas de fondo... Pero veremos.
Respeto tu opinión, pero Argentina es un país muy diferente a El Salvador, con otra historia y otras expectativas. En mi opinión, las ideas de Milei van a causar recesión, industricidio y desempleo. Y una eventual dolarización nos haría perder competitividad, o bien derrumbaría aun más el poder adquisitivo de los trabajadores. Tampoco cuenta con poder político para llevar a cabo sus propuestas, lo cual veo como un peligro dados sus rasgos antidemocráticos. Si llega a ser presidente, tendrá que asumir que la mayoría ya votó en contra de cerrar el Banco Central. Pero él insiste con esa idea, en lugar de trabajar para revalorizar nuestra moneda. Por eso entiendo que una hiperinflación devastadora es más probable que ocurra en un eventual gobierno de Milei.

Pero Nestor Kirchner también agarró el país en un contexto electoral similar una aceptación muy baja, sin embargo se afianzó y legítimo el Kirchnerismo con fuerza política.
En cuanto a que Argentina no es El Salvador es cierto, pero Argentina por esos mismos motivos puede crecer muchísimo más y mejorar sustancialmente la calidad de vida...
Lo que vos planteás con el industricidio como en los 90' no va a pasar, ya dijo muchísimas veces que la economía primero hay que hacerla competitiva y después que la cancha ya está llana, se va a dar la competencia.
Respecto a la reforma monetaria: esto es fácil, si baja la inflación en 6 meses progresivamente y baja la inseguridad, la gente va a apoyar ciegamente todo lo que proponga cualquier presidente... Vuelvo al caso Bukele, el problema es que acá no se ocupan de los problemas estructurales del país.
No le va a ser fácil a Milei, pero es el único capaz de hacerlo... Hace 3 años opinaba de economía en televisión, hoy está en un ballotage con la principal fuerza política de la Argentina que encima controla los recursos del Estado...
Néstor Kirchner tenía el respaldo del peronismo; y no se la pasó insultando a diestra y siniestra durante las elecciones. Si pensas que Milei va a contar con el apoyo de diputados y senadores del peronismo, radicalismo, coalición cívica y parte del pro, sin mencionar a la izquierda, suerte con eso. O acaso se va a cagar en el Congreso? No sería algo muy republicano, como la imagen que ahora pretende vender. No sea cosa que nos tengamos que morfar un Nicolás Maduro de derecha.

De hecho, sospecho que Bullrich está apostando por el candidato más débil y con más chances de patinar, porque sabe que si Massa hace un buen gobierno va a ser más difícil sacarlo del poder en 4 años.

Y Milei no sólo tiene que bajar la inflación, también debe evitar caer en recesión en el proceso y sin la posibilidad de endeudarse, sumado al lastre de la deuda con el FMI. Me parece que estás subestimando la situación. Además, si se resuelven los problemas estructurales del país, ya no sería necesario suicidarse con la dolarización.

Otra cosa, creo que antes me dijiste que los liberales rechazan el endeudamiento. Entonces me pregunto cómo piensa hacer para dolarizar la economía. Va a venir Papá Noel a regalarnos los dólares? Está claro que Milei es un improvisado, así que no culpemos a la gente por no querer tener más quilombos que los que ya tiene.
Jueves 26/10/2023, 15:29:40
17770 Posts - 11346 Puntos
Dejen de citarse por favor, desde una tablet o celu es imposible leerlos !!!!!!!!
Jueves 26/10/2023, 20:05:33
491 Posts - 47 Puntos
En mí caso el único con el cual me sentí representado fue Moreno.
En la general vote al que considere menos malo, Massa.
Balotaje Massa.
Pero ninguno tiene soluciones claras a corto plazo.
Jueves 26/10/2023, 20:55:59
849 Posts - 246 Puntos
Lo único que sé es que macri y su nuevo novio nos terminan de tirar al tacho
Ríe del placer de ser tan cruel e inaccesible.
Jueves 26/10/2023, 22:57:26
13338 Posts - 1289 Puntos
Escrito por Dani53

Escrito por Marciano 0002

Me gustaria saber por que un fanatico peronista se va a vivir a otro pais siendo que en el unico pais donde existe el peronismo es en argentina, y donde ademas gobierna casi siempre. Si tenes la suerte de vivir 100 años, 80 van a ser bajo gobierno peronista, entonces por que irse a otro pais?

Una simple duda nomas.
Interesante tu pregunta, me la hicieron siempre los anti peronistas.
La respuesta tiene varias partes .
1) En el juego de ajedrez muchas veces solamente atacar no te asegura el triunfo, hay que saber atacar y retroceder.
ya lo dijo hace mucho un chino en su libro “ El arte de la guerra “




2) Para mi el Peronismo murio el 1 de julio de 1974, en ese entonces, hice el duelo correspondiente, estuve en la Avda del Libertador en la entrada al túnel donde paso el cortejo funebre con el Politico mas Nacionalista que tuvimos. Me despedí, lo llore y sabia que ahi se terminaba todo, que mi ultima esperanza de ver resurgiir al Pais, habia muerto con Juan Domingo. Ese auto entrando en el tunel bajo la lluvia y en medio del llanto de los que estabamos ahi como mudos testigos , representaba la entrada del Pais en unntunel donde todavia no se volvio a ver la luz .




Creo que te lo conteste claramente, es como si me dijeras que te fuiste de tu casa cuando tu viejo fallecio , y alguien te pregunta despues “ Porque te fuiste de tu casa y abandonaste a tu viejo ? “ porque tu viejo ya no esta, no te necesita , no tiene sentido quedarte, damlo mismo estar o irte .
dani recaba mis datos porque yo entro poco al foro y a los pelotudos no les contesto ,entre 11946 hasta 2023 hubieron28 gobiernos de corte peronista y 31 entre milicos y radicales y en esos nefastos años los radichas colando gobernadores y funcionarios jaq....bien democraticos.te mando la data porque algunos boludean con que el peronosmo goberno 80 años los numeros cantan saludos
Jueves 26/10/2023, 23:06:42
13338 Posts - 1289 Puntos
Escrito por rojodebronca

Escrito por Dani53

Escrito por Marciano 0002

Me gustaria saber por que un fanatico peronista se va a vivir a otro pais siendo que en el unico pais donde existe el peronismo es en argentina, y donde ademas gobierna casi siempre. Si tenes la suerte de vivir 100 años, 80 van a ser bajo gobierno peronista, entonces por que irse a otro pais?

Una simple duda nomas.
Interesante tu pregunta, me la hicieron siempre los anti peronistas.
La respuesta tiene varias partes .
1) En el juego de ajedrez muchas veces solamente atacar no te asegura el triunfo, hay que saber atacar y retroceder.
ya lo dijo hace mucho un chino en su libro “ El arte de la guerra “




2) Para mi el Peronismo murio el 1 de julio de 1974, en ese entonces, hice el duelo correspondiente, estuve en la Avda del Libertador en la entrada al túnel donde paso el cortejo funebre con el Politico mas Nacionalista que tuvimos. Me despedí, lo llore y sabia que ahi se terminaba todo, que mi ultima esperanza de ver resurgiir al Pais, habia muerto con Juan Domingo. Ese auto entrando en el tunel bajo la lluvia y en medio del llanto de los que estabamos ahi como mudos testigos , representaba la entrada del Pais en unntunel donde todavia no se volvio a ver la luz .




Creo que te lo conteste claramente, es como si me dijeras que te fuiste de tu casa cuando tu viejo fallecio , y alguien te pregunta despues “ Porque te fuiste de tu casa y abandonaste a tu viejo ? “ porque tu viejo ya no esta, no te necesita , no tiene sentido quedarte, damlo mismo estar o irte .
dani recaba mis datos porque yo entro poco al foro y a los pelotudos no les contesto ,entre 11946 hasta 2023 hubieron28 gobiernos de corte peronista y 31 entre milicos y radicales y en esos nefastos años los radichas colando gobernadores y funcionarios jaq....bien democraticos.te mando la data porque algunos boludean con que el peronosmo goberno 80 años los numeros cantan saludos
a esto sumle 4 de nestor y te da 32
Jueves 26/10/2023, 23:09:52
13338 Posts - 1289 Puntos
Escrito por rojodebronca

Escrito por rojodebronca

Escrito por Dani53

Escrito por Marciano 0002

Me gustaria saber por que un fanatico peronista se va a vivir a otro pais siendo que en el unico pais donde existe el peronismo es en argentina, y donde ademas gobierna casi siempre. Si tenes la suerte de vivir 100 años, 80 van a ser bajo gobierno peronista, entonces por que irse a otro pais?

Una simple duda nomas.
Interesante tu pregunta, me la hicieron siempre los anti peronistas.
La respuesta tiene varias partes .
1) En el juego de ajedrez muchas veces solamente atacar no te asegura el triunfo, hay que saber atacar y retroceder.
ya lo dijo hace mucho un chino en su libro “ El arte de la guerra “




2) Para mi el Peronismo murio el 1 de julio de 1974, en ese entonces, hice el duelo correspondiente, estuve en la Avda del Libertador en la entrada al túnel donde paso el cortejo funebre con el Politico mas Nacionalista que tuvimos. Me despedí, lo llore y sabia que ahi se terminaba todo, que mi ultima esperanza de ver resurgiir al Pais, habia muerto con Juan Domingo. Ese auto entrando en el tunel bajo la lluvia y en medio del llanto de los que estabamos ahi como mudos testigos , representaba la entrada del Pais en unntunel donde todavia no se volvio a ver la luz .




Creo que te lo conteste claramente, es como si me dijeras que te fuiste de tu casa cuando tu viejo fallecio , y alguien te pregunta despues “ Porque te fuiste de tu casa y abandonaste a tu viejo ? “ porque tu viejo ya no esta, no te necesita , no tiene sentido quedarte, damlo mismo estar o irte .
dani recaba mis datos porque yo entro poco al foro y a los pelotudos no les contesto ,entre 11946 hasta 2023 hubieron28 gobiernos de corte peronista y 31 entre milicos y radicales y en esos nefastos años los radichas colando gobernadores y funcionarios jaq....bien democraticos.te mando la data porque algunos boludean con que el peronosmo goberno 80 años los numeros cantan saludos
a esto sumle 4 de nestor y te da 32
Jueves 26/10/2023, 23:15:04
13338 Posts - 1289 Puntos
Escrito por rojodebronca

Escrito por rojodebronca

Escrito por rojodebronca

Escrito por Dani53

Escrito por Marciano 0002

Me gustaria saber por que un fanatico peronista se va a vivir a otro pais siendo que en el unico pais donde existe el peronismo es en argentina, y donde ademas gobierna casi siempre. Si tenes la suerte de vivir 100 años, 80 van a ser bajo gobierno peronista, entonces por que irse a otro pais?

Una simple duda nomas.
Interesante tu pregunta, me la hicieron siempre los anti peronistas.
La respuesta tiene varias partes .
1) En el juego de ajedrez muchas veces solamente atacar no te asegura el triunfo, hay que saber atacar y retroceder.
ya lo dijo hace mucho un chino en su libro “ El arte de la guerra “




2) Para mi el Peronismo murio el 1 de julio de 1974, en ese entonces, hice el duelo correspondiente, estuve en la Avda del Libertador en la entrada al túnel donde paso el cortejo funebre con el Politico mas Nacionalista que tuvimos. Me despedí, lo llore y sabia que ahi se terminaba todo, que mi ultima esperanza de ver resurgiir al Pais, habia muerto con Juan Domingo. Ese auto entrando en el tunel bajo la lluvia y en medio del llanto de los que estabamos ahi como mudos testigos , representaba la entrada del Pais en unntunel donde todavia no se volvio a ver la luz .




Creo que te lo conteste claramente, es como si me dijeras que te fuiste de tu casa cuando tu viejo fallecio , y alguien te pregunta despues “ Porque te fuiste de tu casa y abandonaste a tu viejo ? “ porque tu viejo ya no esta, no te necesita , no tiene sentido quedarte, damlo mismo estar o irte .
dani recaba mis datos porque yo entro poco al foro y a los pelotudos no les contesto ,entre 11946 hasta 2023 hubieron28 gobiernos de corte peronista y 31 entre milicos y radicales y en esos nefastos años los radichas colando gobernadores y funcionarios jaq....bien democraticos.te mando la data porque algunos boludean con que el peronosmo goberno 80 años los numeros cantan saludos
a esto sumle 4 de nestor y te da 32
en total suman 38 con los del pelotudo de fernandez y 31 los rqadichas y milicos total ultimos 77 años asi que la cosa quedo repartida