Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Martes 04/08/2015, 01:23:26
263 Posts - 73 Puntos
Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

A pedido del público (o sólo de Fry), acá vengo con otro topic musical, esta vez para hablar de la psicodelia. El siguiente es un pequeño ensayo de mi autoría.

La música psicodélica se caracteriza por tener un estilo libre y amorfo, generalmente incluyendo voces filtradas, instrumentos exóticos, sonidos extraños producidos por cambios de velocidad o inversión de grabaciones, y letras coloridas ocasionalmente inspiradas en visiones alucinógenas. El origen del rock psicodélico es difícil de definir porque fue el producto de una evolución musical durante los años 1960's; pero los primeros ejemplos evidentes aparecieron a comienzos de 1966 con canciones como "Eight Miles High" (The Byrds), "Shapes Of Things" (The Yardbirds) y "Rain" (The Beatles). Sin embargo, el rock psicodélico terminó de desarrollarse e instalarse a mediados de 1967, durante el así llamado "verano del amor". En esa época casi todos los artistas musicales del Reino Unido y Estados Unidos se volvieron psicodélicos (con pocas excepciones como Bob Dylan), grabando discos como Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (The Beatles), Strange Days (The Doors), After Bathing At Baxter's (Jefferson Airplane), Forever Changes (Love), Their Satanic Majesties Request (The Rolling Stones) y The Who Sell Out (The Who). Debido a los límites de la tecnología de la época, el resultado fue una psicodelia artesanal y azarosa, y por ende, irrepetible. No obstante, la mayoría de los grandes grupos dejaron de lado la psicodelia a partir de 1968, entendiendo que era un callejón sin salida, y volvieron a las raíces del rock sin dejar de lado el espíritu innovador. En contraste surgieron bandas de tercera línea con el único objetivo de ser psicodélicas y estar a la moda, pretendiendo ser vanguardistas sólo por hacer sonidos extraños y olvidándose de conceptos musicales básicos; de más está decir que sus obras fueron desastres sin mucha trascendencia histórica, aunque hay honrosas excepciones. De todas maneras, el rock psicodélico nunca desapareció del todo, y aun hoy existe como un género aislado y amplio al mismo tiempo.

Comparto algunos temas seleccionados del rock psicodélico, todos del año 1967:











Bueno esta es mi humilde listita. Trate de poner temas que a mi entender son desconocidos para cualquiera pero que son realmente muy buenos. Apuesto a cualquiera que por lo menos un tema de estos le va a "GUSTAR" por decirlo de alguna manera jajajajaj

HARRY NILSSON - JUMP INTO THE FIRE (https://www.youtube.com/watch?v=w8X6mlbq45k)

BULBOUS CREATION - SATAN
(https://www.youtube.com/watch?v=8gG7IIF_FfM)

WHITE WITCH - HAVE YOU EVER THOUGHT OF CHANGING
(https://www.youtube.com/watch?v=BIlK97epKZU)

TASTE OF BLUES - ANOTHER KIND OF LOVE
(https://www.youtube.com/watch?v=HyMBP1-E3x8)

JEFFERSON AIRPLANE - WILD TURKEY
(https://www.youtube.com/watch?v=Pgy6AVkZmeo)

KING CURTIS - TEASIN'
(https://www.youtube.com/watch?v=AYVKZ_6EP9g)

STEAMHAMMER - JUNIOR'S WAILING
(https://www.youtube.com/watch?v=LQJY8EVqzwA)

SYD BARRETT - DOMINOES
(https://www.youtube.com/watch?v=AYVKZ_6EP9g)

THE ANIMALS - INSIDE LOOKING OUT
(https://www.youtube.com/watch?v=No_CxA2K_1Q)

HAWKWIND - SEVEN BY SEVEN (Bonus Track)
(https://www.youtube.com/watch?v=r6gdoM5cHdA)

Posdata: Muchos de los temas son "blues rock psicodelico"