Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Miércoles 05/08/2015, 12:12:23
18356 Posts - 5828 Puntos
Escrito por FrankZappa


Escrito por Hombre_de_ningun_lugar



Ahora bien, yo tengo en claro que sin drogas alucinógenas la psicodelia nunca habría existido. Pero en todo caso el L.S.D. fue un mal necesario en aquel momento, para abrir mentes, pero hoy ya no tiene sentido su uso. Después de un tema como "Tomorrow Never Knows" ya quedó establecido que no existen límites para el rock, y no es necesario drogarse para entender esto. Yo escribo canciones y nunca necesité drogarme para buscar inspiración. Tampoco es necesario drogarse para poder apreciar y disfrutar la música psicodélica. Seguramente la experiencia puede ser maximizada si te fumás un porro o ingerís ácido, ¿pero a qué costo? A la larga se te destruye el cerebro y ya no tenés capacidad de disfrutar de nada. Pregúntenle a Syd Barrett, por caso, aunque ya no vive para contarnos su historia.
Claro que no es necesario para disfrutar de la musica piscodelica o buscar inspiracion.

Pero bueno tambien es una forma de experimentacion y busqueda el tomar ciertas drogas. Me parece que tampoco te vas a drogar cada vez que escuches musica psicodelica, es muy exagerada tu compracion ademas.

Banco estos topics musicales a full, igualmente tengo que decir que es un topic careta jaja, pero todo bien va con onda.


En esta Zappa criticando a los hippies y al flower power.







¿Por qué decís que es un topic careta? ¿Porque no consumo drogas? En todo caso yo sería el careta, no el topic, jaja.

Entiendo que ciertas drogas pueden tener un efecto terapéutico, y según he leído el L.S.D. no produce adicción. Pero el mayor peligro de ingerir ácido es que no en todas las personas produce un "buen viaje"; de hecho en varios casos sus consumidores han terminado en un manicomio.

Luego la búsqueda de nuevas experiencias e inspiración me parece algo bueno, pero no es necesario poner en riesgo la salud para ello. En mi caso, y a riesgo de sonar aun más careta, encontré iluminación en el cristianismo, como estilo de vida que me hizo ver las cosas de un modo diferente. No siempre es necesario el consumo de químicos para poder "volar"; en la lectura y la meditación, así como en la música, también se encuentran respuestas.

En cuanto a Zappa, era un genio de la parodia. Su álbum We're Only In It For The Money se burla de todos los clichés hippies y al mismo tiempo es más extravagante que cualquier otro disco de la época.