Lunes 13/02/2017, 15:19:36

- 0Seguidores
- 64Comentarios
- 11Me gusta
- 9705Vistas
.jpg)
Un álbum conceptual es una obra en la que todas sus canciones hablan sobre un mismo
tema, o bien, cuentan una historia, en la que cada canción es un capítulo de la
misma.
Estamos en el año 1988. Seventh Son of a Seventh Son, es el séptimo album de estudio de
Iron Maiden, una de las bandas más grandes de la historia del metal.
Ya habían pasado obras maestras como el “The Number of the Beast” (1982), “Piece
of Mind” (1983), o el “Powerslave” del 84.
Así llegamos a la etapa progresiva de la banda (que personalmente es la que más me
gusta), en la cual se agregaron los teclados, los temas eran más largos, y había mayores pasajes de solos instrumentales. Primero vino el “Somewhere in Time” (1986) y posteriormente el disco que nos atañe, en el 88.
El motivo del topic es hacer un repaso de la historia que cuenta el disco, que
muchas veces es opacada (y con muchos motivos) por la música, o simplemente es ignorada por el oyente.
Una fuente de inspiración para los Maiden fue el libro "Alvin Maker: Seventh
Son", de Orson Scott Card, publicado en 1987. Es la primera parte de una
saga de 4 libros. Sólo el primero fue publicado antes que el Séptimo Hijo fuera
puesto a la venta, y por tanto sólo el primero pudo servir de inspiración. En
él se narra las aventuras de una familia de colonos que tratan de asentarse en
tierras americanas antes de la creación de los Estados Unidos. El autor mezcla
el contenido histórico con la fantasía. Se mueve en un universo donde la magia
es parte de la vida de esas personas, en constante conflicto con el
cristianismo. Alvin es el séptimo hijo varón vivo de un séptimo hijo varón, el
que demuestra tener habilidades especiales. Es un "hacedor", y como
tal tiene el poder de hacer que las cosas ocurran en el modo en que él dispone.
Así puede tallar la piedra como si fuera mantequilla o hacer que unas
cucarachas vayan al cuarto de sus hermanas para asustarlas.
Si bien el álbum ‘Seventh Son of a Seventh Son’ cuenta la historia de un séptimo
hijo desde su nacimiento hasta su muerte, el libro de Orson Scott Card acaba
cuando Alvin tiene 10 años. En principio ambas historias no parecen tener mucha
relación, pero observando con atención se pueden apreciar múltiples
paralelismos.
Heaquí los puntos comunes entre el libro y el disco:
Hay una fuerza maligna que quiere acabar con el séptimo hijo desde su
nacimiento. Eso se narra en "Moonchild" en el disco y en el libro, en
los primeros capítulos, donde no solo Alvin está a punto de morir ahogado por
su propia placenta (un elemento presente en el retoño de Eddie de la portada
del álbum) sino que su hermano Vigor, el primogénito, está a punto de morir
antes de que nazca Alvin, lo cual no le otorgada poderes especiales a Alvin,
pues seria solo un sexto hijo vivo. Vigor muere justo después del nacimiento de
Alvin convirtiéndolo así en un genuino séptimo hijo varón vivo de un séptimo
hijo varón.
El séptimo hijo es afectado por las influencias del bien y del mal. Es una
constante en el disco. El mal quiere acabar con él, alejarlo del camino,
hacerle fracasar y el bien quiere preservarlo y ayudarle a elegir el camino
correcto. En el libro suceden extraños sucesos que parecen milagros. Así, Alvin
está justo debajo de un tablón que cae de manera inexplicable pero justo antes
de aplastar al niño se parte limpiamente en dos pedazos quedando totalmente
ileso.
El séptimo hijo tiene pesadillas provocadas por su incierto destino y las
dificultades que tendrá que afrontar. Es lo que cuenta "Infinite
dreams" en el disco. Alvin tiene pesadillas con un extraño ser que solo él
puede percibir, y que recibe el nombre de El Deshacedor, que amenaza con
deshacerlo todo desde la sombra sin que nadie lo perciba hasta reducirlo todo a
polvo. Alvin es el único que puede notar que existe y deberá acabar con él
aunque no sabe cómo.
El séptimo hijo no sabe de sus facultades en un principio. Las descubrirá poco a
poco. Tendrá que aprender a controlarlas con gran esfuerzo pues nadie puede guiarle
en su viaje interior.
En ambos casos se menciona un "inner fire" (fuego interior) que arde
mientras hay vida.
Alvin adquiere la facultad de curar igual que el séptimo hijo del disco pero no
puede predecir el futuro. En el libro esa es la función de las
"teas", mujeres que ven la llama interior de las personas incluso
desde lejos y con obstáculos y pueden predecir el futuro. De hecho, una niña
"tea" está presente en el nacimiento de Alvin, y es la primera en
vislumbrar las facultades del séptimo hijo.
E lséptimo hijo termina por emprender un viaje alejándose de todo lo que ama y
conoce para aprender más sobre si mismoy alejar el mal que le acompaña de los
suyos. Es lo que ocurre al final. de "The Evil that Men Do". Al final
del libro, Alvin está a punto de partir para aprender el oficio de herrero en
un pueblo lejano por orden de su padre que, aunque lo quiere, sabe que lo mejor
es alejarlo pues, aunque no puede confesarlo, él mismo siente extraños impulsos
homicidas hacia su propio hijo que cada vez le cuesta más reprimir.
Otra fuente de inspiración para el álbum y que ya ha servido a Iron Maiden en varias
ocasiones es la Biblia, en la que se hace continua referencia al número siete
como símbolo de perfección, de número pleno. En cualquier caso, todo esto son
vagas referencias que no llegan a revelar más que pinceladas sueltas del
universo del séptimo hijo de Iron Maiden.
En cuanto a la parte musical, las palabras están de más.
Una obra de arte conceptual que no puede pasar desapercibida para los oídos de cualquier melómano.
Es el disco de "La Doncella de Hierro" que más me gusta, el que más me llega (los teclados al inicio de "Infinite Dreamos" te ponen la piel de pollo)
Lo recomiendo ampliamente.





