Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 03/05/2019, 00:14:06
18354 Posts - 5828 Puntos
Escrito por fran.rojoo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar

Pero yo hablo de recaudar más a partir de producir más, e incluso eso puede suceder bajando los impuestos. Y no hablo de recaudar más para agrandar al Estado, porque estoy de acuerdo con vos en que el Estado debe achicarse. En todo caso el déficit fiscal va a bajar más rápido haciendo ambas cosas, recaudando más y gastando menos. Y creo que más o menos estamos de acuerdo en cómo aumentar la producción (y por ende la recaudación); lo difícil es plantear cómo bajar el gasto.

Igual pienso que te equivocás en algo, que fue el mismo gran error del planteo de Macri: el objetivo supremo no debe ser bajar la inflación, sino que haya trabajo digno para todos de manera sostenible en el tiempo. Por supuesto que bajar la inflación contribuirá en gran parte a lograr dicha meta. Pero si el costo de bajar la inflación es generar más pobreza, desempleo y endeudamiento, ¿de qué sirve? Eso sólo nos lleva a un lugar que es aun peor. Para colmo Macri ni siquiera logró bajar la inflación, sino que la aumentó aun más con su política económica (esto lo digo siendo bueno y tratándolo de inútil).

Yo sé que vos no avalás la gestión de Macri, pero al igual que él lo hizo desde el comienzo, creo que subestimás los factores que generan inflación en este país. Fijate que con Macri el dólar estuvo relativamente estable durante dos años, y aun así siguió habiendo inflación. Porque la inflación en este país no es simplemente una cuestión monetaria, también depende de otros factores como la falta de confianza y la especulación financiera. Creo que en ningún otro país del mundo se desprecia tanto a la moneda nacional como en el nuestro, y no culpo a los argentinos por esto, porque ya muchas veces nos quemamos con lo mismo. Y la misma inflación se autoinduce por inercia, porque estamos acostumbrados a que todo va a aumentar de un día para el otro. Fijate que ahora no hay emisión monetaria, y aun así la inflación es altísima.

Además, a la inestabilidad económica hay que sumarle la inestabilidad política, ya que al estar tan divididos entre dos extremos nocivos, no somos capaces de ponernos de acuerdo para definir políticas de Estado que se mantengan por muchos años, gobierne quien gobierne. Y esto es una pena porque tenemos un país riquísimo con todas las posibilidades de ser una potencia mundial; el problema está en quienes lo habitamos. Entonces bajar la inflación a un valor deseable va llevar mucho tiempo en este país, porque se ha convertido en una cuestión cultural; salvo que sigamos con las políticas de este gobierno y se termine de destruir todo. Ahí sí la inflación va a bajar, pero será la paz de los cementerios. Entonces la prioridad siempre debe ser cuidar el trabajo de los argentinos, y a partir de ese fundamento se puede ver cómo bajar la inflación.
Macri no tenia intenciones de bajar la inflación, no tomo una sola medida para bajarla, por ende, es lo esperable que no baje.

La teoría de los múltiples factores no existe, todos esos subfactores dependen de uno solo, que es la emisión monetaria, es algo que el mundo ya resolvió hace 100 anios, y nosotros seguimos discutiendo, nuestra situación precaria se debe a que nos quedamos en el siglo XX.

El gobierno no dejo de emitir, los argentinos somos expertos de la mentira, y el macrismo no se aleja de esa premisa.

El gobierno emite fortunas en leliqs con que capitalizan en 7 días mínimo, con que te crees que pagan esos intereses? Con emisión, el gobierno emite fortuna en pago de intereses, por eso la inflación no baja ni va a bajar por mas que estemos en recesión.

Y en 2017 el dolar se mantuvo estable porque el gobierno controlaba la oferta, emitiendo y subiendo tasa, por lo tanto generando inflación, eso es lo que se denomina atraso cambiario, lo mismo que hacia el kirchnerismo antes del cepo y acentuado después del cepo.

Entonces que pasa, el que ve esto va a tasa y compra antes de que el dolar recupere su valor, y eso genera mas inflación todavía

Son todas las mismas medidas a grandes rasgos.

Estamos de acuerdo en que hay que hacer para salir de esto, pero no en los métodos, pero lo mas importante que quiero plantear, es que la inflación es emisión monetaria, no es nada mas, no hay factores adicionales que incidan de manera determinante.

Hay que terminar esa mentira, el mundo ya lo resolvió hace 100 anios, evolucionemos algún día.
Ojalá sea tan fácil disminuir la inflación aplicando una teoría económica. En todo caso, aun aceptando lo que vos decís, que la inflación es un fenómeno absolutamente monetario, también hay que tener en cuenta por qué siempre nos vemos obligados a aplicar políticas económicas que generan inflación. Vos hablás de bajar el gasto y es un objetivo sensato; lo que no queda muy claro es cómo bajarías ese gasto y qué consecuencias inmediatas preveés al hacer eso. Quizás haciendo ese ejercicio te vas a dar cuenta que no podés dejar de lado los factores sociales y culturales que también influyen sobre la inflación.

Hay algo en lo que indefectiblemente vamos a estar de acuerdo: no se puede gastar más que lo que se produce. Ahora bien, en términos prácticos, sólo existe una manera para gastar más que lo que se genera: el endeudamiento en moneda extranjera. Si vos no generás deuda externa, la política monetaria simplemente será una herramienta para redistribuir la riqueza, lo cual se puede hacer bien o mal, de forma justa o injusta, pero los números siempre van a cerrar aunque sea a la fuerza. Y yo no creo que la cantidad de riqueza que se puede generar en este país no alcance para que todos vivamos bien. Luego hay que ver cómo hacer para todos tengamos acceso a esa riqueza mediante trabajo genuino, y ahí donde pueden empezar a surgir trabas de sectores privilegiados.

Mirá, yo dejaría el país en manos de cualquier economista si me firma dos puntos innegociables:

1) No tomar deuda externa.

2) Mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en cualquier circunstancia.

Si puede hacer funcionar el país respetando esas dos condiciones, entonces me da lo mismo que sea Kicillof o Espert.