Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Viernes 03/05/2019, 02:02:24
18347 Posts - 5825 Puntos
Escrito por fran.rojoo

Escrito por Hombre_de_ningun_lugar


Y sí, todo trabajo público improductivo eventualmente debería convertirse en trabajo productivo, sea en el sector público o en el sector privado. Con lo que no estoy de acuerdo es la idea de que sólo el empleo privado es productivo, porque si un empleo público sirve para mejorar la calidad de vida de la sociedad, entonces también es una forma de generar riqueza, aunque sea de manera indirecta. El problema de nuestro país es que el Estado es ineficiente, en parte por su excesivo tamaño, pero también por mal aprovechamiento de los recursos económicos y humanos.

Los requerimientos del sector publico están suficientemente satisfechos, para que vamos a hablar de las bondades del empleo publico sino falta.

Lo que falta es empleo privado, acá hay que echar a los cientos de miles empleados públicos que no cumplen ninguna función y no generan nada, los que laburan y cumplen una función nadie le va a sacar el trabajo.

No hace falta aclaralo.
Sí, en eso estoy de acuerdo. El empleo público también se ha utilizado políticamente como un maquillaje para disimular la falta de trabajo genuino. Yo sólo digo que no hay que poner a todos los trabajadores públicos en la misma bolsa (no estoy diciendo que vos hacés eso), porque el empleo público bien desempeñado también es algo necesario para el funcionamiento del país. Esto es una obviedad, pero hay quienes creen que ámbitos fundamentales como la educación y la salud deben dejar de estar en manos del Estado.