Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 12/12/2019, 19:26:29
2838 Posts - 1738 Puntos
Escrito por Thunderstruck

Escrito por diablorojo1812

Escrito por Arnold Layne

En el 2001 el dolar (inflacion) no estaba como ahora, acordate que hubo 10 años de convertibilidad. Yo creo que la situacion de ahora es parecida a la del 89
Arnold, dije post 2001, o sea después de la devaluación. Cuando el dólar llegó a $ 4 en Semana Santa, era un dólar altísimo. Y el dólar de hoy es muy alta. Se parecen.
En el 89 el problema fue la híper… ahí yo me tuve que ir a la mierda. Espero que la inflación no se desboque y no se llegue a la híper, porque eso arrasa.


Este Dolar ya no es alto, se licuó bastante con la alta inflación, los precios son una locura, el billete debería estar tranquilamente en 80 mangos no en 67 como esta hoy con el nivel de precios existente.
Thunderstruck, varias veces aclaro que vivo en Uruguay, para que se entienda lo que digo.

Te puedo asegurar que un dólar a 67 es MUYYYYYYYYY ALTO hoy, más que suficiente para alentar una corriente exportadora de importancia. Y digo hoy, porque si la inflación en 2020 sigue en el 50%, el dólar de 67 pasa a ser de 100 para que siga siendo alto.

En los últimos años Uruguay siempre fue más caro que Argentina, digamos 10%, 20%, 30% dependiendo de qué producto. Hoy por hoy, en alimentos por ejemplo, casi todo vale el doble. Hay vinos que valen por 3 o por 4... Voy y vengo casi todos los meses.