Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Domingo 03/01/2016, 21:01:05
1198 Posts - 2040 Puntos
1907
Primer clásico de Avellaneda contra Racing Club, sopresivo triunfo de Independiente ante un rival que quiso comprarle los puntos.Para el primer clásico se esperaba una amplia victoria de Racing, el cuadro rosa y celeste que peleaba arriba junto a San Isidro y Atlanta. Independiente no había arrancado nada bien y las cargadas hablaban de un 40-0.Peor cuando Rosendo Degiorgi (el primer Independiente, fundador y primer Presidente), el capitán del Rojo, le sugirió al técnico de Racing Luis Carbone* jugar el partido en carácter de amistoso para no tener que improvisar con algunos jugadores de potrero. Algo que Racing no aceptó con el propósito de humillar al club rival.
El partido termina ganando Independiente 3 a 2 sobre la hora, con un gol del mismísimo Degiorgi.Finalizado el encuentro, lo impensado. Dejando el espíritu amateur de lado, Carbone, se dirigió a Degiorgi para comprarle los puntos del partido. Haciéndole saber que el juez inglés Watson estaba de acuerdo en hacer figurar en las planillas que el resultado del partido había sido otro. La brillante respuesta de Degiorgi fue un símbolo de lo que debía ser el fútbol en esa época, Independiente no se vendió, ganó el primer clásico y en la cancha. Ésto es un verdadero espíritu amateur:

En una nota del diario, se cuenta sobre los códigos de la época donde no era tan serio el reparto de puntos y habían muchas licencias a la hora de jugar un partido (han llegado a jugar hinchas en el amateurismo por la no llegada de jugadores, otras tantas veces completaban los equipos jugadores de potrero o salían en inferioridad, y lo mas común que los partidos se definan por escritorio... era un constante de fecha a fecha los partidos que se ganaban o perdían los puntos). Porque se jugaba de esa manera, y estaba bien, por algo era amateur.A la vez un viejo jugador de Racing Club admite el intento de soborno y reconoce las palabras de Degiorgi. Habrá ocurrido muchas veces, Carbone fue Presidente de Racing 6 veces.

*Luis Carbone: Fue un influyente delegado ante el Consejo Superior de la AFA manejando todo a su control (en la AFA hay una sola estatua y es la suya).
Fue elegido presidente de Racing en 6 oportunidades, además de ser 4 veces Vicepresidente y 2 vocal en momentos donde ganaron muchos campeonatos amateurs.Fue en persona quien quiso comprar el primer clásico con Independiente y luego se encargaría junto a otros dirigentes de hacerle la contra en todos los aspectos. Integraba la denominada “camarilla” junto a Juan Gil de San Isidro, Mariano Reyna de Alumni mas los delegados de Estudiantes.Entre todos ellos se unieron para perjudicar a Independiente, cuyos delegados eran menospreciados por el hecho de concurrir a las reuniones de Asamblea y Concejo Superior (posteriormente Divisional) con las mismas ropas con las cuales salían de sus trabajos, generalmente fabriles y esto era tomado como objeto de discriminación.
Con este dirigente y otros personajes como Barceló*Independiente la tuvo muy difícil por esos años. Hace poco tuvo su reconocimiento, restituyeron su busto en la sede de Racing.

*Alberto Barceló: Fue Presidente Honorario de Racing.Era acérrimo enemigo de los Rojos y célebre hincha de Racing.A la par de Carbone, en los mismos años (entre la década del 10 y del 30), Barceló era elegido constantemente Intendente de Avellaneda. Diputado y Senador Nacional conservador (no era lo mismo un club manejado por ideales socialistas como Independiente, que por el poder de los conservadores), gobernó Avellaneda a discreción, y durante casi medio siglo grabó en su territorio un estilo que hasta hoy es difícil de borrar: política y delito.
Fue intendente de esa ciudad industrial en una época en que el fraude y corrupción eran comunes.
Racing tuvo de su lado al político más importante de Avellaneda en mucho tiempo, que también se ocupó de querer bajar todo el tiempo a Independiente.
Gracias a sus ayudas desde el municipio, ese equipo no fue tan amateur.
Cuando Independiente rellenaba el terreno cercano a la cancha de Racing para hacer el estadio, por las noches los empleados municipales, reconocidos racinguistas cargaban el relleno y se lo llevaban.
De 21 personas del círculo íntimo del caudillo Barceló, una estaba ligada al club Independiente y 10 a Racing. Carlos Bolocque, pariente de Barceló, fue directivo de Racing.
El poder de Alberto Barceló se basó en el progreso indiscriminado y caótico de Avellaneda, en la creación de empleos, lícitos o ilícitos, y en el favor como contraprestación política, así como en la aniquilación drástica de los rivales. Cualquier coincidencia con lo que pasaba con el fútbol…
En 1927 cuando Independiente estaba construyendo la primera cancha de cemento de Sudamérica, mandó a parar las obras y a meses de su inauguración hasta quiso abrir una calle por la mitad para atravesarla. Sin embargo años después se haría presente en la inauguración de la Sede de Mitre.
http://www.lanacion.com.ar/212127-barracas-al-sur-la-muertehttps://es.wikipedia.org/wiki/Alberto_Barcel%C3%B3