Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Lunes 04/01/2016, 22:51:23
1198 Posts - 2040 Puntos
Es porque el 99% cree que Independiente fue un fracaso en el amateurismo y que otros fueron un orgullo... y piensan que queremos ocultar la historia. Se quedan con la tablita de los dos campeonatos que ganamos en el 22 y el 26, pero no con todo esto.Ocultar la historia es que esto no se sepa, que los medios miren para otro lado y que no se vea como fue realmente el amateurismo.
Independiente nació bien de abajo fundado por pibes jóvenes, tuvo que pasar por un montón de barrios y canchas y apenas habían pasado dos décadas que tuvimos la primera cancha de cemento del país y de Sudamérica, ya teníamos títulos y copas, al máximo goleador de esa era.No nació en una cuna de oro como los cuadros que se mencionan atrás, protegidos por la AFA y la política. Y a la larga les pasó el trapo igual.


En esta página hay una material buenísimo de todas las canchas del Rojo en la historia, muy completo. http://viejosestadios.blogspot.com.ar/p/blog-page_4.htmlOtra muestra de como Independiente no paraba de crecer, así como en los años 20 fue protagonista, en la primera década del profesionalismo siguió por el mismo camino y tuvo los mejores equipos. Fueron décadas calcadas en lo futbolístico y en lo institucional.[b]- Lo de 1938-1939 es difícil de repetir, se asemeja al 22 y 26
[/b][b]
[/b]- En esos años también tuvimos al máximo goleador del fútbol argentino, Erico. En los años 20 tuvimos al máximo goleador de la época amateur : Seoane [b]
[/b]- A la par del crecimiento deportivo, se sumaba el crecimiento institucional con la inauguración de grandes instalaciones como la sede, el camping y la sede de capital. A fines de los 20 la primera cancha de cementoEn 1936 Independiente inauguró una Sede modelo, siendo una envidia para el fútbol argentino. Un año antes se había inaugurado la primera filial en Capital (Palermo casi Almagro). También en 1935 se inauguró el gran Camping en Quilmes, siendo el edificio habilitado uno de los más vistosos y confortables de la vasta playa quilmeña de aquel entonces. Tres manzanas de parque, piletas, vestuarios y un gran salón, conformaban un conjunto de envergadura.http://paisdelosquilmes.blogspot.com.ar/2009/09/el-camping-de-independiente.html