Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Jueves 09/02/2017, 02:30:58
6808 Posts - 2803 Puntos
Escrito por seba_cai

INDEPENDIENTE EN EL AMATEURISMO


Hace poco hubo una iniciativa por parte de cierto club para sumar los títulos amateur con los profesionales. Si bien los títulos amateur siempre fueron oficiales (por mas que no se elija ponerlos a la misma altura de los profesionales, de la misma forma que por una cuestión de lógica las Copas Rioplatenses aunque sean oficiales y bien ganadas no se ponen a la altura de las otras competencias internacionales), por escasa cantidad de títulos se vieron necesitados de sumar todo y agregar copas nacionales de todas las épocas para hacer un número mas alto. Así no estarían tan atrás de los equipos considerados grandes y no serían superados en logros por algunos equipos chicos, además empardarían al clásico rival cuando en realidad lo duplicaba en torneos locales en toda la era profesional, además de quintuplicarlo en copas internacionales, con una relación de 7/1 en Copas Libertadores.

Esta movida, apoyada por la prensa general y luego con manipulaciones como Topper vendiendo el "Espíritu Amateur" para meter el amateurismo en la gente, con algunos periodistas importantes que curiosamente o por conveniencias cambiaron su manera de pensar y por otros cuadros que se vieron beneficiados... con ver la fecha coincide con el descenso de Independiente. Buscando dar el golpe en el momento justo, algo que increíblemente pasó inadvertido siendo en fechas tan cercanas.
Se lo puede relacionar con la polémica de las Copas Aldao posterior a la Copa Libertadores ganada por River, sería de imaginarse que aprovechando el momento y el peso de sus dirigentes fueran por todo para sumar estrellas del pasado y hacer un número más alto como venía sucediendo. Finalmente la Conmebol reconocería el error por lo explicado anteriormente y solo tomaría las competencias disputadas desde los años 60 cuando surge la Libertadores, y eso que la Conmebol existe desde 1916, en tiempos de amateurismo en todas las competiciones sudamericanas.

Ante simples tablas que vemos de títulos amateurs junto a copas nacionales, copas binacionales, internacionales amateur o profesionales y lo que sea con tal de lograr un número mas alto como si valiera todo lo mismo… [b]la gente puede pensar que Independiente no fue muy ganador o grande en esa época porque se quedan únicamente con el número “2”, pero nada mas lejos de ser así.

Se busca demostrar lo contrario. Como con todas las dificultades que tuvo Independiente desde su humilde inicio enfrentado con el poder (al punto de querer desafiliarlo, con provocaciones y suspensiones constantes de una AFA manejada por dos o tres clubes que hacían todo a su antojo y lo que mas les importa a quienes solo miran un total: varios títulos que le arrebataron), en muy poco tiempo de todas formas se convirtió en un club grande que crecía a pasos agigantados. Con muchos logros deportivos en esa época, con grandísimos jugadores, el máximo goleador de esa era y varios hechos destacados como tener un estadio de cemento en la década del 20 (década mucho mas competitiva que las anteriores) antes que cualquier otro club sudamericano… una obra que también tuvo sus complicaciones por tener al poder en contra y que valió tanto o mas que un campeonato de una época bastante oscura para el fútbol argentino. De ninguna manera, ni con políticos y dirigentes o clubes enemigos (no solo rivales) se podía tapar el gigante que se venía.


En esos pocos años además de obtener 2 campeonatos amateur y 7 copas nacionales (1 disputada en la Segunda División) y de tener el primer estadio de cemento, Independiente pudo haber logrado varios campeonatos mas que injustamente no se dieron: en 1912, en 1919, entre 1923 y 1925 y en 1927 entre tantos hechos que sucedieron (como también el no ascenso de 1911 y la Copa Competencia de Tercera)


Un repaso de todos esos años y lo ocurrido en el amateurismo con Independiente desde su llegada a Avellaneda que coincide con la afiliación en AFA: