Ingresar
Buscar
INICIO
Foros más comentados

CREAR TEMA

Sábado 02/06/2018, 23:51:08
2838 Posts - 1738 Puntos
Escrito por enrique angel garcia jabif

Un 2 de junio de 2011, fallecía un procer del rojo.


Antes de cumplir 18 años abandonó su casa familiar en Bahía Blanca para probar suerte “con una mano adelante y otra atrás”. Sus primeros ingresos fueron monedas, cuidando coches en la avenida 9 de Julio. Algún tiempo después, su amigo Julio Grondona lo animó a conformar una comisión directiva para competir, en Independiente, con el oficialismo que venía de ganar cuatro Libertadores. La Lista Roja ganó las elecciones de 1976; dos años más tarde, Grondona -gracias a la hazaña de Córdoba- se fue a la AFA y le dejó su lugar a Pedro Iso. Iso marcó un camino y ubicó a Independiente en un sitial de privilegio con un estilo dirigencial señero y ejemplo. En la década del ‘80 Independiente era un club modelo que llegó a tener más de 90.000 socios, con una economía equilibrada que le valió a sus dirigentes el mote de “gallegos” por el modo de cuidar el dinero. Cuentan los futbolistas que pasaron por el club que una vez, don Pedro, con los ojos llorosos, se presentó ante el plantel para pedir perdón: por un problema con los bancos se atrasaría un día en el pago de los salarios. Otros, recuerdan que cada vez el balance lo permitía, se pagaban aguinaldos dobles.
Iso asumió por primera vez la conducción de Independiente en 1979, cuando reemplazó en el cargo aJulio Grondona, quien a partir de ese año pasó a comandar la Asociación del Fútbol Argentino.1982-1984, 1988-1990 y 2000-2001.
Gracias Enrique. Recuerdos inolvidables. Te doy todos los puntos que me quedan hoy.
Gracias, y gracias de nuevo.